Biotransformación fúngica del pelo vacuno II. Curva de crecimiento y producción de proteasas de un microorganismo capaz de biotransformar el "residuo pelo" generado en la curtiembre
Autores principales: | Galarza, B., Hours, R., Cantera, C., Goya, L., Mercerat, J., Centro de investigación y Desarrollo de Fermentaciones Industriales. Facultad de Ciencias Exactas. CINDEFI-UNLP. La Plata, AR, INTI-Cueros. La Plata, AR, Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia. de Bs.As. CICPBA. La Plata, AR, Jornadas de desarrollo e innovación tecnológica, 5, Investigación aplicada, recursos naturales, autogenerado |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
INTI
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www-biblio.inti.gob.ar:80/gsdl/collect/inti/index/assoc/HASH944d/96598477.dir/doc.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Valorización de residuos sólidos de curtiembre; biotransformación fúngica del pelo vacuno
por: Galarza, B., et al.
Publicado: (2002) -
Valorización de residuos sólidos de curtiembre: biotransformación fúngica del pelo vacuno
por: Galarza, Betina
Publicado: (2023) -
Depilados conservadores del pelo libres de sulfuro de sodio - Empleo de preparados enzimáticos como agentes depilantes. Su caracterización
por: Cantera, C., et al.
Publicado: (2000) -
Valoración de residuos sólidos de curtiembre. Biotransformación fúngica del pelo vacuno
por: Goya, L., et al.
Publicado: (2000) -
Depilado enzimático conservador del pelo. Primera parte: El estrato córneo como barrera difusiva
por: Garro, M., et al.
Publicado: (2004)