¿Hacia una militarización sostenida en la lucha contra el Narcotráfico en la Argentina? Cooperación entre las Fuerzas Armadas y de Seguridad Interior durante las Administraciones de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri (2007-2019)
En Argentina, desde la restauración de la democracia, el narcotráfico ha sido percibido como un problema de Seguridad Interior antes que de Defensa. En los últimos tiempos, la aproximación hacia el problema del narcotráfico ha sufrido cambios que, para algunos, vulneran la demarcación estricta exist...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12848 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12848 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-128482024-07-03T07:00:39Z ¿Hacia una militarización sostenida en la lucha contra el Narcotráfico en la Argentina? Cooperación entre las Fuerzas Armadas y de Seguridad Interior durante las Administraciones de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri (2007-2019) Gariglio, Damián Alejandro Diamint, Rut Prevención del crimen Seguridad del Estado Fuerzas armadas Narcotráfico Derechos Humanos Drug control Drug traffic Crime prevention State Security Relaciones bilaterales Bilateral Relations Human Rights Seguridad Interior Securitización Citizen security En Argentina, desde la restauración de la democracia, el narcotráfico ha sido percibido como un problema de Seguridad Interior antes que de Defensa. En los últimos tiempos, la aproximación hacia el problema del narcotráfico ha sufrido cambios que, para algunos, vulneran la demarcación estricta existente entre los ambitos de acción propios de ambas fuerzas. A partir del análisis de las políticas implementadas por los últimos dos gobiernos, se pretende llevar a cabo un análisis de los factores que llevan a modificar el vínculo entre las políticas de Seguridad y Defensa. En miras a lograr este fin se analizaran variables tales como, la relación bilateral con Washington y el nivel discursivo adoptado en relación al narcotráfico, teniendo en cuenta las preferencias provenientes tanto de la sociedad civil como aquellas provenientes de la interacción con el sistema internacional y el cambio que estas han sufrido. De esta manera, se intentara esclarecer si las actuales políticas conducen a una militarización sostenida en la lucha contra el narcotrafico en la Argentina y a la adopción del Modelo de Seguridad Estándar exportado por los Estados Unidos o si responde a un modelo de lucha contra las drogas con caracteristicas propias. 2024-07-02T17:27:45Z 2024-07-02T17:27:45Z 2021 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12848 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 61 p. application/pdf application/pdf Argentina Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Prevención del crimen Seguridad del Estado Fuerzas armadas Narcotráfico Derechos Humanos Drug control Drug traffic Crime prevention State Security Relaciones bilaterales Bilateral Relations Human Rights Seguridad Interior Securitización Citizen security |
spellingShingle |
Prevención del crimen Seguridad del Estado Fuerzas armadas Narcotráfico Derechos Humanos Drug control Drug traffic Crime prevention State Security Relaciones bilaterales Bilateral Relations Human Rights Seguridad Interior Securitización Citizen security Gariglio, Damián Alejandro ¿Hacia una militarización sostenida en la lucha contra el Narcotráfico en la Argentina? Cooperación entre las Fuerzas Armadas y de Seguridad Interior durante las Administraciones de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri (2007-2019) |
topic_facet |
Prevención del crimen Seguridad del Estado Fuerzas armadas Narcotráfico Derechos Humanos Drug control Drug traffic Crime prevention State Security Relaciones bilaterales Bilateral Relations Human Rights Seguridad Interior Securitización Citizen security |
description |
En Argentina, desde la restauración de la democracia, el narcotráfico ha sido percibido como un problema de Seguridad Interior antes que de Defensa. En los últimos tiempos, la aproximación hacia el problema del narcotráfico ha sufrido cambios que, para algunos, vulneran la demarcación estricta existente entre los ambitos de acción propios de ambas fuerzas. A partir del análisis de las políticas implementadas por los últimos dos gobiernos, se pretende llevar a cabo un análisis de los factores que llevan a modificar el vínculo entre las políticas de Seguridad y Defensa.
En miras a lograr este fin se analizaran variables tales como, la relación bilateral con Washington y el nivel discursivo adoptado en relación al narcotráfico, teniendo en cuenta las preferencias provenientes tanto de la sociedad civil como aquellas provenientes de la interacción con el sistema internacional y el cambio que estas han sufrido. De esta manera, se intentara esclarecer si las actuales políticas conducen a una militarización sostenida en la lucha contra el narcotrafico en la Argentina y a la adopción del Modelo de Seguridad Estándar exportado por los Estados Unidos o si responde a un modelo de lucha contra las drogas con caracteristicas propias. |
author2 |
Diamint, Rut |
author_facet |
Diamint, Rut Gariglio, Damián Alejandro |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Gariglio, Damián Alejandro |
author_sort |
Gariglio, Damián Alejandro |
title |
¿Hacia una militarización sostenida en la lucha contra el Narcotráfico en la Argentina? Cooperación entre las Fuerzas Armadas y de Seguridad Interior durante las Administraciones de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri (2007-2019) |
title_short |
¿Hacia una militarización sostenida en la lucha contra el Narcotráfico en la Argentina? Cooperación entre las Fuerzas Armadas y de Seguridad Interior durante las Administraciones de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri (2007-2019) |
title_full |
¿Hacia una militarización sostenida en la lucha contra el Narcotráfico en la Argentina? Cooperación entre las Fuerzas Armadas y de Seguridad Interior durante las Administraciones de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri (2007-2019) |
title_fullStr |
¿Hacia una militarización sostenida en la lucha contra el Narcotráfico en la Argentina? Cooperación entre las Fuerzas Armadas y de Seguridad Interior durante las Administraciones de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri (2007-2019) |
title_full_unstemmed |
¿Hacia una militarización sostenida en la lucha contra el Narcotráfico en la Argentina? Cooperación entre las Fuerzas Armadas y de Seguridad Interior durante las Administraciones de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri (2007-2019) |
title_sort |
¿hacia una militarización sostenida en la lucha contra el narcotráfico en la argentina? cooperación entre las fuerzas armadas y de seguridad interior durante las administraciones de cristina fernández de kirchner y mauricio macri (2007-2019) |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12848 |
work_keys_str_mv |
AT garigliodamianalejandro haciaunamilitarizacionsostenidaenlaluchacontraelnarcotraficoenlaargentinacooperacionentrelasfuerzasarmadasydeseguridadinteriordurantelasadministracionesdecristinafernandezdekirchnerymauriciomacri20072019 |
_version_ |
1809230086175457280 |