Y 20 años no es nada. Efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad y de financiamiento en la función investigación de las universidades con carreras de medicina

La pregunta que guía nuestra investigación es: ¿qué efecto tuvieron las políticas de acreditación de carreras de grado y las políticas de financiamiento del MINCYT en la función de investigación de las universidades públicas y privadas con carreras de medicina acreditadas por CONEAU? El efecto se ob...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Adrogué, Cecilia, Corengia, Ángela, García de Fanelli, Ana M, Pita Carranza, María
Formato: Parte de Libro acceptedVersion https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Teseo 2019
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4503
Aporte de:
id I61-R167-123456789-4503
record_format dspace
spelling I61-R167-123456789-45032024-07-14T15:01:34Z Y 20 años no es nada. Efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad y de financiamiento en la función investigación de las universidades con carreras de medicina Adrogué, Cecilia Corengia, Ángela García de Fanelli, Ana M Pita Carranza, María MEDICINA EDUCACION EN SALUD CALIDAD DE LA EDUCACION FINANCIAMENTO DE LA EDUCACION La pregunta que guía nuestra investigación es: ¿qué efecto tuvieron las políticas de acreditación de carreras de grado y las políticas de financiamiento del MINCYT en la función de investigación de las universidades públicas y privadas con carreras de medicina acreditadas por CONEAU? El efecto se observa a través del análisis de un conjunto de indicadores de I+D por un lado, y de los compromisos y recomendaciones que surgen de la acreditación ante CONEAU, por otro. Comenzamos analizando en la primera sección de este capítulo el contexto de las políticas de acreditación de la calidad y de financiamiento de la función de I+D por parte del MINCYT a lo largo de la última década. En la segunda sección desarrollamos la metodología cuantitativa -análisis de conglomerados o clusters- y cualitativa -análisis de las resoluciones de acreditación de las carreras de medicina- empleada. En la tercera sección exponemos los resultados que surgen del análisis de conglomerados y, en la cuarta, se describen los resultados derivados del análisis documental. Finalmente, presentamos las conclusiones y nuevas preguntas que nos permitirán ahondar en la temática a partir de un nuevo estudio de casos. Área de Educación Superior 2019-05-20T12:56:18Z 2019-05-20T12:56:18Z 2017 Parte de Libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/bookPart info:ar-repo/semantics/parte de libro 978-987-723-153-3 http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4503 spa Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess Teseo Barsky, O. y Corengia, A. (coord..). A más de 20 años de la Ley de Educación Superior 24.521. Impactos y desafíos futuros. Buenos Aires: Red de Estudios de Educación Superior (REES). Teseo, 2017
institution Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES)
institution_str I-61
repository_str R-167
collection Respositorio Digital CRIS del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad
language Español
topic MEDICINA
EDUCACION EN SALUD
CALIDAD DE LA EDUCACION
FINANCIAMENTO DE LA EDUCACION
spellingShingle MEDICINA
EDUCACION EN SALUD
CALIDAD DE LA EDUCACION
FINANCIAMENTO DE LA EDUCACION
Adrogué, Cecilia
Corengia, Ángela
García de Fanelli, Ana M
Pita Carranza, María
Y 20 años no es nada. Efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad y de financiamiento en la función investigación de las universidades con carreras de medicina
topic_facet MEDICINA
EDUCACION EN SALUD
CALIDAD DE LA EDUCACION
FINANCIAMENTO DE LA EDUCACION
description La pregunta que guía nuestra investigación es: ¿qué efecto tuvieron las políticas de acreditación de carreras de grado y las políticas de financiamiento del MINCYT en la función de investigación de las universidades públicas y privadas con carreras de medicina acreditadas por CONEAU? El efecto se observa a través del análisis de un conjunto de indicadores de I+D por un lado, y de los compromisos y recomendaciones que surgen de la acreditación ante CONEAU, por otro. Comenzamos analizando en la primera sección de este capítulo el contexto de las políticas de acreditación de la calidad y de financiamiento de la función de I+D por parte del MINCYT a lo largo de la última década. En la segunda sección desarrollamos la metodología cuantitativa -análisis de conglomerados o clusters- y cualitativa -análisis de las resoluciones de acreditación de las carreras de medicina- empleada. En la tercera sección exponemos los resultados que surgen del análisis de conglomerados y, en la cuarta, se describen los resultados derivados del análisis documental. Finalmente, presentamos las conclusiones y nuevas preguntas que nos permitirán ahondar en la temática a partir de un nuevo estudio de casos.
format Parte de Libro
acceptedVersion
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Parte de libro
Parte de libro
author Adrogué, Cecilia
Corengia, Ángela
García de Fanelli, Ana M
Pita Carranza, María
author_facet Adrogué, Cecilia
Corengia, Ángela
García de Fanelli, Ana M
Pita Carranza, María
author_sort Adrogué, Cecilia
title Y 20 años no es nada. Efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad y de financiamiento en la función investigación de las universidades con carreras de medicina
title_short Y 20 años no es nada. Efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad y de financiamiento en la función investigación de las universidades con carreras de medicina
title_full Y 20 años no es nada. Efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad y de financiamiento en la función investigación de las universidades con carreras de medicina
title_fullStr Y 20 años no es nada. Efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad y de financiamiento en la función investigación de las universidades con carreras de medicina
title_full_unstemmed Y 20 años no es nada. Efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad y de financiamiento en la función investigación de las universidades con carreras de medicina
title_sort y 20 años no es nada. efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad y de financiamiento en la función investigación de las universidades con carreras de medicina
publisher Teseo
publishDate 2019
url http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4503
work_keys_str_mv AT adroguececilia y20anosnoesnadaefectodelaspoliticasdeaseguramientodelacalidadydefinanciamientoenlafuncioninvestigaciondelasuniversidadesconcarrerasdemedicina
AT corengiaangela y20anosnoesnadaefectodelaspoliticasdeaseguramientodelacalidadydefinanciamientoenlafuncioninvestigaciondelasuniversidadesconcarrerasdemedicina
AT garciadefanellianam y20anosnoesnadaefectodelaspoliticasdeaseguramientodelacalidadydefinanciamientoenlafuncioninvestigaciondelasuniversidadesconcarrerasdemedicina
AT pitacarranzamaria y20anosnoesnadaefectodelaspoliticasdeaseguramientodelacalidadydefinanciamientoenlafuncioninvestigaciondelasuniversidadesconcarrerasdemedicina
_version_ 1809230797758005248