Entre Habermas y Dworkin : una nota sobre los fundamentos de la democracia

Las teorías de la justicia establecen los principios generales que deben presidir la distribución de cargas y beneficios sociales. Estos principios constituyen lo que Rawls llama la "estructura básica" de una sociedad justa1. Estas teorías se ubican típicamente en la denominada ética...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Spector, Horacio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho 2018
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11001
Aporte de:
id I57-R16320.500.13098-11001
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Estado
Democracia
Análisis sociológico
Habermas, Jürgen
Dworkin, Ronald
spellingShingle Estado
Democracia
Análisis sociológico
Habermas, Jürgen
Dworkin, Ronald
Spector, Horacio
Entre Habermas y Dworkin : una nota sobre los fundamentos de la democracia
description Las teorías de la justicia establecen los principios generales que deben presidir la distribución de cargas y beneficios sociales. Estos principios constituyen lo que Rawls llama la "estructura básica" de una sociedad justa1. Estas teorías se ubican típicamente en la denominada ética pública o filosofía política, una disciplina filosófica normativa -con vastas conexiones con la teoría social positiva-que analiza y discute los principios fundamentales de la organización social que el Estado puede establecer y hacer respetar en forma coactiva. A veces se tiende a pensar que las teorías de la justicia agotan la teoría social normativa, en el sentido de que otros problemas normativos como la justicia retributiva, la justicia correctiva y la justicia política pueden resolverse a partir de los resultados obtenidos en la teoría normativa de la justicia. ¿Pero es esto realmente así? En otras palabras, una vez que uno cuenta con una teoría normativa capaz de arrojar conclusiones más o menos confiables acerca de los derechos de las personas y la distribución de cargas y beneficios en la sociedad, ¿tenemos todo lo que necesitamos en el terreno normativo?
format Artículo
publishedVersion
author Spector, Horacio
author_facet Spector, Horacio
author_sort Spector, Horacio
title Entre Habermas y Dworkin : una nota sobre los fundamentos de la democracia
title_short Entre Habermas y Dworkin : una nota sobre los fundamentos de la democracia
title_full Entre Habermas y Dworkin : una nota sobre los fundamentos de la democracia
title_fullStr Entre Habermas y Dworkin : una nota sobre los fundamentos de la democracia
title_full_unstemmed Entre Habermas y Dworkin : una nota sobre los fundamentos de la democracia
title_sort entre habermas y dworkin : una nota sobre los fundamentos de la democracia
publisher Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho
publishDate 2018
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11001
work_keys_str_mv AT spectorhoracio entrehabermasydworkinunanotasobrelosfundamentosdelademocracia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542487003138