La Diáspora China en Argentina: Estudio de un caso éxito

El presente trabajo estudia el caso puntual de la radicación y establecimiento de una diáspora china en Argentina. (…) Un primer approach sobre la base de la teoría neo clásica de los afluentes migratorios nos planteara la insuficiencia de la misma para evaluar este caso puntual, debiendo entonces u...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cardozo, Patricio Horacio
Otros Autores: Turzi, Mariano
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1404
Aporte de:
id I57-R16320.500.13098-1404
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Migración internacional
Composición de la población
Comunidades -- Cultura tradicional -- China
China -- Ciudadanos -- Argentina
Tesis
spellingShingle Migración internacional
Composición de la población
Comunidades -- Cultura tradicional -- China
China -- Ciudadanos -- Argentina
Tesis
Cardozo, Patricio Horacio
La Diáspora China en Argentina: Estudio de un caso éxito
description El presente trabajo estudia el caso puntual de la radicación y establecimiento de una diáspora china en Argentina. (…) Un primer approach sobre la base de la teoría neo clásica de los afluentes migratorios nos planteara la insuficiencia de la misma para evaluar este caso puntual, debiendo entonces utilizar la variable interviniente “diáspora” que nos plantea el marco establecido por the new economics of migrations para procesar las variables que no son estrictamente económicas a la hora de la toma de decisión sobre migrar o no migrar. En un paso posterior, analizamos cómo los efectos que el desarrollo de la diáspora genera se pueden desglosar aún más para observar (bajo el prisma de la teoría de los juegos, puntualmente con el caso del dilema del prisionero) que los mismos provocan lo que Axelrod denomina la “sombra del futuro”. Esto último produce que los costos de no cooperar en un dilema del prisionero iterado entre los miembros de la comunidad sean tan altos que termina generando un círculo virtuoso donde todos tienden a cooperar, produciendo un aumento de la calidad de vida de los integrantes de la misma, un aumento del número de migrantes de origen chino, la concentración de los mismos en pocas zonas urbanas, y el aumento del comercio bilateral.
author2 Turzi, Mariano
author_facet Turzi, Mariano
Cardozo, Patricio Horacio
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Cardozo, Patricio Horacio
author_sort Cardozo, Patricio Horacio
title La Diáspora China en Argentina: Estudio de un caso éxito
title_short La Diáspora China en Argentina: Estudio de un caso éxito
title_full La Diáspora China en Argentina: Estudio de un caso éxito
title_fullStr La Diáspora China en Argentina: Estudio de un caso éxito
title_full_unstemmed La Diáspora China en Argentina: Estudio de un caso éxito
title_sort la diáspora china en argentina: estudio de un caso éxito
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2017
url http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1404
work_keys_str_mv AT cardozopatriciohoracio ladiasporachinaenargentinaestudiodeuncasoexito
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542960959491