El impacto del autopilot en la estrategia de Tesla Inc.

La presente investigación consistió en la realización de un análisis de caso sobre la empresa Tesla, más específicamente sobre la incorporación del sistema de conducción autónoma denominado enhanced autopilot, a fin de considerar cómo éste impacta en el posicionamiento y la estrategia del segmento a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Figueroa Maya, Santiago Augusto
Otros Autores: Cardozo, Alejandro
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12311
Aporte de:
Descripción
Sumario:La presente investigación consistió en la realización de un análisis de caso sobre la empresa Tesla, más específicamente sobre la incorporación del sistema de conducción autónoma denominado enhanced autopilot, a fin de considerar cómo éste impacta en el posicionamiento y la estrategia del segmento automóviles de la compañía. En este marco, el objetivo general del mismo consistió en determinar el impacto del autopilot en la estrategia del segmento automóviles de Tesla Inc., ponderándose para ello cómo la incorporación de la función autopilot en sus vehículos refuerza la estrategia corporativa de integración vertical de la empresa; en qué modo la incorporación de la función autopilot en sus vehículos apunta a un buen posicionamiento ante una situación de océano azul en el mercado de tecnología de autopilot; de qué forma la incorporación de la función autopilot responde a reforzar la estrategia de diferenciación de la empresa como ventaja competitiva y, finalmente, cómo la incorporación de la función autopilot en los vehículos apunta a fortalecer el posicionamiento de marca de Tesla Inc. como estrategia de lujo.