Técnicas de cultivo de tejidos in vitro para la propagación de una especie endémica regeneración de brotes de caldén
Fil: Dalzotto, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12294 |
Aporte de: |
id |
I65-R171-20.500.12049-12294 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I65-R171-20.500.12049-122942024-11-21T14:28:09Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2023-06 Fil: Dalzotto, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Sharry, Sandra. Laboratorio de investigaciones en madera (LIMAD), Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, Universidad Nacional de La Plata - CICPBA, Calle 60 y 119, La Plata, Argentina. Fil: Boeri, Patricia Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Técnicas de cultivo de tejidos in vitro para la propagación de una especie endémica regeneración de brotes de caldén Dalzotto, Daniela Sharry, Sandra Boeri, Patricia Alejandra Biotecnología Agraria (General) Biodiversidad y Conservación Prosopis caldenia Neltuma caldenia Biotecnología Espinal Caldenal Biotecnología Agraria (General) Biodiversidad y Conservación En la actualidad, “el caldenal”, un ecosistema endémico de la Pampa semiárida, se enfrenta a una grave degradación dada principalmente al desmonte, sobrepastoreo e invasión de especies exóticas. Esta situación impacta sobre la biodiversidad nativa, como es el caso del caldén (Prosopis caldenia Burkart), una especie emblemática por su valor utilitario y cultural. En estos casos, el cultivo de tejidos vegetales (CTV) adquiere relevancia, ya que permite la recuperación, conservación y propagación masiva de las especies, aspectos fundamentales para promover su uso sostenible. El objetivo de este trabajo fue evaluar, a través del CTV, la eficacia de la adición de 6-bencilaminopurina (BAP) en la formación y elongación de brotes al ser adicionado durante la germinación de las semillas o luego de ella. Las mismas se desinfectaron con una inmersión de 5min en una solución de etanol 70% (v/v), 15min en NaClO 30% (v/v) y luego fueron enjuagadas con agua destilada estéril. Se llevaron a cabo dos ensayos en un medio basal Woody Plant Medium, a la mitad de concentración (½WPM) adicionado con 0–4,4–6,8 y 8,8 µM BAP durante y después de la germinación. En el primer caso (E1), las semillas fueron germinadas en presencia de BAP y luego de 15 días se realizó un corte por debajo del nudo cotiledonar junto con la remoción del meristema caulinar, para obtener los explantes que seguidamente fueron incubados en ½WPM libre de reguladores. En el segundo ensayo (E2), la germinación se produjo en ausencia de BAP y luego de 15 días los explantes cotiledonares fueron cultivados en las concentraciones de BAP evaluadas. Cada ensayo constó de tres repeticiones de 5 explantes y se evaluó la formación de callos, brotes y su longitud por 5 semanas. Luego de este periodo se observó que la germinación en BAP tuvo un efecto positivo en la formación de brotes, ya que en E1 se obtuvieron porcentajes máximos de 60 y 73% de explantes con brotes (8,8 y 6,7 µM, respectivamente) mientras que en el E2 el máximo obtenido fue del 33%, para la concentración de 4,4 µM, el cual no fue superior al control (40%). No obstante, si bien en E1 se obtuvieron porcentajes de brotación significativamente mayores a E2, no se observaron diferencias significativas en el número de brotes por explante en las diferentes concentraciones de BAP aplicadas (2±0,4), pero sí en elongación de éstos, ya que en el E1 se alcanzó una longitud máxima de 1,5±0,8cm (BAP 8,8µM), mientras que los brotes de E2 no elongaron. Esto podría deberse a que en el E2 se formaron callos en el 95-100% explantes en el área donde se produjeron los brotes (eje cotiledonar). Los resultados del presente trabajo indican que la adición de BAP durante la germinación de P. caldenia mejoraron las respuestas morfogénicas, dado que un mayor porcentaje de explantes lograron generar brotes. Estos resultados son relevantes para la puesta a punto de un protocolo de micropropagación eficiente para P. caldenia a partir de semillas germinadas in vitro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12294 es “Biotecnología para un mundo en cambio” XIV Simposio REDBIO Argentina |
institution |
Universidad Nacional de Río Negro |
institution_str |
I-65 |
repository_str |
R-171 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
Biotecnología Agraria (General) Biodiversidad y Conservación Prosopis caldenia Neltuma caldenia Biotecnología Espinal Caldenal Biotecnología Agraria (General) Biodiversidad y Conservación |
spellingShingle |
Biotecnología Agraria (General) Biodiversidad y Conservación Prosopis caldenia Neltuma caldenia Biotecnología Espinal Caldenal Biotecnología Agraria (General) Biodiversidad y Conservación Dalzotto, Daniela Sharry, Sandra Boeri, Patricia Alejandra Técnicas de cultivo de tejidos in vitro para la propagación de una especie endémica regeneración de brotes de caldén |
topic_facet |
Biotecnología Agraria (General) Biodiversidad y Conservación Prosopis caldenia Neltuma caldenia Biotecnología Espinal Caldenal Biotecnología Agraria (General) Biodiversidad y Conservación |
description |
Fil: Dalzotto, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. |
author |
Dalzotto, Daniela Sharry, Sandra Boeri, Patricia Alejandra |
author_facet |
Dalzotto, Daniela Sharry, Sandra Boeri, Patricia Alejandra |
author_sort |
Dalzotto, Daniela |
title |
Técnicas de cultivo de tejidos in vitro para la propagación de una especie endémica regeneración de brotes de caldén |
title_short |
Técnicas de cultivo de tejidos in vitro para la propagación de una especie endémica regeneración de brotes de caldén |
title_full |
Técnicas de cultivo de tejidos in vitro para la propagación de una especie endémica regeneración de brotes de caldén |
title_fullStr |
Técnicas de cultivo de tejidos in vitro para la propagación de una especie endémica regeneración de brotes de caldén |
title_full_unstemmed |
Técnicas de cultivo de tejidos in vitro para la propagación de una especie endémica regeneración de brotes de caldén |
title_sort |
técnicas de cultivo de tejidos in vitro para la propagación de una especie endémica regeneración de brotes de caldén |
publishDate |
2023 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12294 |
work_keys_str_mv |
AT dalzottodaniela tecnicasdecultivodetejidosinvitroparalapropagaciondeunaespecieendemicaregeneraciondebrotesdecalden AT sharrysandra tecnicasdecultivodetejidosinvitroparalapropagaciondeunaespecieendemicaregeneraciondebrotesdecalden AT boeripatriciaalejandra tecnicasdecultivodetejidosinvitroparalapropagaciondeunaespecieendemicaregeneraciondebrotesdecalden |
_version_ |
1824438224806739968 |