Capital, transformaciones de la clase obrera y olas del feminismo

Fil: Seiffer, Tamara. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Seiffer, Tamara
Formato: Artículo Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales 2025
Materias:
Acceso en línea:http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2828
Aporte de:
id I62-R168-rediunlu-2828
record_format dspace
spelling I62-R168-rediunlu-28282025-03-06T16:34:17Z Capital, transformaciones de la clase obrera y olas del feminismo Seiffer, Tamara Capital Clase Obrera Mujeres Feminismo Fil: Seiffer, Tamara. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. En décadas recientes, el movimiento feminista se muestra como una de las formas de acción política más importantes. Alcanza distintos rincones del planeta y atraviesa todos los ámbitos de la vida social. Sus preguntas nos interrogan por el modo en que está organizada la sociedad y al hacerlo pone en discusión la naturalización de las formas en que se asigna la capacidad total de trabajo y consumo de la sociedad. Este trabajo aborda las transformaciones que el capitalismo le impone a la clase obrera, su impacto sobre las mujeres y la acción política del feminismo desde una perspectiva crítica a partir del tratamiento unitario de relaciones económicas, políticas y formas ideológicas. Se trata de una explicación introductoria de las desigualdades en base al sexo-género a partir de una reconstrucción general de las transformaciones del capitalismo centrada principalmente en los países clásicos a partir de cuatro elementos: los procesos de trabajo, los atributos que los mismos demandan de la fuerza de trabajo, su manifestación en el mercado de trabajo y las formas políticas que le dan curso. A medida que avanzamos hacemos una presentación crítica de los aportes de distintas corrientes del feminismo a la comprensión de la cuestión. El recorrido permitirá dar cuenta de las tendencias que están en juego y de las formas necesariamente contradictorias en que se realiza. 2025-02-28T14:30:33Z 2025-02-28T14:30:33Z 2023 Article info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2828 spa es info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
institution Universidad Nacional de Luján (UNLu)
institution_str I-62
repository_str R-168
collection REDIUNLu - Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto - Universidad Nacional de Luján (UNLu)
language Español
Español
topic Capital
Clase Obrera
Mujeres
Feminismo
spellingShingle Capital
Clase Obrera
Mujeres
Feminismo
Seiffer, Tamara
Capital, transformaciones de la clase obrera y olas del feminismo
topic_facet Capital
Clase Obrera
Mujeres
Feminismo
description Fil: Seiffer, Tamara. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
format Article
Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Seiffer, Tamara
author_facet Seiffer, Tamara
author_sort Seiffer, Tamara
title Capital, transformaciones de la clase obrera y olas del feminismo
title_short Capital, transformaciones de la clase obrera y olas del feminismo
title_full Capital, transformaciones de la clase obrera y olas del feminismo
title_fullStr Capital, transformaciones de la clase obrera y olas del feminismo
title_full_unstemmed Capital, transformaciones de la clase obrera y olas del feminismo
title_sort capital, transformaciones de la clase obrera y olas del feminismo
publisher Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
publishDate 2025
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2828
work_keys_str_mv AT seiffertamara capitaltransformacionesdelaclaseobrerayolasdelfeminismo
_version_ 1826363365971197952