Sociedad civil y políticas de salud y derechos sexuales y reproductivos

En este artículo la autora analiza los procesos políticos que tuvieron como objeto de disputa dos temas centrales de la agenda de salud y los derechos sexuales y reproductivos: la anticoncepción y el aborto. La autora sostiene tener en cuenta, a la hora de analizar los procesos que hicieron posible...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramos, Silvina, Acuña, Carlos H, Vacchieri, Ariana
Formato: Parte de libro acceptedVersion Parte de Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires. AR; Siglo Veintiuno 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/2452
Aporte de:
id I61-R167-123456789-2452
record_format dspace
spelling I61-R167-123456789-24522024-07-14T15:01:19Z Sociedad civil y políticas de salud y derechos sexuales y reproductivos Ramos, Silvina Acuña, Carlos H Vacchieri, Ariana DERECHOS DE LA MUJER SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ANTICONCEPCION ABORTO LEGAL PROBLEMAS SOCIALES PARTICIPACION DEL ESTADO En este artículo la autora analiza los procesos políticos que tuvieron como objeto de disputa dos temas centrales de la agenda de salud y los derechos sexuales y reproductivos: la anticoncepción y el aborto. La autora sostiene tener en cuenta, a la hora de analizar los procesos que hicieron posible la introducción de la anticoncepción y el aborto en la agenda pública, la historia del campo de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, las características y las lógicas políticas de los actores que intervienen, y por último, observar de qué modo estos temas se construyeron como problemas en la agenda política. Sobre estos dos procesos, la autora se pregunta sobre las lecciones que se pueden recuperar. En este sentido, señala que en la Argentina existe una verdadera tradición de activismo político sobre salud y derechos sexuales y reproductivos, destacando, al respecto, el rol del movimiento de mujeres. En segundo lugar, destacar que el Estado en todas sus manifestaciones institucionales está aggiornándose en relación con lo que sucede en la sociedad Área de Salud, Economía y Sociedad 2018-07-31T05:41:13Z 2018-07-31T05:41:13Z 2007 info:ar-repo/semantics/parte de libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Parte de Libro info:eu-repo/semantics/bookPart http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/2452 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess Buenos Aires. AR; Siglo Veintiuno Sociología y política;,2007
institution Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES)
institution_str I-61
repository_str R-167
collection Respositorio Digital CRIS del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad
language Español
topic DERECHOS DE LA MUJER
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ANTICONCEPCION
ABORTO LEGAL
PROBLEMAS SOCIALES
PARTICIPACION DEL ESTADO
spellingShingle DERECHOS DE LA MUJER
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ANTICONCEPCION
ABORTO LEGAL
PROBLEMAS SOCIALES
PARTICIPACION DEL ESTADO
Ramos, Silvina
Acuña, Carlos H
Vacchieri, Ariana
Sociedad civil y políticas de salud y derechos sexuales y reproductivos
topic_facet DERECHOS DE LA MUJER
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ANTICONCEPCION
ABORTO LEGAL
PROBLEMAS SOCIALES
PARTICIPACION DEL ESTADO
description En este artículo la autora analiza los procesos políticos que tuvieron como objeto de disputa dos temas centrales de la agenda de salud y los derechos sexuales y reproductivos: la anticoncepción y el aborto. La autora sostiene tener en cuenta, a la hora de analizar los procesos que hicieron posible la introducción de la anticoncepción y el aborto en la agenda pública, la historia del campo de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, las características y las lógicas políticas de los actores que intervienen, y por último, observar de qué modo estos temas se construyeron como problemas en la agenda política. Sobre estos dos procesos, la autora se pregunta sobre las lecciones que se pueden recuperar. En este sentido, señala que en la Argentina existe una verdadera tradición de activismo político sobre salud y derechos sexuales y reproductivos, destacando, al respecto, el rol del movimiento de mujeres. En segundo lugar, destacar que el Estado en todas sus manifestaciones institucionales está aggiornándose en relación con lo que sucede en la sociedad
format Parte de libro
acceptedVersion
Parte de Libro
Parte de libro
author Ramos, Silvina
Acuña, Carlos H
Vacchieri, Ariana
author_facet Ramos, Silvina
Acuña, Carlos H
Vacchieri, Ariana
author_sort Ramos, Silvina
title Sociedad civil y políticas de salud y derechos sexuales y reproductivos
title_short Sociedad civil y políticas de salud y derechos sexuales y reproductivos
title_full Sociedad civil y políticas de salud y derechos sexuales y reproductivos
title_fullStr Sociedad civil y políticas de salud y derechos sexuales y reproductivos
title_full_unstemmed Sociedad civil y políticas de salud y derechos sexuales y reproductivos
title_sort sociedad civil y políticas de salud y derechos sexuales y reproductivos
publisher Buenos Aires. AR; Siglo Veintiuno
publishDate 2018
url http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/2452
work_keys_str_mv AT ramossilvina sociedadcivilypoliticasdesaludyderechossexualesyreproductivos
AT acunacarlosh sociedadcivilypoliticasdesaludyderechossexualesyreproductivos
AT vacchieriariana sociedadcivilypoliticasdesaludyderechossexualesyreproductivos
_version_ 1809230490972979200