La política de control de armas en el Cono Sur: un análisis comparativo de Argetina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay

El siguiente estudio tiene como finalidad ver cómo se instauró el control de las armas pequeñas y ligeras en las agendas de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. El motivo que llevó a que dicho tema se instaurara como tema de discusión, las implicancias que tuvo y los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oneto, María Gracia
Otros Autores: Der Ghougassian, Khatchik
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1440
Aporte de:
id I57-R16320.500.13098-1440
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Tráfico de armas
Seguridad -- Estudios de casos -- América Latina
Compra de armas
Tesis
spellingShingle Tráfico de armas
Seguridad -- Estudios de casos -- América Latina
Compra de armas
Tesis
Oneto, María Gracia
La política de control de armas en el Cono Sur: un análisis comparativo de Argetina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
description El siguiente estudio tiene como finalidad ver cómo se instauró el control de las armas pequeñas y ligeras en las agendas de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. El motivo que llevó a que dicho tema se instaurara como tema de discusión, las implicancias que tuvo y los procesos que se utilizaron para tal fin. Asimismo se mostrará que los Estados mencionados anteriormente, aún están empezando con el esbozo de los primeros lineamientos para llegar a alcanzar una Política de Control Regional que permita aunar fuerzas en la lucha del tráfico ilegal de armas pequeñas y ligeras. Es precisamente el incremento de los hechos delictivos, especialmente el aumento de compra-venta de las armas en el mercado negro, lo que alertaron a las autoridades a profundizar temas relacionados con las mejoras en las disposiciones de seguridad a través de la implementación de nuevas medidas en el marcaje de las armas y municiones. Paralelamente no sólo se hicieron actualizaciones en la Ley de Armas de los distintos países, sino que también, se modificaron –en algunos casos– los Ministerios de los cuales los distintos Registros de Armas dependían y finalmente, se instauró el plan de entrega de armas voluntarias (armas en manos de la población civil).
author2 Der Ghougassian, Khatchik
author_facet Der Ghougassian, Khatchik
Oneto, María Gracia
format Tesis de maestría
acceptedVersion
author Oneto, María Gracia
author_sort Oneto, María Gracia
title La política de control de armas en el Cono Sur: un análisis comparativo de Argetina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
title_short La política de control de armas en el Cono Sur: un análisis comparativo de Argetina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
title_full La política de control de armas en el Cono Sur: un análisis comparativo de Argetina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
title_fullStr La política de control de armas en el Cono Sur: un análisis comparativo de Argetina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
title_full_unstemmed La política de control de armas en el Cono Sur: un análisis comparativo de Argetina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
title_sort la política de control de armas en el cono sur: un análisis comparativo de argetina, brasil, chile, paraguay y uruguay
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2017
url http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1440
work_keys_str_mv AT onetomariagracia lapoliticadecontroldearmasenelconosurunanalisiscomparativodeargetinabrasilchileparaguayyuruguay
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542989271040