id I66-R172-308849217-4664
record_format dspace
institution Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)
institution_str I-66
repository_str R-172
collection Repositorio Institucional del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)
language Español
Español
orig_language_str_mv spa
es
topic geología
geología minera
escala 1:250.000
sitios de interés geológico
Salta (Argentina)
Jujuy (Argentina)
metalogenia
minería
yacimiento
mineral
Puna
cordillera
geotecnia
geoquímica
geofísica
spellingShingle geología
geología minera
escala 1:250.000
sitios de interés geológico
Salta (Argentina)
Jujuy (Argentina)
metalogenia
minería
yacimiento
mineral
Puna
cordillera
geotecnia
geoquímica
geofísica
Larcher, Nicolás E.
Cabrera, Rolando
Turel, Andrea
Álvarez, Dolores
Peroni, Javier
Azcurra, Diego
Iannizzotto, Noelia
Korzeniewski, Lidia Inés
González, Ana Carolina
Carta minero-metalogenética 2366-II La Quiaca, provincias de Jujuy y Salta
topic_facet geología
geología minera
escala 1:250.000
sitios de interés geológico
Salta (Argentina)
Jujuy (Argentina)
metalogenia
minería
yacimiento
mineral
Puna
cordillera
geotecnia
geoquímica
geofísica
description Fil: Larcher, Nicolás. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Jujuy; Argentina.
format Informe técnico
publishedVersion
Informe técnico
author Larcher, Nicolás E.
Cabrera, Rolando
Turel, Andrea
Álvarez, Dolores
Peroni, Javier
Azcurra, Diego
Iannizzotto, Noelia
Korzeniewski, Lidia Inés
González, Ana Carolina
author_facet Larcher, Nicolás E.
Cabrera, Rolando
Turel, Andrea
Álvarez, Dolores
Peroni, Javier
Azcurra, Diego
Iannizzotto, Noelia
Korzeniewski, Lidia Inés
González, Ana Carolina
author_sort Larcher, Nicolás E.
title Carta minero-metalogenética 2366-II La Quiaca, provincias de Jujuy y Salta
title_short Carta minero-metalogenética 2366-II La Quiaca, provincias de Jujuy y Salta
title_full Carta minero-metalogenética 2366-II La Quiaca, provincias de Jujuy y Salta
title_fullStr Carta minero-metalogenética 2366-II La Quiaca, provincias de Jujuy y Salta
title_full_unstemmed Carta minero-metalogenética 2366-II La Quiaca, provincias de Jujuy y Salta
title_sort carta minero-metalogenética 2366-ii la quiaca, provincias de jujuy y salta
publisher Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publishDate 2025
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4664
work_keys_str_mv AT larchernicolase cartaminerometalogenetica2366iilaquiacaprovinciasdejujuyysalta
AT cabrerarolando cartaminerometalogenetica2366iilaquiacaprovinciasdejujuyysalta
AT turelandrea cartaminerometalogenetica2366iilaquiacaprovinciasdejujuyysalta
AT alvarezdolores cartaminerometalogenetica2366iilaquiacaprovinciasdejujuyysalta
AT peronijavier cartaminerometalogenetica2366iilaquiacaprovinciasdejujuyysalta
AT azcurradiego cartaminerometalogenetica2366iilaquiacaprovinciasdejujuyysalta
AT iannizzottonoelia cartaminerometalogenetica2366iilaquiacaprovinciasdejujuyysalta
AT korzeniewskilidiaines cartaminerometalogenetica2366iilaquiacaprovinciasdejujuyysalta
AT gonzalezanacarolina cartaminerometalogenetica2366iilaquiacaprovinciasdejujuyysalta
AT larchernicolase programanacionaldecartasgeologicasdelarepublicaargentina1250000
AT cabrerarolando programanacionaldecartasgeologicasdelarepublicaargentina1250000
AT turelandrea programanacionaldecartasgeologicasdelarepublicaargentina1250000
AT alvarezdolores programanacionaldecartasgeologicasdelarepublicaargentina1250000
AT peronijavier programanacionaldecartasgeologicasdelarepublicaargentina1250000
AT azcurradiego programanacionaldecartasgeologicasdelarepublicaargentina1250000
AT iannizzottonoelia programanacionaldecartasgeologicasdelarepublicaargentina1250000
AT korzeniewskilidiaines programanacionaldecartasgeologicasdelarepublicaargentina1250000
AT gonzalezanacarolina programanacionaldecartasgeologicasdelarepublicaargentina1250000
_version_ 1834426272796639232
spelling I66-R172-308849217-46642025-06-06T18:42:34Z Carta minero-metalogenética 2366-II La Quiaca, provincias de Jujuy y Salta Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000 Larcher, Nicolás E. Cabrera, Rolando Turel, Andrea Álvarez, Dolores Peroni, Javier Azcurra, Diego Iannizzotto, Noelia Korzeniewski, Lidia Inés González, Ana Carolina geología geología minera escala 1:250.000 sitios de interés geológico Salta (Argentina) Jujuy (Argentina) metalogenia minería yacimiento mineral Puna cordillera geotecnia geoquímica geofísica Fil: Larcher, Nicolás. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Jujuy; Argentina. Fil: Cabrera, Rolando. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Jujuy; Argentina. Fil: Turel, Andrea. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Álvarez, Dolores. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Peroni, Javier. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Azcurra, Diego. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Iannizzotto, Noelia. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: González, Ana Carolina. