Asesinato de George Floyd y la Posibilidad de Ejercicio de la Legítima Defensa Kantiana, ¿deber o derecho del agredido?

En mayo de 2020 la muerte de George Floyd por parte de Derek Chauvin, personal policial de la ciudad de Minneapolis, Minnesota (Estados Unidos de América), provocó enormes consecuencias en su comunidad, destacándose las masivas movilizaciones del movimiento político y social conocido como Black L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Videla, Federico
Otros Autores: Dias, Leandro
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13154
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-13154
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-131542024-11-23T07:24:58Z Asesinato de George Floyd y la Posibilidad de Ejercicio de la Legítima Defensa Kantiana, ¿deber o derecho del agredido? Gutiérrez Videla, Federico Dias, Leandro Derecho Penal Criminal Law Accionar Policial Abuso de autoridad Legítima defensa George Floyd Immanuel Kant Legítima Defensa Kantiana En mayo de 2020 la muerte de George Floyd por parte de Derek Chauvin, personal policial de la ciudad de Minneapolis, Minnesota (Estados Unidos de América), provocó enormes consecuencias en su comunidad, destacándose las masivas movilizaciones del movimiento político y social conocido como Black Lives Matter. En particular se reclamó justicia y el cese de la violencia policial que tenía, entre sus orígenes y razones, el racismo sistémico e institucional hacia la población afroamericana en los Estados Unidos de América. [...] Para entender estos casos difíciles, propongo realizar el análisis del siguiente caso: una agresión o un acto de violencia antijurídico por parte de un policía en ejercicio de sus funciones contra una persona recientemente aprehendida que concluirá con la muerte de la persona agredida, a menos que ésta se defienda. Selectivamente he decidido dejar de lado la condición racial de la persona agredida, a pesar de que George Floyd era afroamericano y ello pudo haber incidido en el trato recibido por parte del personal policial.[...] La utilización del caso de George Floyd tiene como fin estudiar el uso de la legítima defensa para la protección de la vida de uno mismo en ese tipo de situaciones en particular: casos donde una persona es aprehendida legítimamente sin orden judicial por personal de una fuerza de seguridad y cuando es retenida, sufre una agresión ilegítima por parte de la policía, sin existir provocación alguna por parte de la persona agredida o razón alguna para la agresión (por ejemplo, colaboró al momento de ser detenido sin ofrecer resistencia ni intentar darse a la fuga). Es decir, ha recibido una agresión ilegítima sin ninguna justificación. 2024-11-22T16:12:48Z 2024-11-22T16:12:48Z 2024 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13154 spa Tesis y Trabajos Finales de la Universidad Torcuato Di Tella info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 38 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Derecho Penal
Criminal Law
Accionar Policial
Abuso de autoridad
Legítima defensa
George Floyd
Immanuel Kant
Legítima Defensa Kantiana
spellingShingle Derecho Penal
Criminal Law
Accionar Policial
Abuso de autoridad
Legítima defensa
George Floyd
Immanuel Kant
Legítima Defensa Kantiana
Gutiérrez Videla, Federico
Asesinato de George Floyd y la Posibilidad de Ejercicio de la Legítima Defensa Kantiana, ¿deber o derecho del agredido?
topic_facet Derecho Penal
Criminal Law
Accionar Policial
Abuso de autoridad
Legítima defensa
George Floyd
Immanuel Kant
Legítima Defensa Kantiana
description En mayo de 2020 la muerte de George Floyd por parte de Derek Chauvin, personal policial de la ciudad de Minneapolis, Minnesota (Estados Unidos de América), provocó enormes consecuencias en su comunidad, destacándose las masivas movilizaciones del movimiento político y social conocido como Black Lives Matter. En particular se reclamó justicia y el cese de la violencia policial que tenía, entre sus orígenes y razones, el racismo sistémico e institucional hacia la población afroamericana en los Estados Unidos de América. [...] Para entender estos casos difíciles, propongo realizar el análisis del siguiente caso: una agresión o un acto de violencia antijurídico por parte de un policía en ejercicio de sus funciones contra una persona recientemente aprehendida que concluirá con la muerte de la persona agredida, a menos que ésta se defienda. Selectivamente he decidido dejar de lado la condición racial de la persona agredida, a pesar de que George Floyd era afroamericano y ello pudo haber incidido en el trato recibido por parte del personal policial.[...] La utilización del caso de George Floyd tiene como fin estudiar el uso de la legítima defensa para la protección de la vida de uno mismo en ese tipo de situaciones en particular: casos donde una persona es aprehendida legítimamente sin orden judicial por personal de una fuerza de seguridad y cuando es retenida, sufre una agresión ilegítima por parte de la policía, sin existir provocación alguna por parte de la persona agredida o razón alguna para la agresión (por ejemplo, colaboró al momento de ser detenido sin ofrecer resistencia ni intentar darse a la fuga). Es decir, ha recibido una agresión ilegítima sin ninguna justificación.
author2 Dias, Leandro
author_facet Dias, Leandro
Gutiérrez Videla, Federico
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Gutiérrez Videla, Federico
author_sort Gutiérrez Videla, Federico
title Asesinato de George Floyd y la Posibilidad de Ejercicio de la Legítima Defensa Kantiana, ¿deber o derecho del agredido?
title_short Asesinato de George Floyd y la Posibilidad de Ejercicio de la Legítima Defensa Kantiana, ¿deber o derecho del agredido?
title_full Asesinato de George Floyd y la Posibilidad de Ejercicio de la Legítima Defensa Kantiana, ¿deber o derecho del agredido?
title_fullStr Asesinato de George Floyd y la Posibilidad de Ejercicio de la Legítima Defensa Kantiana, ¿deber o derecho del agredido?
title_full_unstemmed Asesinato de George Floyd y la Posibilidad de Ejercicio de la Legítima Defensa Kantiana, ¿deber o derecho del agredido?
title_sort asesinato de george floyd y la posibilidad de ejercicio de la legítima defensa kantiana, ¿deber o derecho del agredido?
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13154
work_keys_str_mv AT gutierrezvidelafederico asesinatodegeorgefloydylaposibilidaddeejerciciodelalegitimadefensakantianadeberoderechodelagredido
_version_ 1823894526548246528