Crisis de Balanza de Pagos con Control de Capitales

Estudiamos políticas para retrasar el colapso de un régimen de tipo de cambio fijo insostenible donde la tasa de crecimiento del crédito interno excede la tasa de crecimiento del tipo de cambio. Los controles de capital (con libre comercio) retrasan el colapso. En la transición, hay un déficit c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gauna, Alfonso
Otros Autores: Neumeyer, Andrés
Formato: Tesis de maestría info:eu-repo/semantics/tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2025
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13218
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-13218
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-132182025-01-08T07:00:40Z Crisis de Balanza de Pagos con Control de Capitales Gauna, Alfonso Neumeyer, Andrés Movimiento de capitales Tipo de Cambio Exchange rates Política económica Economic policy Política Fiscal Estudiamos políticas para retrasar el colapso de un régimen de tipo de cambio fijo insostenible donde la tasa de crecimiento del crédito interno excede la tasa de crecimiento del tipo de cambio. Los controles de capital (con libre comercio) retrasan el colapso. En la transición, hay un déficit comercial y un auge del consumo, las tasas de interés reales están por encima de las internacionales, y cuando las reservas se agotan, hay una devaluación anticipada. Retrasar la monetización mediante la emisión de deuda y mantener constante la política fiscal puede anticipar el colapso del tipo de cambio fijo. Agregar restricciones a las importaciones que equilibren la cuenta corriente a los controles de capital hace que el régimen de tipo de cambio fijo sea sostenible a costa de una mala asignación de recursos. Los controles de capital con cuotas de importación vinculantes crean una distorsión de precios relativos similar a un impuesto a las exportaciones. La expansión excesiva de la oferta monetaria aumenta esta cuña y lleva a un estado estacionario sin exportaciones. En el camino de transición, la inflación es menor que la tasa de crecimiento del crédito interno, el consumo agregado disminuye a medida que la economía transita hacia la autarquía, las tasas de interés reales están por debajo de las internacionales y el tipo de cambio financiero está por encima del nivel de precios. Retrasar la monetización mediante la emisión de deuda a tasas de interés bajas reduce la futura monetización y la inflación. 2025-01-07T13:34:25Z 2025-01-07T13:34:25Z 2024 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13218 spa Tesis y Trabajos Finales de la Universidad Torcuato Di Tella info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 35 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Movimiento de capitales
Tipo de Cambio
Exchange rates
Política económica
Economic policy
Política Fiscal
spellingShingle Movimiento de capitales
Tipo de Cambio
Exchange rates
Política económica
Economic policy
Política Fiscal
Gauna, Alfonso
Crisis de Balanza de Pagos con Control de Capitales
topic_facet Movimiento de capitales
Tipo de Cambio
Exchange rates
Política económica
Economic policy
Política Fiscal
description Estudiamos políticas para retrasar el colapso de un régimen de tipo de cambio fijo insostenible donde la tasa de crecimiento del crédito interno excede la tasa de crecimiento del tipo de cambio. Los controles de capital (con libre comercio) retrasan el colapso. En la transición, hay un déficit comercial y un auge del consumo, las tasas de interés reales están por encima de las internacionales, y cuando las reservas se agotan, hay una devaluación anticipada. Retrasar la monetización mediante la emisión de deuda y mantener constante la política fiscal puede anticipar el colapso del tipo de cambio fijo. Agregar restricciones a las importaciones que equilibren la cuenta corriente a los controles de capital hace que el régimen de tipo de cambio fijo sea sostenible a costa de una mala asignación de recursos. Los controles de capital con cuotas de importación vinculantes crean una distorsión de precios relativos similar a un impuesto a las exportaciones. La expansión excesiva de la oferta monetaria aumenta esta cuña y lleva a un estado estacionario sin exportaciones. En el camino de transición, la inflación es menor que la tasa de crecimiento del crédito interno, el consumo agregado disminuye a medida que la economía transita hacia la autarquía, las tasas de interés reales están por debajo de las internacionales y el tipo de cambio financiero está por encima del nivel de precios. Retrasar la monetización mediante la emisión de deuda a tasas de interés bajas reduce la futura monetización y la inflación.
author2 Neumeyer, Andrés
author_facet Neumeyer, Andrés
Gauna, Alfonso
format Tesis de maestría
info:eu-repo/semantics/tesis de maestría
acceptedVersion
author Gauna, Alfonso
author_sort Gauna, Alfonso
title Crisis de Balanza de Pagos con Control de Capitales
title_short Crisis de Balanza de Pagos con Control de Capitales
title_full Crisis de Balanza de Pagos con Control de Capitales
title_fullStr Crisis de Balanza de Pagos con Control de Capitales
title_full_unstemmed Crisis de Balanza de Pagos con Control de Capitales
title_sort crisis de balanza de pagos con control de capitales
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2025
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13218
work_keys_str_mv AT gaunaalfonso crisisdebalanzadepagosconcontroldecapitales
_version_ 1823894478681800704