RE: Banco Sul Americano

El sistema de loteos que tanta virtud y posibilidades les dieron a los primeros arquitectos ahora perjudicaban a quienes llegaron tarde al fervor constructivo, en detrimento de aquellos edificios originales. El banco fue rodeado a sus lados por nuevas torres de oficinas y residencias, perdiendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Balancini, Valentina, Ballester, Vicente, Banchik, Paula
Formato: Tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12443
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12443
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-124432025-04-07T23:56:45Z RE: Banco Sul Americano Balancini, Valentina Ballester, Vicente Banchik, Paula Construcción en Torre Tower Arquitectura contemporánea Contemporary architecture Modern architecture Arquitectura Moderna Urbanismo Urbanism Edificios de Oficinas Office buildings Refuncionalización Arquitectónica Architectural refunctionalization Refuncionalização arquitetônica El sistema de loteos que tanta virtud y posibilidades les dieron a los primeros arquitectos ahora perjudicaban a quienes llegaron tarde al fervor constructivo, en detrimento de aquellos edificios originales. El banco fue rodeado a sus lados por nuevas torres de oficinas y residencias, perdiendo su ventajosa vista sobre la avenida y quedando encajonado a escasos metros. Sus fachadas inteligentemente protegidas del sol ahora habitan una permanente sombra. La ciudad y los modos de habitar que resultaron de este nuevo paisaje resultaron ser frágiles ante las bajadas y subidas de la matriz productiva, cada época de recesión resultó en un progresivo desuso y desalojo de la zona. Con las caídas del ciclo económico regresa la inseguridad y la indigencia; y a su vez, las torres, plazas y centros responden con medidas de seguridad mas intensas y extensas. El espacio público mítico paulista, el de grandes congregaciones y amplias vistas se encuentra a la merced de cercas, vallas, garitas y armas. Y la banca, irresistible expresión del sistema que habita, acompaña en primera fila las transformaciones contemporáneas. El proceso de digitalización y la migración masiva hacia internet expandieron su clientela allí donde hubiera conexión, cada teléfono se transformó en banco. ¿Qué propósito tienen entonces las sedes físicas de estas instituciones? El trabajo se posiciona sobre estos ejes, proponiendo redescripciones de las condiciones sobre las que surgen estas estructuras. La solución no es solo funcional, es decir, que el edificio seleccionado vuelva a ser utilizado en su totalidad, sino también propone prácticas, lógicas y condiciones espaciales adicionales que elevarían los usos de la pieza y su relación con el tejido a partir de hibridar y vincular la pieza construida por Rino Levi con su entorno. Universidad Torcuato Di Tella 2024-03-04T20:51:18Z 2024-03-04T20:51:18Z 2023 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12443 spa San Pablo Brasil info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 278 p. application/pdf application/pdf application/octet-stream application/octet-stream
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Construcción en Torre
Tower
Arquitectura contemporánea
Contemporary architecture
Modern architecture
Arquitectura Moderna
Urbanismo
Urbanism
Edificios de Oficinas
Office buildings
Refuncionalización Arquitectónica
Architectural refunctionalization
Refuncionalização arquitetônica
spellingShingle Construcción en Torre
Tower
Arquitectura contemporánea
Contemporary architecture
Modern architecture
Arquitectura Moderna
Urbanismo
Urbanism
Edificios de Oficinas
Office buildings
Refuncionalización Arquitectónica
Architectural refunctionalization
Refuncionalização arquitetônica
Balancini, Valentina
Ballester, Vicente
Banchik, Paula
RE: Banco Sul Americano
topic_facet Construcción en Torre
Tower
Arquitectura contemporánea
Contemporary architecture
Modern architecture
Arquitectura Moderna
Urbanismo
Urbanism
Edificios de Oficinas
Office buildings
Refuncionalización Arquitectónica
Architectural refunctionalization
Refuncionalização arquitetônica
description El sistema de loteos que tanta virtud y posibilidades les dieron a los primeros arquitectos ahora perjudicaban a quienes llegaron tarde al fervor constructivo, en detrimento de aquellos edificios originales. El banco fue rodeado a sus lados por nuevas torres de oficinas y residencias, perdiendo su ventajosa vista sobre la avenida y quedando encajonado a escasos metros. Sus fachadas inteligentemente protegidas del sol ahora habitan una permanente sombra. La ciudad y los modos de habitar que resultaron de este nuevo paisaje resultaron ser frágiles ante las bajadas y subidas de la matriz productiva, cada época de recesión resultó en un progresivo desuso y desalojo de la zona. Con las caídas del ciclo económico regresa la inseguridad y la indigencia; y a su vez, las torres, plazas y centros responden con medidas de seguridad mas intensas y extensas. El espacio público mítico paulista, el de grandes congregaciones y amplias vistas se encuentra a la merced de cercas, vallas, garitas y armas. Y la banca, irresistible expresión del sistema que habita, acompaña en primera fila las transformaciones contemporáneas. El proceso de digitalización y la migración masiva hacia internet expandieron su clientela allí donde hubiera conexión, cada teléfono se transformó en banco. ¿Qué propósito tienen entonces las sedes físicas de estas instituciones? El trabajo se posiciona sobre estos ejes, proponiendo redescripciones de las condiciones sobre las que surgen estas estructuras. La solución no es solo funcional, es decir, que el edificio seleccionado vuelva a ser utilizado en su totalidad, sino también propone prácticas, lógicas y condiciones espaciales adicionales que elevarían los usos de la pieza y su relación con el tejido a partir de hibridar y vincular la pieza construida por Rino Levi con su entorno.
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
author Balancini, Valentina
Ballester, Vicente
Banchik, Paula
author_facet Balancini, Valentina
Ballester, Vicente
Banchik, Paula
author_sort Balancini, Valentina
title RE: Banco Sul Americano
title_short RE: Banco Sul Americano
title_full RE: Banco Sul Americano
title_fullStr RE: Banco Sul Americano
title_full_unstemmed RE: Banco Sul Americano
title_sort re: banco sul americano
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12443
work_keys_str_mv AT balancinivalentina rebancosulamericano
AT ballestervicente rebancosulamericano
AT banchikpaula rebancosulamericano
_version_ 1828900024268881920