Optimización de Portfolio con Preferencias de Economía del Comportamiento
Este trabajo presenta una alternativa innovadora en la optimización de portfolios de inversión al fusionar conceptos de finanzas bursátiles, teoría microeconómica clásica y economía del comportamiento. Nos basamos en la teoría moderna de optimización de portfolio para proponer un método que no sol...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13208 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-13208 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-132082025-01-09T20:56:15Z Optimización de Portfolio con Preferencias de Economía del Comportamiento Shehadi Candela, Agustin Alejandro Martos Venturini, Gabriel Mercado Financiero Financial Markets Economía del Comportamiento Behavioral economics Inversiones Financieras Financial investments Optimización de portfolio Este trabajo presenta una alternativa innovadora en la optimización de portfolios de inversión al fusionar conceptos de finanzas bursátiles, teoría microeconómica clásica y economía del comportamiento. Nos basamos en la teoría moderna de optimización de portfolio para proponer un método que no solo busca maximizar el retorno global de la cartera y minimizar el riesgo, sino que también integra supuestos heterodoxos sobre el comportamiento de los agentes económicos. Nuestro enfoque modela la teoría del consumidor con un agente representativo que busca maximizar su utilidad, considerando tanto el retorno de su cartera como el riesgo al que está expuesto. Sin embargo, este agente también se ve restringido por hábitos, costumbres y lo que en la literatura de economía del comportamiento se conoce como aversión a la pérdida. Desarrollamos un algoritmo de optimización basado en subgradientes para abordar esta complejidad y encontramos una solución computacionalmente factible. Para validar nuestra propuesta, comparamos nuestros resultados con un método estándar en la práctica, el método de maximización del ratio de Sharpe, en cuatro industrias específicas: tecnológicas, bancos, gas y petróleo, y farmacéuticas. Evaluamos la alocación óptima de activos resultante de ambos enfoques, contrastando el retorno y la volatilidad media de los portfolios obtenidos. Nuestro estudio demuestra la viabilidad y eficacia de nuestra propuesta en condiciones controladas, ofreciendo una nueva perspectiva en la optimización de portfolios de inversión. 2025-01-03T16:38:30Z 2025-01-03T16:38:30Z 2024 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13208 spa Tesis y Trabajos Finales de la Universidad Torcuato Di Tella info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 22 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Mercado Financiero Financial Markets Economía del Comportamiento Behavioral economics Inversiones Financieras Financial investments Optimización de portfolio |
spellingShingle |
Mercado Financiero Financial Markets Economía del Comportamiento Behavioral economics Inversiones Financieras Financial investments Optimización de portfolio Shehadi Candela, Agustin Alejandro Optimización de Portfolio con Preferencias de Economía del Comportamiento |
topic_facet |
Mercado Financiero Financial Markets Economía del Comportamiento Behavioral economics Inversiones Financieras Financial investments Optimización de portfolio |
description |
Este trabajo presenta una alternativa innovadora en la optimización de portfolios de inversión al
fusionar conceptos de finanzas bursátiles, teoría microeconómica clásica y economía del comportamiento. Nos basamos en la teoría moderna de optimización de portfolio para proponer un método
que no solo busca maximizar el retorno global de la cartera y minimizar el riesgo, sino que también
integra supuestos heterodoxos sobre el comportamiento de los agentes económicos. Nuestro enfoque modela la teoría del consumidor con un agente representativo que busca maximizar su utilidad,
considerando tanto el retorno de su cartera como el riesgo al que está expuesto. Sin embargo, este
agente también se ve restringido por hábitos, costumbres y lo que en la literatura de economía del
comportamiento se conoce como aversión a la pérdida. Desarrollamos un algoritmo de optimización
basado en subgradientes para abordar esta complejidad y encontramos una solución computacionalmente factible. Para validar nuestra propuesta, comparamos nuestros resultados con un método
estándar en la práctica, el método de maximización del ratio de Sharpe, en cuatro industrias específicas: tecnológicas, bancos, gas y petróleo, y farmacéuticas. Evaluamos la alocación óptima de
activos resultante de ambos enfoques, contrastando el retorno y la volatilidad media de los portfolios
obtenidos. Nuestro estudio demuestra la viabilidad y eficacia de nuestra propuesta en condiciones
controladas, ofreciendo una nueva perspectiva en la optimización de portfolios de inversión. |
author2 |
Martos Venturini, Gabriel |
author_facet |
Martos Venturini, Gabriel Shehadi Candela, Agustin Alejandro |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Shehadi Candela, Agustin Alejandro |
author_sort |
Shehadi Candela, Agustin Alejandro |
title |
Optimización de Portfolio con Preferencias de Economía del Comportamiento |
title_short |
Optimización de Portfolio con Preferencias de Economía del Comportamiento |
title_full |
Optimización de Portfolio con Preferencias de Economía del Comportamiento |
title_fullStr |
Optimización de Portfolio con Preferencias de Economía del Comportamiento |
title_full_unstemmed |
Optimización de Portfolio con Preferencias de Economía del Comportamiento |
title_sort |
optimización de portfolio con preferencias de economía del comportamiento |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2025 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13208 |
work_keys_str_mv |
AT shehadicandelaagustinalejandro optimizaciondeportfolioconpreferenciasdeeconomiadelcomportamiento |
_version_ |
1823894536007450624 |