Concepciones legas de salud y enfermedad: el SIDA según pobladores de un barrio pobre del Gran Buenos Aires
Las entrevistas con tres médicos que trataban a pacientes con enfermedades de transmisión sexual (ETS) y 10 grupos de enfoque, además de 20 entrevistas semiestructuradas de residentes de bajos ingresos de Buenos Aires proporcionaron datos para este estudio descriptivo de los factores culturales y ps...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Parte de Libro |
Lenguaje: | Es |
Publicado: |
Ginebra. CH; OMS-Biblos
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/2373 |
Aporte de: |
id |
I61-R167123456789-2373 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) |
institution_str |
I-61 |
repository_str |
R-167 |
collection |
Respositorio Digital CRIS del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
language |
Es |
orig_language_str_mv |
Es |
topic |
SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL GRUPOS FOCALES AREAS DE POBREZA ARGENTINA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS |
spellingShingle |
SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL GRUPOS FOCALES AREAS DE POBREZA ARGENTINA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Pantelides, Edith A Gogna, Mónica Ramos, Silvina Pantelides, Edith A Bott, Sarah Concepciones legas de salud y enfermedad: el SIDA según pobladores de un barrio pobre del Gran Buenos Aires |
topic_facet |
SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL GRUPOS FOCALES AREAS DE POBREZA ARGENTINA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS |
description |
Las entrevistas con tres médicos que trataban a pacientes con enfermedades de transmisión sexual (ETS) y 10 grupos de enfoque, además de 20 entrevistas semiestructuradas de residentes de bajos ingresos de Buenos Aires proporcionaron datos para este estudio descriptivo de los factores culturales y psicológicos que obstaculizan o promueven la adopción de un comportamiento preventivo respecto al SIDA y otras ETS. Hombres y mujeres de 18 a 25 y de 35 a 50 años de edad fueron seleccionados para participar con el fin de comparar las poblaciones que habían empezado a tener relaciones sexuales antes y después del surgimiento de la epidemia del SIDA. El estudio confirmó los hallazgos de trabajos anteriores, en el sentido de que la mayoría de los adultos en este ambiente están al tanto de los medios de transmisión, los síntomas y las formas de protegerse contra el SIDA y otras ETS. Las campañas gubernamentales de prevención son casi inexistentes y los servicios de salud no parecen ser una fuente importante de información. Supuestamente, algunos médicos informaron a los pacientes que sus ETS se debían a la falta de higiene personal, porque querían evitar conflictos en la pareja. Este método desperdicia la oportunidad de aconsejar a los pacientes que corren riesgos sobre cómo protegerse en el futuro. Casi toda la información sobre el SIDA y las ETS se obtiene de la televisión, otros medios de información y de amigos y conocidos. El valor positivo que la cultura da a los hombres que tienen varias compañeras y los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres que proponen el uso del condón son algunos ejemplos de la influencia que ejercen los papeles de género y las normas sobre la percepción de riesgo y el comportamiento arriesgado. Los hombres y las mujeres consideraban que era inapropiado usar el condón en el matrimonio u otra relación estable, pero parecían más receptivos a la idea de usarlo en las relaciones extramaritales |
format |
Parte de Libro |
author |
Pantelides, Edith A Gogna, Mónica Ramos, Silvina Pantelides, Edith A Bott, Sarah |
author_facet |
Pantelides, Edith A Gogna, Mónica Ramos, Silvina Pantelides, Edith A Bott, Sarah |
author_sort |
Pantelides, Edith A |
title |
Concepciones legas de salud y enfermedad: el SIDA según pobladores de un barrio pobre del Gran Buenos Aires |
title_short |
Concepciones legas de salud y enfermedad: el SIDA según pobladores de un barrio pobre del Gran Buenos Aires |
title_full |
Concepciones legas de salud y enfermedad: el SIDA según pobladores de un barrio pobre del Gran Buenos Aires |
title_fullStr |
Concepciones legas de salud y enfermedad: el SIDA según pobladores de un barrio pobre del Gran Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Concepciones legas de salud y enfermedad: el SIDA según pobladores de un barrio pobre del Gran Buenos Aires |
title_sort |
concepciones legas de salud y enfermedad: el sida según pobladores de un barrio pobre del gran buenos aires |
publisher |
Ginebra. CH; OMS-Biblos |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/2373 |
work_keys_str_mv |
AT pantelideseditha concepcioneslegasdesaludyenfermedadelsidasegunpobladoresdeunbarriopobredelgranbuenosaires AT gognamonica concepcioneslegasdesaludyenfermedadelsidasegunpobladoresdeunbarriopobredelgranbuenosaires AT ramossilvina concepcioneslegasdesaludyenfermedadelsidasegunpobladoresdeunbarriopobredelgranbuenosaires AT pantelideseditha concepcioneslegasdesaludyenfermedadelsidasegunpobladoresdeunbarriopobredelgranbuenosaires AT bottsarah concepcioneslegasdesaludyenfermedadelsidasegunpobladoresdeunbarriopobredelgranbuenosaires |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820545102151681 |