Análisis y Criterios para la decisión de transformar un producto terminado no apto para venta en energía renovable dentro de la industria del vino

La vitivinicultura, así como todas las grandes industrias generadoras de bienes de consumo, hoy se encuentra en constante búsqueda de optimizar de los recursos en todos sus procesos, no solo dentro de la elaboración sino también innovando en tecnologías sostenibles con el medioambiente. Este tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giménez, Sebastián
Otros Autores: Alem, Santiago
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Univers 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12376
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12376
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-123762024-02-17T07:34:40Z Análisis y Criterios para la decisión de transformar un producto terminado no apto para venta en energía renovable dentro de la industria del vino Giménez, Sebastián Alem, Santiago Industria Vitivinícola Energía Solar Wine industry Solar energy Energías Renovables Tratamiento de desechos Conservación de recursos Resources conservation Sustentabilidad Ambiental Environmental sustainability Generación de energía Energy generation Residuos enológicos Tecnología verde La vitivinicultura, así como todas las grandes industrias generadoras de bienes de consumo, hoy se encuentra en constante búsqueda de optimizar de los recursos en todos sus procesos, no solo dentro de la elaboración sino también innovando en tecnologías sostenibles con el medioambiente. Este tipo de tecnologías se ven fuertemente condicionadas por las normativas y leyes de cada país, lo cual genera una gran disparidad entre aquellos que sí lo tienen dentro de su agenda política desde hace varias décadas y los que aún están comenzando. Un denominador común en todas las bodegas que comienzan este proceso de optimización reducir la utilización de agua, reutilizar alcoholes y otras metodologías que permiten ahorro de insumos puertas adentro para luego avanzar sobre sus redes de distribución, proveedores y clientes. A la hora de recuperar producto que ya se encuentra distribuido y que no es apto para ser vendido normalmente las empresas tienen que incurrir con grandes costos de logística inversa, concentración de producto y reprocesos que ayuden a disponer de manera final estos vinos de una manera amigable con el medioambiente. Frente a esta problemática se ideó una metodología que cuenta de diferentes etapas estandarizadas que permite evaluar de manera objetiva distintos mecanismos de recupero de este producto ya distribuido, procesarlo mediante tecnologías verdes y poder reducir y aprovechar lo que se considera residuo enológico (vino no apto para el consumo). El foco de esta tecnología se basa en obtener el alcohol mediante una destilación solar y poder utilizarlo como insumo para otros procesos como por ejemplo combustible o bien venderlo como subproducto. El resultado de este proceso es la calibración de un polinomio que permite calcular el desempeño de la empresa donde se busca implementar este procedimiento. Con valores para el contexto donde se encuentra, el negocio que pretende afectar, la operación como está diseñada y sus características geográficas para aprovechar esta tecnología. 2024-02-16T15:22:05Z 2024-02-16T15:22:05Z 2020 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12376 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 65 p. application/pdf application/pdf Univers
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Industria Vitivinícola
Energía Solar
Wine industry
Solar energy
Energías Renovables
Tratamiento de desechos
Conservación de recursos
Resources conservation
Sustentabilidad Ambiental
Environmental sustainability
Generación de energía
Energy generation
Residuos enológicos
Tecnología verde
spellingShingle Industria Vitivinícola
Energía Solar
Wine industry
Solar energy
Energías Renovables
Tratamiento de desechos
Conservación de recursos
Resources conservation
Sustentabilidad Ambiental
Environmental sustainability
Generación de energía
Energy generation
Residuos enológicos
Tecnología verde
Giménez, Sebastián
Análisis y Criterios para la decisión de transformar un producto terminado no apto para venta en energía renovable dentro de la industria del vino
topic_facet Industria Vitivinícola
Energía Solar
Wine industry
Solar energy
Energías Renovables
Tratamiento de desechos
Conservación de recursos
Resources conservation
Sustentabilidad Ambiental
Environmental sustainability
Generación de energía
Energy generation
Residuos enológicos
Tecnología verde
description La vitivinicultura, así como todas las grandes industrias generadoras de bienes de consumo, hoy se encuentra en constante búsqueda de optimizar de los recursos en todos sus procesos, no solo dentro de la elaboración sino también innovando en tecnologías sostenibles con el medioambiente. Este tipo de tecnologías se ven fuertemente condicionadas por las normativas y leyes de cada país, lo cual genera una gran disparidad entre aquellos que sí lo tienen dentro de su agenda política desde hace varias décadas y los que aún están comenzando. Un denominador común en todas las bodegas que comienzan este proceso de optimización reducir la utilización de agua, reutilizar alcoholes y otras metodologías que permiten ahorro de insumos puertas adentro para luego avanzar sobre sus redes de distribución, proveedores y clientes. A la hora de recuperar producto que ya se encuentra distribuido y que no es apto para ser vendido normalmente las empresas tienen que incurrir con grandes costos de logística inversa, concentración de producto y reprocesos que ayuden a disponer de manera final estos vinos de una manera amigable con el medioambiente. Frente a esta problemática se ideó una metodología que cuenta de diferentes etapas estandarizadas que permite evaluar de manera objetiva distintos mecanismos de recupero de este producto ya distribuido, procesarlo mediante tecnologías verdes y poder reducir y aprovechar lo que se considera residuo enológico (vino no apto para el consumo). El foco de esta tecnología se basa en obtener el alcohol mediante una destilación solar y poder utilizarlo como insumo para otros procesos como por ejemplo combustible o bien venderlo como subproducto. El resultado de este proceso es la calibración de un polinomio que permite calcular el desempeño de la empresa donde se busca implementar este procedimiento. Con valores para el contexto donde se encuentra, el negocio que pretende afectar, la operación como está diseñada y sus características geográficas para aprovechar esta tecnología.
author2 Alem, Santiago
author_facet Alem, Santiago
Giménez, Sebastián
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Giménez, Sebastián
author_sort Giménez, Sebastián
title Análisis y Criterios para la decisión de transformar un producto terminado no apto para venta en energía renovable dentro de la industria del vino
title_short Análisis y Criterios para la decisión de transformar un producto terminado no apto para venta en energía renovable dentro de la industria del vino
title_full Análisis y Criterios para la decisión de transformar un producto terminado no apto para venta en energía renovable dentro de la industria del vino
title_fullStr Análisis y Criterios para la decisión de transformar un producto terminado no apto para venta en energía renovable dentro de la industria del vino
title_full_unstemmed Análisis y Criterios para la decisión de transformar un producto terminado no apto para venta en energía renovable dentro de la industria del vino
title_sort análisis y criterios para la decisión de transformar un producto terminado no apto para venta en energía renovable dentro de la industria del vino
publisher Univers
publishDate 2024
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12376
work_keys_str_mv AT gimenezsebastian analisisycriteriosparaladecisiondetransformarunproductoterminadonoaptoparaventaenenergiarenovabledentrodelaindustriadelvino
_version_ 1808040738062073856