¡ Hay que salvar a la arquitectura que se hizo atea!: Angel Guido y su apuesta a la dimensión artística de la disciplina
Hacia 1926 Francisco Romero explicaba el quiebre de importantes dogmas científicos a partir de la teoría de la forma que había alcanzado en la filosofía un status problemático. La Gestalttheorie que había nacido en medio del trabajo concreto de la ciencia contemporánea, en la elaboración de los p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
2017
|
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6203 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-6203 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-62032025-04-09T18:18:32Z ¡ Hay que salvar a la arquitectura que se hizo atea!: Angel Guido y su apuesta a la dimensión artística de la disciplina Adagio, Noemí Hacia 1926 Francisco Romero explicaba el quiebre de importantes dogmas científicos a partir de la teoría de la forma que había alcanzado en la filosofía un status problemático. La Gestalttheorie que había nacido en medio del trabajo concreto de la ciencia contemporánea, en la elaboración de los problemas parciales de la psicología, de la lógica, de la gnoseología, proponía una novedad rigurosa al pensamiento contemporáneo: la peculiaridad irreductible de cada forma y su relación con el concepto de personalidad. Esto ya permitía revisar lo que hasta ese momento se aceptaba sin cuestionamientos, dejando fuera de cualquier intento de comprensión todo lo que no pudiese explicarse racionalmente, todo lo irreductible a los moldes de la matemática. Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos 2017-04-07T19:04:50Z 2017-04-07T19:04:50Z 1997 article https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6203 Block :revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el territorio Block :revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el territorio (ISSN: 0329-6288) restrictedAccess p. 34-42 application/pdf |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
description |
Hacia 1926 Francisco Romero explicaba el quiebre de importantes
dogmas científicos a partir de la teoría de la forma que había
alcanzado en la filosofía un status problemático. La Gestalttheorie
que había nacido en medio del trabajo concreto de la ciencia contemporánea, en la elaboración de los problemas parciales de la
psicología, de la lógica, de la gnoseología, proponía una novedad
rigurosa al pensamiento contemporáneo: la peculiaridad irreductible
de cada forma y su relación con el concepto de personalidad.
Esto ya permitía revisar lo que hasta ese momento se aceptaba sin
cuestionamientos, dejando fuera de cualquier intento de comprensión
todo lo que no pudiese explicarse racionalmente, todo lo irreductible a los moldes de la matemática. |
format |
article |
author |
Adagio, Noemí |
spellingShingle |
Adagio, Noemí ¡ Hay que salvar a la arquitectura que se hizo atea!: Angel Guido y su apuesta a la dimensión artística de la disciplina |
author_facet |
Adagio, Noemí |
author_sort |
Adagio, Noemí |
title |
¡ Hay que salvar a la arquitectura que se hizo atea!: Angel Guido y su apuesta a la dimensión artística de la disciplina |
title_short |
¡ Hay que salvar a la arquitectura que se hizo atea!: Angel Guido y su apuesta a la dimensión artística de la disciplina |
title_full |
¡ Hay que salvar a la arquitectura que se hizo atea!: Angel Guido y su apuesta a la dimensión artística de la disciplina |
title_fullStr |
¡ Hay que salvar a la arquitectura que se hizo atea!: Angel Guido y su apuesta a la dimensión artística de la disciplina |
title_full_unstemmed |
¡ Hay que salvar a la arquitectura que se hizo atea!: Angel Guido y su apuesta a la dimensión artística de la disciplina |
title_sort |
¡ hay que salvar a la arquitectura que se hizo atea!: angel guido y su apuesta a la dimensión artística de la disciplina |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos |
publishDate |
2017 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6203 |
work_keys_str_mv |
AT adagionoemi hayquesalvaralaarquitecturaquesehizoateaangelguidoysuapuestaaladimensionartisticadeladisciplina |
_version_ |
1833882839714627584 |