¿Extranjeros, trabajadores calificados, nacionales o ciudadanos comunitarios? Cuatro formas de gobernanza migratoria en el Sur Global
Desde hace ya más de treinta años, la profundización de los vínculos económicos entre Estados de una misma región, así como la armonización de su política comercial, dejaron de ser fenómenos circunscritos al caso paradigmático de la Unión Europea. El “nuevo regionalismo” de fines del siglo XX imp...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12196 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12196 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-121962023-12-08T07:00:25Z ¿Extranjeros, trabajadores calificados, nacionales o ciudadanos comunitarios? Cuatro formas de gobernanza migratoria en el Sur Global Hegglin, María Garzón, Jorge Migración Migration Países en desarrollo Developing countries Política migratoria Migration Policy Sur Global Tercer Mundo Desde hace ya más de treinta años, la profundización de los vínculos económicos entre Estados de una misma región, así como la armonización de su política comercial, dejaron de ser fenómenos circunscritos al caso paradigmático de la Unión Europea. El “nuevo regionalismo” de fines del siglo XX implicó una explosión de procesos de integración en países del Sur Global. Esta investigación surge de la observación de trayectorias disímiles en materia de regulación de la migración dentro de las Organizaciones Regionales surgidas (o revitalizadas) en esos años. Como resultado, la pregunta que guía este trabajo es: ¿qué tipo de política de gobernanza migratoria se implementa en cada uno de esos regionalismos? Para responderla, se propone una tipología de cuatro modos de gobernanza migratoria regional: (1) no hay ningún esquema de gobernanza migratoria específico; (2) flexibilización del flujo de mano de obra calificada; (3) libre circulación de personas; y (4) régimen de ciudadanía comunitaria. Luego, se propone la clasificación de dieciocho Organizaciones Regionales, conforme a la tipología construida. Finalmente, se hace un resumen de los principales hallazgos y se proponen futuras líneas de investigación. 2023-12-07T17:16:26Z 2023-12-07T17:16:26Z 2023 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12196 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 68 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Migración Migration Países en desarrollo Developing countries Política migratoria Migration Policy Sur Global Tercer Mundo |
spellingShingle |
Migración Migration Países en desarrollo Developing countries Política migratoria Migration Policy Sur Global Tercer Mundo Hegglin, María ¿Extranjeros, trabajadores calificados, nacionales o ciudadanos comunitarios? Cuatro formas de gobernanza migratoria en el Sur Global |
topic_facet |
Migración Migration Países en desarrollo Developing countries Política migratoria Migration Policy Sur Global Tercer Mundo |
description |
Desde hace ya más de treinta años, la profundización de los vínculos económicos entre
Estados de una misma región, así como la armonización de su política comercial, dejaron de
ser fenómenos circunscritos al caso paradigmático de la Unión Europea. El “nuevo
regionalismo” de fines del siglo XX implicó una explosión de procesos de integración en
países del Sur Global. Esta investigación surge de la observación de trayectorias disímiles en
materia de regulación de la migración dentro de las Organizaciones Regionales surgidas (o
revitalizadas) en esos años. Como resultado, la pregunta que guía este trabajo es: ¿qué tipo de
política de gobernanza migratoria se implementa en cada uno de esos regionalismos? Para
responderla, se propone una tipología de cuatro modos de gobernanza migratoria regional: (1)
no hay ningún esquema de gobernanza migratoria específico; (2) flexibilización del flujo de
mano de obra calificada; (3) libre circulación de personas; y (4) régimen de ciudadanía
comunitaria. Luego, se propone la clasificación de dieciocho Organizaciones Regionales,
conforme a la tipología construida. Finalmente, se hace un resumen de los principales
hallazgos y se proponen futuras líneas de investigación. |
author2 |
Garzón, Jorge |
author_facet |
Garzón, Jorge Hegglin, María |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Hegglin, María |
author_sort |
Hegglin, María |
title |
¿Extranjeros, trabajadores calificados, nacionales o ciudadanos comunitarios? Cuatro formas de gobernanza migratoria en el Sur Global |
title_short |
¿Extranjeros, trabajadores calificados, nacionales o ciudadanos comunitarios? Cuatro formas de gobernanza migratoria en el Sur Global |
title_full |
¿Extranjeros, trabajadores calificados, nacionales o ciudadanos comunitarios? Cuatro formas de gobernanza migratoria en el Sur Global |
title_fullStr |
¿Extranjeros, trabajadores calificados, nacionales o ciudadanos comunitarios? Cuatro formas de gobernanza migratoria en el Sur Global |
title_full_unstemmed |
¿Extranjeros, trabajadores calificados, nacionales o ciudadanos comunitarios? Cuatro formas de gobernanza migratoria en el Sur Global |
title_sort |
¿extranjeros, trabajadores calificados, nacionales o ciudadanos comunitarios? cuatro formas de gobernanza migratoria en el sur global |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12196 |
work_keys_str_mv |
AT hegglinmaria extranjerostrabajadorescalificadosnacionalesociudadanoscomunitarioscuatroformasdegobernanzamigratoriaenelsurglobal |
_version_ |
1808040544533741568 |