Desarrollo Humano, Urbanización y Desigualdad en Argentina. Un estudio de asociación entre las provincias

En el presente trabajo se desarrolló un análisis de la asociación espacial entre el desarrollo humano, la urbanización y la desigualdad en Argentina. El desarrollo humano fue considerado tanto en su versión convencional como en aquella que tiene en cuenta las diferencias de género. La asociación ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rapp, Marianne
Otros Autores: Ruffo, Hernán
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12774
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12774
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-127742024-06-15T07:00:39Z Desarrollo Humano, Urbanización y Desigualdad en Argentina. Un estudio de asociación entre las provincias Rapp, Marianne Ruffo, Hernán Desarrollo humano Human development Análisis de datos Data Analysis Econometría Econometrics Urbanizaciones Regresiones por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) Regresiones Autorregresivas Espaciales (EAR) En el presente trabajo se desarrolló un análisis de la asociación espacial entre el desarrollo humano, la urbanización y la desigualdad en Argentina. El desarrollo humano fue considerado tanto en su versión convencional como en aquella que tiene en cuenta las diferencias de género. La asociación entre las variables se midió a partir de regresiones tanto por Mínimos Cuadrado Ordinarios (MCO) como Autorregresivas Espaciales (EAR). Posteriormente, y a partir de los resultados obtenidos, se decidió incorporar adicionalmente un análisis de datos de panel para profundizar en la temática. Los resultados obtenidos mostraron que no existía una asociación espacial significativa en el país para el año considerado. Se demostró que el modelo se veía beneficiado cuando se incorporaban otros períodos de tiempo al análisis. Por otro lado, en general el desarrollo humano tuvo una relación significativa y positiva con los niveles de urbanización, pero esto no siempre fue así con la desigualdad. El análisis fue llevado adelante a partir de información para el país a nivel provincial. 2024-06-14T17:37:04Z 2024-06-14T17:37:04Z 2018 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12774 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es 59 p. application/pdf application/pdf Argentina Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Desarrollo humano
Human development
Análisis de datos
Data Analysis
Econometría
Econometrics
Urbanizaciones
Regresiones por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO)
Regresiones Autorregresivas Espaciales (EAR)
spellingShingle Desarrollo humano
Human development
Análisis de datos
Data Analysis
Econometría
Econometrics
Urbanizaciones
Regresiones por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO)
Regresiones Autorregresivas Espaciales (EAR)
Rapp, Marianne
Desarrollo Humano, Urbanización y Desigualdad en Argentina. Un estudio de asociación entre las provincias
topic_facet Desarrollo humano
Human development
Análisis de datos
Data Analysis
Econometría
Econometrics
Urbanizaciones
Regresiones por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO)
Regresiones Autorregresivas Espaciales (EAR)
description En el presente trabajo se desarrolló un análisis de la asociación espacial entre el desarrollo humano, la urbanización y la desigualdad en Argentina. El desarrollo humano fue considerado tanto en su versión convencional como en aquella que tiene en cuenta las diferencias de género. La asociación entre las variables se midió a partir de regresiones tanto por Mínimos Cuadrado Ordinarios (MCO) como Autorregresivas Espaciales (EAR). Posteriormente, y a partir de los resultados obtenidos, se decidió incorporar adicionalmente un análisis de datos de panel para profundizar en la temática. Los resultados obtenidos mostraron que no existía una asociación espacial significativa en el país para el año considerado. Se demostró que el modelo se veía beneficiado cuando se incorporaban otros períodos de tiempo al análisis. Por otro lado, en general el desarrollo humano tuvo una relación significativa y positiva con los niveles de urbanización, pero esto no siempre fue así con la desigualdad. El análisis fue llevado adelante a partir de información para el país a nivel provincial.
author2 Ruffo, Hernán
author_facet Ruffo, Hernán
Rapp, Marianne
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Rapp, Marianne
author_sort Rapp, Marianne
title Desarrollo Humano, Urbanización y Desigualdad en Argentina. Un estudio de asociación entre las provincias
title_short Desarrollo Humano, Urbanización y Desigualdad en Argentina. Un estudio de asociación entre las provincias
title_full Desarrollo Humano, Urbanización y Desigualdad en Argentina. Un estudio de asociación entre las provincias
title_fullStr Desarrollo Humano, Urbanización y Desigualdad en Argentina. Un estudio de asociación entre las provincias
title_full_unstemmed Desarrollo Humano, Urbanización y Desigualdad en Argentina. Un estudio de asociación entre las provincias
title_sort desarrollo humano, urbanización y desigualdad en argentina. un estudio de asociación entre las provincias
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12774
work_keys_str_mv AT rappmarianne desarrollohumanourbanizacionydesigualdadenargentinaunestudiodeasociacionentrelasprovincias
_version_ 1808040689576968192