Percepciones, Actitudes y Patrones en el Consumo de Medicamentos Evidencia para Usuarios y Farmacéuticos de una Cadena Minorista

El presente trabajo aborda las motivaciones del consumo de distintos tipos de medicamentos, los patrones de compra y el efecto de la automedicación en la adquisición de los mismos por parte de la población usuaria en una cadena de farmacias bajo el contexto regulatorio argentino. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maceira, Daniel, Palacios, Alfredo
Formato: Documento de trabajo
Lenguaje:Español
Publicado: CEDES 2019
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4450
Aporte de:
id I61-R167123456789-4450
record_format dspace
institution Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES)
institution_str I-61
repository_str R-167
collection Respositorio Digital CRIS del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad
language Español
orig_language_str_mv es
topic AUTOMEDICACION
OPINION PUBLICA
MEDICAMENTOS
spellingShingle AUTOMEDICACION
OPINION PUBLICA
MEDICAMENTOS
Maceira, Daniel
Palacios, Alfredo
Percepciones, Actitudes y Patrones en el Consumo de Medicamentos Evidencia para Usuarios y Farmacéuticos de una Cadena Minorista
topic_facet AUTOMEDICACION
OPINION PUBLICA
MEDICAMENTOS
description El presente trabajo aborda las motivaciones del consumo de distintos tipos de medicamentos, los patrones de compra y el efecto de la automedicación en la adquisición de los mismos por parte de la población usuaria en una cadena de farmacias bajo el contexto regulatorio argentino. La metodología se basó en la elaboración de dos cuestionarios de opción múltiple a usuarios y personal de farmacia, respectivamente, cuyas bases de datos fueron analizadas estadísticamente permitiendo contrastar percepciones, actitudes y patrones de consumo desde “ambos lados del mostrador”. Losas farmacéuticas/os encuestados/as declaran que en la mayoría de los casos losas usuarios/as acuden a la farmacia sin una consulta médica previa. En particular, más del 90% de los menores de 25 años declaran consumir medicamentos por su propia cuenta, mientras que los mayores de 70 años rechazan la automedicación. Las opiniones de usuarios/as y farmacéuticas/os parecen sugerir que si bien mayor precio de medicamentos no necesariamente se traduce en mayor calidad (60% de las respuestas), e identifican que un medicamento genérico no necesariamente es de menor calidad que uno de marca (61% de usuarios), tales percepciones no se traducen en decisiones o acciones concretas a la hora de la compra. Este hallazgo se encuentra apoyado por la literatura internacional y local, que refuerza el vínculo entre falta de información, lealtad a la marca, y desconfianza en el Estado como ente regulador de la calidad de los farmacéuticos aprobados para su comercialización. Sobre el particular, los/as farmacéuticos/as reportan que si bien el 59% de los/as usuarios/as se muestran poco satisfechas/os con el desempeño del Estado en regular medicamentos, un número similar de los profesionales farmacéuticos (56%) lo consideran satisfactorio, porcentaje que se incrementa con la experiencia laboral. Desde una perspectiva de política regulatoria, la evidencia de comportamientos discrecionales y de costumbres en la relación usuario-farmacéutico diverge del cumplimiento de metas de bienestar social y sanitario, planteando fuertes desafíos para el diseño e implementación de una estructura regulatoria sustentable para el sector.
format Documento de trabajo
author Maceira, Daniel
Palacios, Alfredo
author_facet Maceira, Daniel
Palacios, Alfredo
author_sort Maceira, Daniel
title Percepciones, Actitudes y Patrones en el Consumo de Medicamentos Evidencia para Usuarios y Farmacéuticos de una Cadena Minorista
title_short Percepciones, Actitudes y Patrones en el Consumo de Medicamentos Evidencia para Usuarios y Farmacéuticos de una Cadena Minorista
title_full Percepciones, Actitudes y Patrones en el Consumo de Medicamentos Evidencia para Usuarios y Farmacéuticos de una Cadena Minorista
title_fullStr Percepciones, Actitudes y Patrones en el Consumo de Medicamentos Evidencia para Usuarios y Farmacéuticos de una Cadena Minorista
title_full_unstemmed Percepciones, Actitudes y Patrones en el Consumo de Medicamentos Evidencia para Usuarios y Farmacéuticos de una Cadena Minorista
title_sort percepciones, actitudes y patrones en el consumo de medicamentos evidencia para usuarios y farmacéuticos de una cadena minorista
publisher CEDES
publishDate 2019
url http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4450
work_keys_str_mv AT maceiradaniel percepcionesactitudesypatronesenelconsumodemedicamentosevidenciaparausuariosyfarmaceuticosdeunacadenaminorista
AT palaciosalfredo percepcionesactitudesypatronesenelconsumodemedicamentosevidenciaparausuariosyfarmaceuticosdeunacadenaminorista
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820545162969090