La Revolución de 1952: su lugar en la historia de Bolivia

Fil: Hernández, Juan Luis. Universidad de Buenos Aires (UBA); Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández, Juan Luis
Formato: Artículo Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales 2025
Materias:
Acceso en línea:http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2894
Aporte de:
id I62-R168-rediunlu-2894
record_format dspace
spelling I62-R168-rediunlu-28942025-03-14T18:26:57Z La Revolución de 1952: su lugar en la historia de Bolivia Hernández, Juan Luis Revolución de 1952 Clase obrera Debates Mineros de Bolivia Historia de Bolivia Fil: Hernández, Juan Luis. Universidad de Buenos Aires (UBA); Argentina. El artículo propone reconstruir la dinámica política y social abierta en Bolivia con la Revolución de abril de 1952, analizando el período que culmina con el golpe de Estado liderado por el general Hugo Banzer en agosto de 1971. A continuación, se pasará revista a los principales debates sobre la Revolución de 1952 y su significado en la historia de Bolivia, tanto desde el registro historiográfico como del político. Cerraremos esta contribución con algunas reflexiones sobre el devenir de la clase obrera, y en particular, su fracción más concentrada y combativa durante este período, los mineros de Bolivia, desde la estructuración de su organización central nacional, a mediados de la década de 1940, hasta el triunfo del golpe contrarrevolucionario de agosto de 1971. The article proposes to reconstruct the political and social dynamics opened in Bolivia with the Revolution of April 1952, analyzing the period that culminated with the coup d’état led by General Hugo Banzer in August 1971. Next, we will review the main debates on the Revolution of 1952 and its significance in the history of Bolivia, both historiographically and politically. We will close this contribution with some reflections on the evolution of the working class and, in particular, of its most concentrated and combative fraction during this period, the miners of Bolivia, from the structuring of its national central organization in the mid-1940s until the triumph of the counterrevolutionary coup of August 1971. 2025-03-14T12:41:55Z 2025-03-14T12:41:55Z 2023 Article info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2894 spa es prólogos; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
institution Universidad Nacional de Luján (UNLu)
institution_str I-62
repository_str R-168
collection REDIUNLu - Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto - Universidad Nacional de Luján (UNLu)
language Español
Español
topic Revolución de 1952
Clase obrera
Debates
Mineros de Bolivia
Historia de Bolivia
spellingShingle Revolución de 1952
Clase obrera
Debates
Mineros de Bolivia
Historia de Bolivia
Hernández, Juan Luis
La Revolución de 1952: su lugar en la historia de Bolivia
topic_facet Revolución de 1952
Clase obrera
Debates
Mineros de Bolivia
Historia de Bolivia
description Fil: Hernández, Juan Luis. Universidad de Buenos Aires (UBA); Argentina.
format Article
Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Hernández, Juan Luis
author_facet Hernández, Juan Luis
author_sort Hernández, Juan Luis
title La Revolución de 1952: su lugar en la historia de Bolivia
title_short La Revolución de 1952: su lugar en la historia de Bolivia
title_full La Revolución de 1952: su lugar en la historia de Bolivia
title_fullStr La Revolución de 1952: su lugar en la historia de Bolivia
title_full_unstemmed La Revolución de 1952: su lugar en la historia de Bolivia
title_sort la revolución de 1952: su lugar en la historia de bolivia
publisher Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
publishDate 2025
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2894
work_keys_str_mv AT hernandezjuanluis larevolucionde1952sulugarenlahistoriadebolivia
_version_ 1826997552620240896