El uso de transectas en el estudio del jabali (Sus scrofa)
Fil: Viladrich, Leonel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM_Resumenes-e-JAM.21_2021.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/10151 |
Aporte de: |
id |
I65-R171-20.500.12049-10151 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I65-R171-20.500.12049-101512023-05-17T13:23:55Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2021-11-16 Fil: Viladrich, Leonel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Cifuentes, Sabrina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Puebla Fortunato, Tobias. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Merino, Mariano. Centro de Bioinvestigaciones, CIT-NOBA (CONICET – UNNOBA), Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, CICPBA. Buenos Aires; Argentina. Fil: Birochio, Diego Enrique. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina. El uso de transectas en el estudio del jabali (Sus scrofa) Viladrich, Leonel Jeremías Cifuentes, Sabrina Puebla Fortunato, Tobias Merino, Mariano Birochio, Diego Enrique Biodiversidad y Conservación Jabali Abundancia Muestreo Biodiversidad y Conservación El uso de transectas es un método ampliamente difundido, práctico para diferentes condiciones de campo, sensible, con bajo números de supuestos y con múltiples metodologías estadísticas asociadas. A pesar de ser un método económico, requiere de un gran esfuerzo de muestreo, en particular, en áreas de gran tamaño. El manejo de las poblaciones de jabalí, o la mitigación de su impacto, requiere un monitoreo constante por lo que esta metodología resulta una buena herramienta sistemática. Buscamos detectar cuáles son las áreas de conocimiento y contexto de mayor aplicación de este método. Utilizamos la base de datos bibliográfica científica Scopus centrándonos en resultados sobre jabalí publicados desde el año 2000 y que tuvieran en su título, resumen o palabras clave: “damage”, “impact”, “abundance”, “expansion”. Se encontraron 59 artículos que utilizaban transectas, en los que se registraron múltiples variables como por ejemplo: el uso de transectas, el origen del trabajo (nativo/exótico), el año de muestreo, la evidencia analizada (heces, rooting, entre otras), la cantidad de hectáreas muestreadas y el tamaño de las transectas. El 75% de los trabajos se realizaron en áreas donde el jabalí es nativo. Además hasta el 2010, solo un 25% de los trabajos se realizaron en áreas exóticas. Referido al uso, más del 50% de los trabajos utilizan transectas para estimar la abundancia del jabalí, seguidos de los trabajos evalúan algún impacto (35%), encontrando además que si consideramos solo los trabajos realizados en una situación de introducción, los porcentajes entre abundancia e impacto son similares (< 10%). Respecto a la evidencia analizada, las heces, la presencia de individuos y los signos (tomados por los autores sin discriminación) presentan porcentajes similares (~ 23%). Finalmente se observa que el número más frecuente es de 60 transectas [1-118], sin importar el tamaño del área [10 ha-6110 ha] y con no más de 2 kilómetros de longitud cada una [0,1 km-5,2 km]. Esta herramienta se encuentra ampliamente utilizada, tanto para abundancias como para daños, pero todavía poco empleada en su rango introducido. https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM_Resumenes-e-JAM.21_2021.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/10151 es https://ejamsarem.wixsite.com/ejam-21 Jornadas Argentinas de Mastozoologìa virtuales e-jam.21 |
institution |
Universidad Nacional de Río Negro |
institution_str |
I-65 |
repository_str |
R-171 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
Biodiversidad y Conservación Jabali Abundancia Muestreo Biodiversidad y Conservación |
spellingShingle |
Biodiversidad y Conservación Jabali Abundancia Muestreo Biodiversidad y Conservación Viladrich, Leonel Jeremías Cifuentes, Sabrina Puebla Fortunato, Tobias Merino, Mariano Birochio, Diego Enrique El uso de transectas en el estudio del jabali (Sus scrofa) |
topic_facet |
Biodiversidad y Conservación Jabali Abundancia Muestreo Biodiversidad y Conservación |
description |
Fil: Viladrich, Leonel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina. |
author |
Viladrich, Leonel Jeremías Cifuentes, Sabrina Puebla Fortunato, Tobias Merino, Mariano Birochio, Diego Enrique |
author_facet |
Viladrich, Leonel Jeremías Cifuentes, Sabrina Puebla Fortunato, Tobias Merino, Mariano Birochio, Diego Enrique |
author_sort |
Viladrich, Leonel Jeremías |
title |
El uso de transectas en el estudio del jabali (Sus scrofa) |
title_short |
El uso de transectas en el estudio del jabali (Sus scrofa) |
title_full |
El uso de transectas en el estudio del jabali (Sus scrofa) |
title_fullStr |
El uso de transectas en el estudio del jabali (Sus scrofa) |
title_full_unstemmed |
El uso de transectas en el estudio del jabali (Sus scrofa) |
title_sort |
el uso de transectas en el estudio del jabali (sus scrofa) |
publishDate |
2021 |
url |
https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM_Resumenes-e-JAM.21_2021.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/10151 |
work_keys_str_mv |
AT viladrichleoneljeremias elusodetransectasenelestudiodeljabalisusscrofa AT cifuentessabrina elusodetransectasenelestudiodeljabalisusscrofa AT pueblafortunatotobias elusodetransectasenelestudiodeljabalisusscrofa AT merinomariano elusodetransectasenelestudiodeljabalisusscrofa AT birochiodiegoenrique elusodetransectasenelestudiodeljabalisusscrofa |
_version_ |
1766727777249132544 |