Caracterización química y ambiental de efluentes agroindustriales y análisis de sus implicancias sobre el agua subterránea del Valle Central Antinaco-Los Colorados, Provincia de La Rioja

Fil: Vuksinic, Evelyn. Universidad Nacional de Luján; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vuksinic, Evelyn
Otros Autores: Miguel, Roberto Esteban
Formato: Tesis Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Nacional de Luján 2022
Materias:
Acceso en línea:http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1195
Aporte de:
id I62-R168-rediunlu-1195
record_format dspace
spelling I62-R168-rediunlu-11952024-05-20T18:14:42Z Caracterización química y ambiental de efluentes agroindustriales y análisis de sus implicancias sobre el agua subterránea del Valle Central Antinaco-Los Colorados, Provincia de La Rioja Vuksinic, Evelyn Miguel, Roberto Esteban Tortorelli, María del Carmen Problemas ambientales Agroindustria Recursos naturales Contaminación Provincia de La Rioja INTA Fil: Vuksinic, Evelyn. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La presente investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico químico y ambiental de los efluentes agroindustriales generados en el Valle Central Antinaco–Los Colorados (VCALC) de La Rioja y analizar las implicancias sobre el recurso hídrico subterráneo. Se trabajó con siete agroindustrias: dos vitivinícolas, dos de aceite de oliva, una de aceituna, una nogalera y una de tomate. Se describieron los procesos productivos detallando la actual gestión y manejo de efluentes. Se tomaron 83 muestras compuestas de efluentes para su caracterización físico-química junto con la estimación de caudales. Con los datos de calidad y cantidad se estimaron las cargas contaminantes (CC) y se calcularon los Índices de Intensidad de Generación de Efluentes (IIGE). Por otro lado, se evaluó la toxicidad mediante bioensayos en un organismo acuático –Daphnia magna– y otro terrestre –Raphanus sativus–. En adición, se estimó la vulnerabilidad del sistema acuífero del Valle que, junto a los Índices de Carga Contaminante (ICC), permitieron estimar el peligro de contaminación. Finalmente, se desarrollaron lineamientos para una gestión integrada de los efluentes agroindustriales del VCALC. Los resultados indican que los efluentes de todas las agroindustrias presentan características físico-químicas por encima de los parámetros de la legislación de La Rioja. La industria elaboradora de aceituna de mesa presenta las concentraciones más elevadas en la mayoría de los parámetros, mientras que las concentraciones más bajas están representadas en las industrias de nuez y tomate. Al igual que las concentraciones, la agroindustria elaboradora de aceituna de mesa presentó valores superiores de cargas respecto a las otras agroindustrias, a pesar de generar un menor caudal de efluentes. Luego de la industria aceitunera, las mayores CC corresponden a la industria del tomate que, si bien no presentó parámetros físico-químicos elevados, registró el mayor caudal lo que pone de manifiesto la necesidad de incluir los caudales en los diagnósticos de la generación de efluentes. Respecto a los bioensayos, la sensibilidad en el organismo acuático fue mayor que para el organismo terrestre. Todas las agroindustrias presentaron concentraciones significativas para el bioensayo de Daphnia magna. Para el organismo terrestre, la industria elaboradora de aceituna de mesa fue la más ecotóxica. La vulnerabilidad del sistema acuífero, resultó en tres grados: vulnerabilidad baja, moderada y alta; sin embargo, la mayoría de las industrias presentan un peligro moderado-elevado y elevado-extremo debido a las CC. Por último, se presentaron lineamientos para mejorar la gestión de los efluentes en el VCALC. Esta información es de utilidad para las agroindustrias y autoridades de aplicación, a fin de tender en el corto y mediano plazo a acciones que contribuyan a reducir las cargas contaminantes y proteger el recurso hídrico subterráneo, factor clave para el desarrollo y continuidad de las actividades en el Valle. 2022-06-27T17:20:59Z 2022-06-27T17:20:59Z 2019 Thesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1195 spa es info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Luján
institution Universidad Nacional de Luján (UNLu)
institution_str I-62
repository_str R-168
collection REDIUNLu - Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto - Universidad Nacional de Luján (UNLu)
language Español
Español
topic Problemas ambientales
Agroindustria
Recursos naturales
Contaminación
Provincia de La Rioja
INTA
spellingShingle Problemas ambientales
Agroindustria
Recursos naturales
Contaminación
Provincia de La Rioja
INTA
Vuksinic, Evelyn
Caracterización química y ambiental de efluentes agroindustriales y análisis de sus implicancias sobre el agua subterránea del Valle Central Antinaco-Los Colorados, Provincia de La Rioja
topic_facet Problemas ambientales
Agroindustria
Recursos naturales
Contaminación
Provincia de La Rioja
INTA
description Fil: Vuksinic, Evelyn. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
author2 Miguel, Roberto Esteban
author_facet Miguel, Roberto Esteban
Vuksinic, Evelyn
format Thesis
Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Vuksinic, Evelyn
author_sort Vuksinic, Evelyn
title Caracterización química y ambiental de efluentes agroindustriales y análisis de sus implicancias sobre el agua subterránea del Valle Central Antinaco-Los Colorados, Provincia de La Rioja
title_short Caracterización química y ambiental de efluentes agroindustriales y análisis de sus implicancias sobre el agua subterránea del Valle Central Antinaco-Los Colorados, Provincia de La Rioja
title_full Caracterización química y ambiental de efluentes agroindustriales y análisis de sus implicancias sobre el agua subterránea del Valle Central Antinaco-Los Colorados, Provincia de La Rioja
title_fullStr Caracterización química y ambiental de efluentes agroindustriales y análisis de sus implicancias sobre el agua subterránea del Valle Central Antinaco-Los Colorados, Provincia de La Rioja
title_full_unstemmed Caracterización química y ambiental de efluentes agroindustriales y análisis de sus implicancias sobre el agua subterránea del Valle Central Antinaco-Los Colorados, Provincia de La Rioja
title_sort caracterización química y ambiental de efluentes agroindustriales y análisis de sus implicancias sobre el agua subterránea del valle central antinaco-los colorados, provincia de la rioja
publisher Universidad Nacional de Luján
publishDate 2022
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1195
work_keys_str_mv AT vuksinicevelyn caracterizacionquimicayambientaldeefluentesagroindustrialesyanalisisdesusimplicanciassobreelaguasubterraneadelvallecentralantinacoloscoloradosprovinciadelarioja
_version_ 1809230942383898624