Una mirada desde los movimientos sociales al pasado, presente y futuro de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

Una perspectiva constructivista del derecho entiende que él no es solamente el producto del debate legislativo o de razonamientos judiciales: es el resultado de procesos culturales complejos en los que intervienen distintos actores sociales e institucionales, desde diferentes posiciones de jerarqui...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez Ugarte, Ramiro
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/10632
Aporte de:
id I57-R16320.500.13098-10632
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Medios de comunicación
Análisis jurídico
Argentina. Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26522, 2009
Medios audiovisuales
Ley de medios
LCSA
spellingShingle Medios de comunicación
Análisis jurídico
Argentina. Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26522, 2009
Medios audiovisuales
Ley de medios
LCSA
Álvarez Ugarte, Ramiro
Una mirada desde los movimientos sociales al pasado, presente y futuro de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
description Una perspectiva constructivista del derecho entiende que él no es solamente el producto del debate legislativo o de razonamientos judiciales: es el resultado de procesos culturales complejos en los que intervienen distintos actores sociales e institucionales, desde diferentes posiciones de jerarquía y poder y con distintos recursos a su disposición. Esta mirada se vincula con la cuestión de la “sala de máquinas del poder” (Gargarella, 2011) que entiendo como los mecanismos a través de los cuales nuestro ordenamiento jurídico distribuye el ejercicio del poder y el acceso a los procesos de toma de decisiones. Ese vínculo existe porque una mirada constructivista revela que actores que se creían desapoderados tienen cierta capacidad de incidencia en los procesos políticos a través de lo que Scheingold (2004) llamó la política de los derechos, es decir, los reclamos que la sociedad civil hace frente al Estado por fuera de las relaciones de representación establecidas a través de elecciones y partidos políticos. Estos procesos suelen ser ignorados por parte de la teoría constitucional contemporánea, que concentra la mayor parte de su atención en las estructuras formales del Estado sin tener suficientemente en cuenta su permeabilidad ante distintos actores sociales. Este trabajo busca analizar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) desde ese punto de vista.
format Artículo
publishedVersion
author Álvarez Ugarte, Ramiro
author_facet Álvarez Ugarte, Ramiro
author_sort Álvarez Ugarte, Ramiro
title Una mirada desde los movimientos sociales al pasado, presente y futuro de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
title_short Una mirada desde los movimientos sociales al pasado, presente y futuro de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
title_full Una mirada desde los movimientos sociales al pasado, presente y futuro de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
title_fullStr Una mirada desde los movimientos sociales al pasado, presente y futuro de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
title_full_unstemmed Una mirada desde los movimientos sociales al pasado, presente y futuro de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
title_sort una mirada desde los movimientos sociales al pasado, presente y futuro de la ley de servicios de comunicación audiovisual
publisher Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho
publishDate 2018
url http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/10632
work_keys_str_mv AT alvarezugarteramiro unamiradadesdelosmovimientossocialesalpasadopresenteyfuturodelaleydeserviciosdecomunicacionaudiovisual
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542986125314