Impacto sanitario de la prohibición total de publicidades de tabaco en argentina
El objetivo fue estimar el impacto sanitario de la prohibición total de publicidades de productos elaborados con tabaco en términos de eventos cardiovasculares evitados en la población de mayores de 35 años en Argentina. Se utilizó el Cardiovascular Disease Policy Model (CVDPM, por sus iniciales en...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1757-9767
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/17579759221079603 http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4690 |
Aporte de: |
id |
I61-R167123456789-4690 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) |
institution_str |
I-61 |
repository_str |
R-167 |
collection |
Respositorio Digital CRIS del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
PUBLICIDAD DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL TABACO TABACO ARGENTINA |
spellingShingle |
PUBLICIDAD DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL TABACO TABACO ARGENTINA Mejía, Raúl M Konfino, Jonatan Fernández, Alicia Salgado, Maria Victoria Penko, Joanne Coxson, Pamela Pichon Riviere, Andrés Bibbins-Domingo, Kirsten Impacto sanitario de la prohibición total de publicidades de tabaco en argentina |
topic_facet |
PUBLICIDAD DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL TABACO TABACO ARGENTINA |
description |
El objetivo fue estimar el impacto sanitario de la prohibición total de publicidades de productos elaborados con tabaco en términos de eventos cardiovasculares evitados en la población de mayores de 35 años en Argentina.
Se utilizó el Cardiovascular Disease Policy Model (CVDPM, por sus iniciales en inglés) que es un modelo de simulación utilizado para representar y proyectar la mortalidad y morbilidad por eventos cardiovasculares (ECV) en la población de 35 o más años. Constituye un modelo demográfico-epidemiológico, que representa a la población entre 35 y 95 años de edad, y utiliza un modelo de regresión logística basado en la ecuación de Framingham para estimar la incidencia anual de enfermedad cardiovascular. Se asumió que implementar una prohibición completa de publicidad de productos de tabaco conduciría a una reducción en el consumo de tabaco del 9%.
La prohibición completa de publicidad podría evitar, en un periodo de 10 años, 15 164 muertes, de las cuales 2 610 corresponderían a enfermedad coronaria y 747 a accidentes cerebrovasculares (ACV). Estas reducciones significarían una disminución anual de 0.46% del total de muertes, 0.60% de las muertes por enfermedad coronaria y de 0.33% en las muertes por ACV. Además en ese mismo lapso evitaría 6 630 infartos agudos de miocardio y 2 851 ACVs (reducciones del 1.35% y del 0.40% respectivamente).
Esperamos que estos hallazgos puedan contribuir a fortalecer las políticas sanitarias de control del tabaco en Argentina a partir de los notables beneficios de prohibir integralmente la publicidad de productos de tabaco y en consonancia con las recomendaciones mundiales actuales. |
format |
Libro |
author |
Mejía, Raúl M Konfino, Jonatan Fernández, Alicia Salgado, Maria Victoria Penko, Joanne Coxson, Pamela Pichon Riviere, Andrés Bibbins-Domingo, Kirsten |
author_facet |
Mejía, Raúl M Konfino, Jonatan Fernández, Alicia Salgado, Maria Victoria Penko, Joanne Coxson, Pamela Pichon Riviere, Andrés Bibbins-Domingo, Kirsten |
author_sort |
Mejía, Raúl M |
title |
Impacto sanitario de la prohibición total de publicidades de tabaco en argentina |
title_short |
Impacto sanitario de la prohibición total de publicidades de tabaco en argentina |
title_full |
Impacto sanitario de la prohibición total de publicidades de tabaco en argentina |
title_fullStr |
Impacto sanitario de la prohibición total de publicidades de tabaco en argentina |
title_full_unstemmed |
Impacto sanitario de la prohibición total de publicidades de tabaco en argentina |
title_sort |
impacto sanitario de la prohibición total de publicidades de tabaco en argentina |
publisher |
1757-9767 |
publishDate |
2022 |
url |
https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/17579759221079603 http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4690 |
work_keys_str_mv |
AT mejiaraulm impactosanitariodelaprohibiciontotaldepublicidadesdetabacoenargentina AT konfinojonatan impactosanitariodelaprohibiciontotaldepublicidadesdetabacoenargentina AT fernandezalicia impactosanitariodelaprohibiciontotaldepublicidadesdetabacoenargentina AT salgadomariavictoria impactosanitariodelaprohibiciontotaldepublicidadesdetabacoenargentina AT penkojoanne impactosanitariodelaprohibiciontotaldepublicidadesdetabacoenargentina AT coxsonpamela impactosanitariodelaprohibiciontotaldepublicidadesdetabacoenargentina AT pichonriviereandres impactosanitariodelaprohibiciontotaldepublicidadesdetabacoenargentina AT bibbinsdomingokirsten impactosanitariodelaprohibiciontotaldepublicidadesdetabacoenargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820545346469893 |