Homo formosior: formas de la masculinidad en las fábulas de Fedro

Fil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Diez, Viviana Mercedes
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12106
Aporte de:
id I65-R171-20.500.12049-12106
record_format dspace
spelling I65-R171-20.500.12049-121062024-10-29T11:56:14Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2024-09-27 Fil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Homo formosior: formas de la masculinidad en las fábulas de Fedro Diez, Viviana Mercedes Humanidades género masculinidades Fedro Humanidades Los cinco libros que integran la obra del fabulista latino Fedro están compuestos principalmente por historias breves protagonizadas por animales que, a partir de sus rasgos prototípicos, permiten desplegar el discurso ejemplar propio del género literario. En este marco encontramos, sin embargo, algunas piezas cuyos protagonistas son figuras humanas ubicadas en contextos familiares y sociales habituales o reconocibles para el lector (por ejemplo, Phaed. 3.8 o 5.1). En esta zona del corpus nos proponemos rastrear aspectos de la construcción de la masculinidad en el período imperial puesto que las características físicas de los varones, así como sus prácticas de arreglo y cuidado personal, se presentan como parte del dispositivo que promueve la reflexión buscada por el relato y de este modo, nos habilitan a explorar imaginarios, en ocasiones ambiguos e inestables. Partimos de la hipótesis general de que en el período cultural en el que se inscribe la producción fedriana comienzan a convivir en competencia virtutes atribuidas a los ancestros, como la simplicitas, con ideales cosmopolitas vinculados a la expansión territorial y a la incorporación de nuevos valores, como la elegantia y la urbanitas. Esto produce desplazamientos en las prescripciones que delinean la forma deseable de ejercer la masculinidad –es decir, en clave de Butler, su performance- que tensionan y dialogan con las formas tradicionales identificadas con la figura del vir romanus. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12106 es XVIII Simposio Nacional de Estudios Clásicos
institution Universidad Nacional de Río Negro
institution_str I-65
repository_str R-171
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Humanidades
género
masculinidades
Fedro
Humanidades
spellingShingle Humanidades
género
masculinidades
Fedro
Humanidades
Diez, Viviana Mercedes
Homo formosior: formas de la masculinidad en las fábulas de Fedro
topic_facet Humanidades
género
masculinidades
Fedro
Humanidades
description Fil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
author Diez, Viviana Mercedes
author_facet Diez, Viviana Mercedes
author_sort Diez, Viviana Mercedes
title Homo formosior: formas de la masculinidad en las fábulas de Fedro
title_short Homo formosior: formas de la masculinidad en las fábulas de Fedro
title_full Homo formosior: formas de la masculinidad en las fábulas de Fedro
title_fullStr Homo formosior: formas de la masculinidad en las fábulas de Fedro
title_full_unstemmed Homo formosior: formas de la masculinidad en las fábulas de Fedro
title_sort homo formosior: formas de la masculinidad en las fábulas de fedro
publishDate 2024
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12106
work_keys_str_mv AT diezvivianamercedes homoformosiorformasdelamasculinidadenlasfabulasdefedro
_version_ 1824438291480444928