UNGASS 2016 : ¿cuáles son los factores que explican el adelantamiento de la cumbre que estaba pautada para 2019?

Hace décadas que la comunidad internacional se ha empecinado en afrontar el fenómeno de las drogas ilícitas como un problema de seguridad. En este marco, el paradigma de “guerra contra las drogas” impulsado por Estados Unidos se ha convertido en la bandera de varios países en distintas regiones del...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Baltar, Facundo
Otros Autores: Tokatlian, Juan Gabriel
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/6536
Aporte de:
id I57-R16320.500.13098-6536
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Política sobre drogas
Tráfico de drogas
Sesión Especial de la Asamblea de las Naciones Unidas (2a : 2016 : Nueva York)
Tesis
Special Session of the General Assembly UNGASS (2a : 2016 : Nueva York)
spellingShingle Política sobre drogas
Tráfico de drogas
Sesión Especial de la Asamblea de las Naciones Unidas (2a : 2016 : Nueva York)
Tesis
Special Session of the General Assembly UNGASS (2a : 2016 : Nueva York)
Ruiz Baltar, Facundo
UNGASS 2016 : ¿cuáles son los factores que explican el adelantamiento de la cumbre que estaba pautada para 2019?
description Hace décadas que la comunidad internacional se ha empecinado en afrontar el fenómeno de las drogas ilícitas como un problema de seguridad. En este marco, el paradigma de “guerra contra las drogas” impulsado por Estados Unidos se ha convertido en la bandera de varios países en distintas regiones del mundo. Con la represión como estandarte, este enfoque no sólo ha fracasado en solucionar la producción, el tráfico y el consumo de estupefacientes, sino que con el correr del tiempo, además, ha generado inmensurables daños colaterales. Esta situación de deterioro, evidente especialmente en América Latina, fue el factor principal que motivó a Colombia, México y Guatemala a exigir el adelantamiento de la tercera Sesión Especial de la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGASS, por sus siglas en inglés) sobre drogas –que iba a llevarse a cabo en 2019–, con el objetivo de revisar profundamente la política represiva. Sumado a esto, la creciente participación de distintas organizaciones de la sociedad civil en el debate, como así también la reciente y cada vez más frecuente aplicación de medidas alternativas –focalizadas en el bienestar de las personas– por parte de distintos países en el ámbito local y nacional, se convirtieron en factores fundamentales que contribuyeron a realizar la cumbre con anticipación. Este trabajo establece que la conjunción de estos factores permitió generar un contexto favorable para impulsar un cambio de paradigma en el marco de la comunidad internacional. Sin embargo, la UNGASS 2016 terminó convirtiéndose en una oportunidad perdida para avanzar en dicho camino y más allá de algunos simples retoques, no hizo más que re-afirmar los principios defendidos por la lógica prohibicionista. A pesar del fracaso de la cumbre, se sostiene que aún hay lugar para el optimismo de cara al futuro. Es menester abandonar por completo el enfoque de “guerra contra las drogas” y pensar el fenómeno como un problema de gobernabilidad y no de seguridad, adoptando una lógica con principios centrados en la persona y con objetivos realistas y a largo plazo. Para concretar esto, se requiere de mayores esfuerzos y coordinación entre los distintos actores, tanto a nivel nacional como regional e internacional.
author2 Tokatlian, Juan Gabriel
author_facet Tokatlian, Juan Gabriel
Ruiz Baltar, Facundo
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Ruiz Baltar, Facundo
author_sort Ruiz Baltar, Facundo
title UNGASS 2016 : ¿cuáles son los factores que explican el adelantamiento de la cumbre que estaba pautada para 2019?
title_short UNGASS 2016 : ¿cuáles son los factores que explican el adelantamiento de la cumbre que estaba pautada para 2019?
title_full UNGASS 2016 : ¿cuáles son los factores que explican el adelantamiento de la cumbre que estaba pautada para 2019?
title_fullStr UNGASS 2016 : ¿cuáles son los factores que explican el adelantamiento de la cumbre que estaba pautada para 2019?
title_full_unstemmed UNGASS 2016 : ¿cuáles son los factores que explican el adelantamiento de la cumbre que estaba pautada para 2019?
title_sort ungass 2016 : ¿cuáles son los factores que explican el adelantamiento de la cumbre que estaba pautada para 2019?
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2017
url http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/6536
work_keys_str_mv AT ruizbaltarfacundo ungass2016cualessonlosfactoresqueexplicaneladelantamientodelacumbrequeestabapautadapara2019
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820543141314560