Perspectivas y desafíos en el abordaje de las tareas gramaticales en la clase de ELSE: el caso de las construcciones concesivas

Fil: Pacagnini, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; Argentina

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pacagnini, Ana M.
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_programa_jornadas_de_linguistica_y_gramatica_espanola.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4686
Aporte de:
id I65-R171-20.500.12049-4686
record_format dspace
spelling I65-R171-20.500.12049-46862023-06-08T12:29:28Z application/pdf info:eu-repo/semantics/restrictedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2019-05-30 Fil: Pacagnini, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; Argentina Perspectivas y desafíos en el abordaje de las tareas gramaticales en la clase de ELSE: el caso de las construcciones concesivas Pacagnini, Ana M. Humanidades ELSE Enfoque por Tareas Tareas Gramaticales Alternancia Indicativo/subjuntivo Construcciones Concesivas Humanidades La versión que aquí se adjunta del trabajo es la presentada para su publicación en las Actas de I Jornadas Internacionales de Lingüística y Gramática Española: La lengua, medio de comunicación por excelencia. El trabajo fue enviado el 30 de mayo de 2019 y se encuentra en prensa. En el presente trabajo abordaremos la alternancia indicativo/ subjuntivo en las construcciones concesivas (Albano & Pacagnini, 2007; Flamenco García, 1999, 2011) y su enseñanza en la clase de Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE), tema complejo tanto por el nivel a partir del cual se introduce (B1/B2 del Marco de referencia europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas -MCER-) como por el enfoque metodológico utilizado. A pesar de su adopción por parte del MCER (2001), la implementación del enfoque por tareas aún resulta incipiente en la enseñanza de ELSE, en particular en el área gramatical. En nuestra opinión, esto se debe a una noción limitada de tarea (concebida como tarea comunicativa, centrada más en el contenido que en la forma). En este sentido, nos proponemos partir de una definición más amplia de tarea, la cual permita redefinir desde otra perspectiva las tareas orientadas a la lengua, en particular las gramaticales, tomando como eje una gramática de uso (Pacagnini, 2012a y c, 2017). Ello implica diseñar dispositivos que sensibilicen a los estudiantes alóglotas acerca de aspectos formales, haciendo foco en la interfaz sintaxis-semántica y sus proyecciones pragmático-discursivas, de manera tal que se activen los procesos de reflexión, autorregulación y autoevaluación (Oxford, 1990; Zimmerman, 1990; Laskey & Hetzel, 2010; Hardan, 2013). http://fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_programa_jornadas_de_linguistica_y_gramatica_espanola.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4686 es Actas de I Jornadas Internacionales de Lingüística y Gramática Española: La lengua, medio de comunicación por excelencia.
institution Universidad Nacional de Río Negro
institution_str I-65
repository_str R-171
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Humanidades
ELSE
Enfoque por Tareas
Tareas Gramaticales
Alternancia Indicativo/subjuntivo
Construcciones Concesivas
Humanidades
spellingShingle Humanidades
ELSE
Enfoque por Tareas
Tareas Gramaticales
Alternancia Indicativo/subjuntivo
Construcciones Concesivas
Humanidades
Pacagnini, Ana M.
Perspectivas y desafíos en el abordaje de las tareas gramaticales en la clase de ELSE: el caso de las construcciones concesivas
topic_facet Humanidades
ELSE
Enfoque por Tareas
Tareas Gramaticales
Alternancia Indicativo/subjuntivo
Construcciones Concesivas
Humanidades
description Fil: Pacagnini, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; Argentina
author Pacagnini, Ana M.
author_facet Pacagnini, Ana M.
author_sort Pacagnini, Ana M.
title Perspectivas y desafíos en el abordaje de las tareas gramaticales en la clase de ELSE: el caso de las construcciones concesivas
title_short Perspectivas y desafíos en el abordaje de las tareas gramaticales en la clase de ELSE: el caso de las construcciones concesivas
title_full Perspectivas y desafíos en el abordaje de las tareas gramaticales en la clase de ELSE: el caso de las construcciones concesivas
title_fullStr Perspectivas y desafíos en el abordaje de las tareas gramaticales en la clase de ELSE: el caso de las construcciones concesivas
title_full_unstemmed Perspectivas y desafíos en el abordaje de las tareas gramaticales en la clase de ELSE: el caso de las construcciones concesivas
title_sort perspectivas y desafíos en el abordaje de las tareas gramaticales en la clase de else: el caso de las construcciones concesivas
publishDate 2019
url http://fleo.usal.edu.ar/archivos/fleo/docs/2018_programa_jornadas_de_linguistica_y_gramatica_espanola.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4686
work_keys_str_mv AT pacagninianam perspectivasydesafiosenelabordajedelastareasgramaticalesenlaclasedeelseelcasodelasconstruccionesconcesivas
_version_ 1768630345265053696