Historias de Nueva York: Arquitectura, capitalismo y pensamiento crítico en Delirious New York

Es indudable que Delirious New York no es un libro de historia urbana o de la arquitectura, aunque su apelación al pasado –ese territorio incierto que está lejos de rendirse dócilmente a las incursiones exclusivas de los historiadores– es tan fuerte que aparece en el mismo envés del título del l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gorelik, Adrián
Formato: article published
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos 2017
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6385
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-6385
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
topic Koolhaas, Rem, --- 1944-
Ciudades --- Aspectos sociales --- Estados Unidos
City planning --- History --- 20th century --- New York (State)
Arquitectura --- Siglo XX --- Estados Unidos
spellingShingle Koolhaas, Rem, --- 1944-
Ciudades --- Aspectos sociales --- Estados Unidos
City planning --- History --- 20th century --- New York (State)
Arquitectura --- Siglo XX --- Estados Unidos
Gorelik, Adrián
Historias de Nueva York: Arquitectura, capitalismo y pensamiento crítico en Delirious New York
topic_facet Koolhaas, Rem, --- 1944-
Ciudades --- Aspectos sociales --- Estados Unidos
City planning --- History --- 20th century --- New York (State)
Arquitectura --- Siglo XX --- Estados Unidos
description Es indudable que Delirious New York no es un libro de historia urbana o de la arquitectura, aunque su apelación al pasado –ese territorio incierto que está lejos de rendirse dócilmente a las incursiones exclusivas de los historiadores– es tan fuerte que aparece en el mismo envés del título del libro: un «manifiesto retroactivo para Manhattan».1 No se espera que nadie consulte este libro sobre aspectos de la historia de Nueva York, desde ya; pero la potente imaginación histórica que muestra Koolhaas es mucho más que un vehículo anacrónico para sus ideas sobre la ciudad o la arquitectura: ilumina con originalidad episodios fundamentales de la historia urbana y reescribe un capítulo central de la historia (y la historiografía) de la arquitectura moderna, su «capítulo americano».
format article
published
author Gorelik, Adrián
author_facet Gorelik, Adrián
author_sort Gorelik, Adrián
title Historias de Nueva York: Arquitectura, capitalismo y pensamiento crítico en Delirious New York
title_short Historias de Nueva York: Arquitectura, capitalismo y pensamiento crítico en Delirious New York
title_full Historias de Nueva York: Arquitectura, capitalismo y pensamiento crítico en Delirious New York
title_fullStr Historias de Nueva York: Arquitectura, capitalismo y pensamiento crítico en Delirious New York
title_full_unstemmed Historias de Nueva York: Arquitectura, capitalismo y pensamiento crítico en Delirious New York
title_sort historias de nueva york: arquitectura, capitalismo y pensamiento crítico en delirious new york
publisher Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
publishDate 2017
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6385
work_keys_str_mv AT gorelikadrian historiasdenuevayorkarquitecturacapitalismoypensamientocriticoendeliriousnewyork
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542881267713