id I66-R172-308849217-1360
record_format dspace
spelling I66-R172-308849217-13602023-08-29T20:41:46Z El Monte Tronador. Historias de hielo y fuego Sitios de Interés Geológico de la República Argentina Villarosa, Gustavo Outes, Valeria Masiokas, Mariano Villalba, Ricardo Rivas, Sonia geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Monte Tronador (Río Negro, Argentina) Patrimonio Geológico Geositios Geoconservación Fil: Villarosa, Gustavo. Grupo de Estudios Ambientales - CONICET, Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Fil: Outes, Valeria. Grupo de Estudios Ambientales - CONICET, Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Fil: Masiokas, Mariano. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas - CONICET; Argentina. Fil: Villalba, Ricardo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas - CONICET; Argentina. Fil: Rivas, Sonia. Guía de turismo especializada en zona andina; Argentina. El monte Tronador, ubicado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y en el límite con Chile, es un antiguo volcán degradado por la importante acción erosiva de los glaciares. Su cumbre principal se eleva 3.478 metros sobre el nivel del mar y gran parte de la porción superior del volcán se halla cubierta por un espeso casquete de hielo permanente, que funciona como centro colectivo de alimentación para varios glaciares, cuatro de ellos en territorio argentino. El origen del Tronador se relaciona con la intensa actividad volcánica que, asociada a los procesos de formación de los Andes, se desarrolló en este ambiente durante el Pleistoceno, comenzando hace 1,3 millones de años, y finalizando hace aproximadamente 340.000 años. Además de su innegable valor paisajístico, Tronador es un sitio ideal para realizar estudios científicos sobre la historia volcánica y establecer reconstrucciones climáticas basadas en los registros y evidencias de las neoglaciaciones. Por su importancia turística y económica, los glaciares y los escenarios naturales que ellos han creado y modelado representan uno de los atractivos más valiosos de la región. El área del Tronador es una de las más visitadas del parque nacional, debido a su imponencia, facilidad de acceso, disponibilidad de múltiples actividades recreativas y una infraestructura turística poco frecuente en Sudamérica. 2017-12-12T13:52:48Z 2017-12-12T13:52:48Z 2008 info:eu-repo/semantics/bookPart info:ar-repo/semantics/parte de libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1360 spa Anales;46 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf ARG San Carlos de Bariloche .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Río Negro) 1019987 northlimit=-40.9851395375589; southlimit=-41.3434163723736; eastlimit=-71.6415901903928; westlimit=-72.1156870792053 Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
institution Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)
institution_str I-66
repository_str R-172
collection Repositorio Institucional del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Monte Tronador (Río Negro, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geositios
Geoconservación
spellingShingle geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Monte Tronador (Río Negro, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geositios
Geoconservación
Villarosa, Gustavo
Outes, Valeria
Masiokas, Mariano
Villalba, Ricardo
Rivas, Sonia
El Monte Tronador. Historias de hielo y fuego
topic_facet geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Monte Tronador (Río Negro, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geositios
Geoconservación
description Fil: Villarosa, Gustavo. Grupo de Estudios Ambientales - CONICET, Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
format Parte de libro
Parte de libro
publishedVersion
author Villarosa, Gustavo
Outes, Valeria
Masiokas, Mariano
Villalba, Ricardo
Rivas, Sonia
author_facet Villarosa, Gustavo
Outes, Valeria
Masiokas, Mariano
Villalba, Ricardo
Rivas, Sonia
author_sort Villarosa, Gustavo
title El Monte Tronador. Historias de hielo y fuego
title_short El Monte Tronador. Historias de hielo y fuego
title_full El Monte Tronador. Historias de hielo y fuego
title_fullStr El Monte Tronador. Historias de hielo y fuego
title_full_unstemmed El Monte Tronador. Historias de hielo y fuego
title_sort el monte tronador. historias de hielo y fuego
publisher Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publishDate 2017
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1360
work_keys_str_mv AT villarosagustavo elmontetronadorhistoriasdehieloyfuego
AT outesvaleria elmontetronadorhistoriasdehieloyfuego
AT masiokasmariano elmontetronadorhistoriasdehieloyfuego
AT villalbaricardo elmontetronadorhistoriasdehieloyfuego
AT rivassonia elmontetronadorhistoriasdehieloyfuego
AT villarosagustavo sitiosdeinteresgeologicodelarepublicaargentina
AT outesvaleria sitiosdeinteresgeologicodelarepublicaargentina
AT masiokasmariano sitiosdeinteresgeologicodelarepublicaargentina
AT villalbaricardo sitiosdeinteresgeologicodelarepublicaargentina
AT rivassonia sitiosdeinteresgeologicodelarepublicaargentina
_version_ 1809230176307904512