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Korzeniewski, Lidia Inés. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. El área de la Carta Minero Metalogenética 2366-II, La Quiaca alberga 154 depósitos metalíferos conocidos hasta el momento. La mayoría de estos yacimientos son vetiformes y fueron designados como vetas y brechas de asignación genética diversa y, epiterma les polímetálicos complejos. En menor medida se registran depósitos de placeres auríferos, formaciones ferríferas, epitermales de manganeso y sombreros de hierro. Las principales zonas mineralizadas corresponden a los distritos Pumahuasi (vetas polimetálicas simples), Purísima-Rumicruz (vetas polimetálicas ricas en As-Ni-Co), Baritú (formación ferrífera), Tafna (epitermales de Mn) y Santa Victoria (Placeres de Au). Estos distritos, junto a otros yacimientos de importancia como La Niquelina y Esperanza (vetas polimetálicas ricas en As-Ni-Co); Poscaya, La Ciénaga, Parmense-Viscachani, Jaime Alberto, La Candelaria, Mono Abra y Santa Rosa (vetas polimetálicas simples); La Gateada, Hornillos y Yangaso (epitermales polímetálicos complejos), tuvieron su auge durante el siglo pasado, habiéndose prácticamente paralizado los trabajos en la actualidad. La Carta se extiende sobre parte de la Puna, la Cordillera Oriental y las Sierras Subandinas de las provincias de Jujuy y Salta. Las rocas más antiguas aflorantes corresponden a leptometamorfitas proterozoicas superiores a cámbricas, intruidas por granitoides cám bricos, que constituyen el basamento de la Cordillera Oriental. En la Puna el basamento está conformado por sedimentitas marinas y volcanitas ordovícicas, mientras que en las Sierras Subandinas las rocas de mayor edad corresponden a depósitos de plataforma ordovícicos. La Cordillera Oriental contiene depósitos de plataforma cámbricos y ordovícicos y, en su porción oriental, depósitos glacimarinos silúricos. Desde el Paleozoico Superior hasta el Jurásico solo hubo sedimentación en las Sierras Subandinas, aunque se encontraron evidencias de magmatismo del rift Pérmico-Jurásico en Cordillera Oriental. Durante el Cretácico toda la región se vio afectada por procesos de rifting, generando depósitos de sinrift y sag y, en la Cordillera Oriental, la intrusión de plutones alcalinos. El volcanismo de retroarco cenozoico solo afectó a la porción puneña de la Carta, mientras que en el resto del área se depositaron sucesiones continentales granocrecientes, correspondientes a cuencas de antepaís y depósitos intermontanos. La estructura está caracterizada por grandes corrimientos, de rumbo submeridiano, responsables de la elevación del cordón de Cochinoca Escaya, la Sierra de Santa Victoria y las Sierras Subandinas. Algunos de estos corrimientos son fallas reactivadas e invertidas sobre los planos de las fallas normales del rift cretácico. Se identificaron seis fajas metalogenéticas: 1) Faja del volcanismo bimodal sinsedimentario ordovícico, con potencial para albergar depósitos tipo SEDEX y VMS. 2) Faja de depósitos sedimentarios marinos silúricos, que contiene yacimientos de mantos ferríferos intercalados en sedimentitas marinas. 3) Faja del magmatismo de rift Pérmico-Jurásico, a la que se asocian vetas y brechas polimetálicas simples, epitermales complejos y vetas polimetálicas ricas en As-Ni-Co. 4) Faja del magmatismo de rift Jurásico-Cretácico, con depósitos de las mismas tipologías de la faja anterior, más epitermales de manganeso y potencialmente yacimientos de tierras raras y torio asociadas a carbonatitas. 5) Faja del arco magmático neógeno, que incluye depósitos epitermales de manganeso, existiendo la posibilidad de que albergue yacimientos epitermales de alta y baja sulfuración, polimetálicos complejos y polimetálicos ricos en estaño. 6) Faja de depósitos aluviales con placeres, que contiene a los placeres auríferos del distrito Santa Victoria. Las mineralizaciones más importantes conocidas, se asocian a las fajas 2 y 3. Los datos geofísicos, geoquímicos y de alteraciones, aunque no cubren la totalidad del área de la Carta, permitieron definir áreas de interés prospectivo. 2025-04-28T17:51:48Z 2025-04-28T17:51:48Z 2025 info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/informe técnico Larcher, N.E., Cabrera, R., Turel, A., Álvarez, D., Peroni, J., Azcurra, D., Iannizzotto, N., Korzeniewski, L. I., González, A. C. 2025. Carta minero-metalogenética 2366-II La Quiaca, provincias de Jujuy y Salta. 76 pp. (Boletín N° 456). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 0328-2333. 0328-2333 https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4664 spa es info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf application/pdf ARG La Quiaca .......... (inhabited place)(World, South America, Argentina, Jujuy) 1019639 Jujuy .......... (province)(World, South America, Argentina) 1001328 Salta .......... (province)(World, South America, Argentina) 1001514 Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales