Billeteras Virtuales en Brasil: ¿Cómo sobrevivir en un mercado con más de 600 competidores?
En este trabajo busqué analizar el mercado de las billeteras virtuales de Brasil con el objetivo de entender cuáles de las más de 600 que existen hoy en el país poseen las características necesarias para sostenerse en el tiempo. Para realizar este análisis, primero hice un recorrido por el segmen...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12826 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12826 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-128262024-06-27T07:26:17Z Billeteras Virtuales en Brasil: ¿Cómo sobrevivir en un mercado con más de 600 competidores? Rigoni, Mariano Borenstein, Andrés Estudios de mercado Market research Actividad bancaria y financiera Banking and financial activity Billeteras virtuales Virtual Wallets Pandemia Análisis de PEST Fuerzas de Porter En este trabajo busqué analizar el mercado de las billeteras virtuales de Brasil con el objetivo de entender cuáles de las más de 600 que existen hoy en el país poseen las características necesarias para sostenerse en el tiempo. Para realizar este análisis, primero hice un recorrido por el segmento al que pertenecen las billeteras virtuales, esto es el mundo fintech; luego expliqué qué factores propician la aparición de este tipo de compañías y más específicamente porque en América Latina, con foco en Brasil, se reúnen las condiciones perfectas para su expansión y desarrollo. Luego repasé las diferentes fintech que existen y qué ofrece cada una, teniendo además en cuenta cómo han ido evolucionando a partir de la pandemia. Además, hice una radiografía de los diferentes competidores que enfrentan las billeteras virtuales (en especial, los bancos tradicionales), y las dificultades que se les presentan tanto en el contexto macro, como también a nivel micro. Para ello, realicé un análisis de PEST y las 5 fuerzas de Porter. Para cerrar, expliqué qué características tienen que tener las billeteras virtuales que quieran sostenerse en el largo plazo y ser rentables, haciendo énfasis en la importancia de no perder de vista que si o si deben mantenerse enfocadas en el cliente si quieren triunfar. 2024-06-26T16:31:50Z 2024-06-26T16:31:50Z 2022 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12826 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 73 p. application/pdf application/pdf Brasil Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Estudios de mercado Market research Actividad bancaria y financiera Banking and financial activity Billeteras virtuales Virtual Wallets Pandemia Análisis de PEST Fuerzas de Porter |
spellingShingle |
Estudios de mercado Market research Actividad bancaria y financiera Banking and financial activity Billeteras virtuales Virtual Wallets Pandemia Análisis de PEST Fuerzas de Porter Rigoni, Mariano Billeteras Virtuales en Brasil: ¿Cómo sobrevivir en un mercado con más de 600 competidores? |
topic_facet |
Estudios de mercado Market research Actividad bancaria y financiera Banking and financial activity Billeteras virtuales Virtual Wallets Pandemia Análisis de PEST Fuerzas de Porter |
description |
En este trabajo busqué analizar el mercado de las billeteras virtuales de Brasil con el
objetivo de entender cuáles de las más de 600 que existen hoy en el país poseen las
características necesarias para sostenerse en el tiempo.
Para realizar este análisis, primero hice un recorrido por el segmento al que
pertenecen las billeteras virtuales, esto es el mundo fintech; luego expliqué qué
factores propician la aparición de este tipo de compañías y más específicamente
porque en América Latina, con foco en Brasil, se reúnen las condiciones perfectas
para su expansión y desarrollo.
Luego repasé las diferentes fintech que existen y qué ofrece cada una, teniendo
además en cuenta cómo han ido evolucionando a partir de la pandemia.
Además, hice una radiografía de los diferentes competidores que enfrentan las
billeteras virtuales (en especial, los bancos tradicionales), y las dificultades que se les
presentan tanto en el contexto macro, como también a nivel micro. Para ello, realicé
un análisis de PEST y las 5 fuerzas de Porter.
Para cerrar, expliqué qué características tienen que tener las billeteras virtuales que
quieran sostenerse en el largo plazo y ser rentables, haciendo énfasis en la
importancia de no perder de vista que si o si deben mantenerse enfocadas en el
cliente si quieren triunfar. |
author2 |
Borenstein, Andrés |
author_facet |
Borenstein, Andrés Rigoni, Mariano |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Rigoni, Mariano |
author_sort |
Rigoni, Mariano |
title |
Billeteras Virtuales en Brasil: ¿Cómo sobrevivir en un mercado con más de 600 competidores? |
title_short |
Billeteras Virtuales en Brasil: ¿Cómo sobrevivir en un mercado con más de 600 competidores? |
title_full |
Billeteras Virtuales en Brasil: ¿Cómo sobrevivir en un mercado con más de 600 competidores? |
title_fullStr |
Billeteras Virtuales en Brasil: ¿Cómo sobrevivir en un mercado con más de 600 competidores? |
title_full_unstemmed |
Billeteras Virtuales en Brasil: ¿Cómo sobrevivir en un mercado con más de 600 competidores? |
title_sort |
billeteras virtuales en brasil: ¿cómo sobrevivir en un mercado con más de 600 competidores? |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12826 |
work_keys_str_mv |
AT rigonimariano billeterasvirtualesenbrasilcomosobrevivirenunmercadoconmasde600competidores |
_version_ |
1808040696251154432 |