Efecto de las técnicas de meditación y respiración del Arte de Vivir en la cárcel

A finales del año 2013, la Provincia de Jujuy otorgó un permiso de dos años a El Arte de Vivir Argentina para capacitar de forma gratuita a presos, guardacárceles y autoridades del Complejo Penitenciario Jujeño en la utilización de técnicas de meditación y respiración para reducir el estrés y maneja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Filippini, Juan Pablo
Otros Autores: Gorgal, Diego
Formato: Artículo info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12697
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12697
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-126972024-05-24T07:00:37Z Efecto de las técnicas de meditación y respiración del Arte de Vivir en la cárcel Filippini, Juan Pablo Gorgal, Diego Econometría Econometrics Educación de los presos Correctional education Violencia Violence El Arte de vivir A finales del año 2013, la Provincia de Jujuy otorgó un permiso de dos años a El Arte de Vivir Argentina para capacitar de forma gratuita a presos, guardacárceles y autoridades del Complejo Penitenciario Jujeño en la utilización de técnicas de meditación y respiración para reducir el estrés y manejar las emociones de manera efectiva. ¿Logró el Arte de Vivir, en esos dos años, transformar la mentalidad, las actitudes y el comportamiento criminológico dentro del ámbito carcelario, con el objetivo de romper con el ciclo de violencia? En la presente investigación, se evalúa si efectivamente se observa una reducción de la violencia dentro de la cárcel, analizando datos obtenidos de los legajos judiciales de los presos. Se trata del primer paper en el mundo, que mediante sofisticados métodos econométricos como el modelo probit y la medición de efectos de diferencias en diferencias, busca mejorar la comprensión sobre la utilización de técnicas de meditación y respiración en el ambiente carcelario. 2024-05-23T22:10:58Z 2024-05-23T22:10:58Z 2019 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12697 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es 7 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Econometría
Econometrics
Educación de los presos
Correctional education
Violencia
Violence
El Arte de vivir
spellingShingle Econometría
Econometrics
Educación de los presos
Correctional education
Violencia
Violence
El Arte de vivir
Filippini, Juan Pablo
Efecto de las técnicas de meditación y respiración del Arte de Vivir en la cárcel
topic_facet Econometría
Econometrics
Educación de los presos
Correctional education
Violencia
Violence
El Arte de vivir
description A finales del año 2013, la Provincia de Jujuy otorgó un permiso de dos años a El Arte de Vivir Argentina para capacitar de forma gratuita a presos, guardacárceles y autoridades del Complejo Penitenciario Jujeño en la utilización de técnicas de meditación y respiración para reducir el estrés y manejar las emociones de manera efectiva. ¿Logró el Arte de Vivir, en esos dos años, transformar la mentalidad, las actitudes y el comportamiento criminológico dentro del ámbito carcelario, con el objetivo de romper con el ciclo de violencia? En la presente investigación, se evalúa si efectivamente se observa una reducción de la violencia dentro de la cárcel, analizando datos obtenidos de los legajos judiciales de los presos. Se trata del primer paper en el mundo, que mediante sofisticados métodos econométricos como el modelo probit y la medición de efectos de diferencias en diferencias, busca mejorar la comprensión sobre la utilización de técnicas de meditación y respiración en el ambiente carcelario.
author2 Gorgal, Diego
author_facet Gorgal, Diego
Filippini, Juan Pablo
format Artículo
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría
acceptedVersion
author Filippini, Juan Pablo
author_sort Filippini, Juan Pablo
title Efecto de las técnicas de meditación y respiración del Arte de Vivir en la cárcel
title_short Efecto de las técnicas de meditación y respiración del Arte de Vivir en la cárcel
title_full Efecto de las técnicas de meditación y respiración del Arte de Vivir en la cárcel
title_fullStr Efecto de las técnicas de meditación y respiración del Arte de Vivir en la cárcel
title_full_unstemmed Efecto de las técnicas de meditación y respiración del Arte de Vivir en la cárcel
title_sort efecto de las técnicas de meditación y respiración del arte de vivir en la cárcel
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12697
work_keys_str_mv AT filippinijuanpablo efectodelastecnicasdemeditacionyrespiraciondelartedevivirenlacarcel
_version_ 1808040679579844608