El INFOD como instrumento de política pública para la formación docente a escala nacional entre 2007 y 2015
El presente trabajo se propuso como objetivo general analizar en qué modo las políticas de formación docente implementadas entre los años 2007 a 2015 desde el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), colaboraron para la implementación de un modelo educativo tendiente a la recentralización...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12679 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12679 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-126792024-05-21T07:24:28Z El INFOD como instrumento de política pública para la formación docente a escala nacional entre 2007 y 2015 Arcángeli Arias, Eduardo Javier Carriego, Cristina Políticas Públicas Políticas educativas Educational Policy Formación de docentes Teacher education Gestión de la educación Educational Management Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) El presente trabajo se propuso como objetivo general analizar en qué modo las políticas de formación docente implementadas entre los años 2007 a 2015 desde el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), colaboraron para la implementación de un modelo educativo tendiente a la recentralización y regulación de la política educativa, así como a la profesionalización de la labor docente desarrollada en el plano federal. En este marco, se trató de identificar los patrones generales del despliegue, tanto a nivel ideológico como práctico, de la política desarrollada, a fin de entender los efectos asociados a tres interrogantes fundamentales: qué significa educar, qué significa ser educado y qué significa aprender. Con el propósito de alcanzar los objetivos mencionados se procedió a combinar, desde una perspectiva descriptiva-interpretativa, de índole cualitativa, el uso de herramientas de investigación cualitativas tales como entrevistas, y análisis de documentos y materiales. La implementación de metodología de tipo cualitativa se desprendió de un marco teórico que, privilegiando la identificación de prácticas y modos de operar -en el caso particular, en materia de implementación de una política pública-, buscó definir, a partir del estudio de dicha implementación, determinados conceptos, tales como los de procesos de centralización y descentralización, tendencias distributivas y redistributivas y profesionalización docente, que resultaron fundamentales para la comprensión de la noción de educación construida. Las evidencias del estudio permitieron concluir que el INFOD ciertamente se configuró como un espacio institucional de concertación y gestión para la formación docente, entre cada uno de los diferentes niveles: nacional, federal, provincial y local. Logrando instalar nuevamente una dinámica centralizada de gestión. 2024-05-20T20:29:56Z 2024-05-20T20:29:56Z 2019 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12679 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 131 p. application/pdf application/pdf 2007 - 2015 Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Políticas Públicas Políticas educativas Educational Policy Formación de docentes Teacher education Gestión de la educación Educational Management Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) |
spellingShingle |
Políticas Públicas Políticas educativas Educational Policy Formación de docentes Teacher education Gestión de la educación Educational Management Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) Arcángeli Arias, Eduardo Javier El INFOD como instrumento de política pública para la formación docente a escala nacional entre 2007 y 2015 |
topic_facet |
Políticas Públicas Políticas educativas Educational Policy Formación de docentes Teacher education Gestión de la educación Educational Management Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) |
description |
El presente trabajo se propuso como objetivo general analizar en qué
modo las políticas de formación docente implementadas entre los años 2007 a
2015 desde el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), colaboraron
para la implementación de un modelo educativo tendiente a la recentralización y
regulación de la política educativa, así como a la profesionalización de la labor
docente desarrollada en el plano federal. En este marco, se trató de identificar los
patrones generales del despliegue, tanto a nivel ideológico como práctico, de la
política desarrollada, a fin de entender los efectos asociados a tres interrogantes
fundamentales: qué significa educar, qué significa ser educado y qué significa
aprender. Con el propósito de alcanzar los objetivos mencionados se procedió a
combinar, desde una perspectiva descriptiva-interpretativa, de índole cualitativa,
el uso de herramientas de investigación cualitativas tales como entrevistas, y
análisis de documentos y materiales. La implementación de metodología de tipo
cualitativa se desprendió de un marco teórico que, privilegiando la identificación
de prácticas y modos de operar -en el caso particular, en materia de implementación
de una política pública-, buscó definir, a partir del estudio de dicha implementación,
determinados conceptos, tales como los de procesos de centralización y
descentralización, tendencias distributivas y redistributivas y profesionalización
docente, que resultaron fundamentales para la comprensión de la noción de educación
construida. Las evidencias del estudio permitieron concluir que el INFOD
ciertamente se configuró como un espacio institucional de concertación y gestión
para la formación docente, entre cada uno de los diferentes niveles: nacional,
federal, provincial y local. Logrando instalar nuevamente una dinámica centralizada
de gestión. |
author2 |
Carriego, Cristina |
author_facet |
Carriego, Cristina Arcángeli Arias, Eduardo Javier |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Arcángeli Arias, Eduardo Javier |
author_sort |
Arcángeli Arias, Eduardo Javier |
title |
El INFOD como instrumento de política pública para la formación docente a escala nacional entre 2007 y 2015 |
title_short |
El INFOD como instrumento de política pública para la formación docente a escala nacional entre 2007 y 2015 |
title_full |
El INFOD como instrumento de política pública para la formación docente a escala nacional entre 2007 y 2015 |
title_fullStr |
El INFOD como instrumento de política pública para la formación docente a escala nacional entre 2007 y 2015 |
title_full_unstemmed |
El INFOD como instrumento de política pública para la formación docente a escala nacional entre 2007 y 2015 |
title_sort |
el infod como instrumento de política pública para la formación docente a escala nacional entre 2007 y 2015 |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12679 |
work_keys_str_mv |
AT arcangeliariaseduardojavier elinfodcomoinstrumentodepoliticapublicaparalaformaciondocenteaescalanacionalentre2007y2015 |
_version_ |
1808040677644173312 |