Paragénesis y alteraciones en basaltos usados en hormigones para grandes obras

Los grandes espesores de rocas basálticas en la Mesopotamia Argentina y sus características los hacen adecuados para ser utilizados como agregados triturados en las obras civiles. De hecho varias obras han sido desarrolladas en la zona, entre ellas grandes represas utilizando ese material como ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Avid, Fabián Andrés, Cosentino, José María, Do Santos, G., Sota, Jorge Daniel
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion docunento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
RAS
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/1439
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-1439
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Basaltos
RAS
Durabilidad
Hormigones
spellingShingle Basaltos
RAS
Durabilidad
Hormigones
Avid, Fabián Andrés
Cosentino, José María
Do Santos, G.
Sota, Jorge Daniel
Paragénesis y alteraciones en basaltos usados en hormigones para grandes obras
topic_facet Basaltos
RAS
Durabilidad
Hormigones
description Los grandes espesores de rocas basálticas en la Mesopotamia Argentina y sus características los hacen adecuados para ser utilizados como agregados triturados en las obras civiles. De hecho varias obras han sido desarrolladas en la zona, entre ellas grandes represas utilizando ese material como agregado en el hormigón de cemento portland. Estudios anteriores utilizando la Especificación ASTM C 1260 (IRAM 1674), calificaban estas rocas para su uso en hormigones como muy reactivas. Es necesario hacer mención a lo severo del método y a las características particulares de estas rocas en su composición petrográfica. En este trabajo se estudiaron canteras en explotación en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, se analizan los resultados obtenidos de la Especificación ASTM C 1260 y los estudios petrográficos, a la vez que se complementan con observaciones de microscopio óptico con cortes delgados y de ESEM. Los resultados indican en primera instancia que la expansión medida con el método ASTM no debe ser atribuible de manera única a la reacción álcali sílice.
format Documento de conferencia
acceptedVersion
docunento de conferencia
author Avid, Fabián Andrés
Cosentino, José María
Do Santos, G.
Sota, Jorge Daniel
author_facet Avid, Fabián Andrés
Cosentino, José María
Do Santos, G.
Sota, Jorge Daniel
author_sort Avid, Fabián Andrés
title Paragénesis y alteraciones en basaltos usados en hormigones para grandes obras
title_short Paragénesis y alteraciones en basaltos usados en hormigones para grandes obras
title_full Paragénesis y alteraciones en basaltos usados en hormigones para grandes obras
title_fullStr Paragénesis y alteraciones en basaltos usados en hormigones para grandes obras
title_full_unstemmed Paragénesis y alteraciones en basaltos usados en hormigones para grandes obras
title_sort paragénesis y alteraciones en basaltos usados en hormigones para grandes obras
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1439
work_keys_str_mv AT avidfabianandres paragenesisyalteracionesenbasaltosusadosenhormigonesparagrandesobras
AT cosentinojosemaria paragenesisyalteracionesenbasaltosusadosenhormigonesparagrandesobras
AT dosantosg paragenesisyalteracionesenbasaltosusadosenhormigonesparagrandesobras
AT sotajorgedaniel paragenesisyalteracionesenbasaltosusadosenhormigonesparagrandesobras
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820551606468608