Empresa Multinacional en América Latina: ¿una estrategia de coordinación o de jerarquía? Estudio de caso de una empresa multinacional danesa en Argentina (2020-2021)

La presencia de las empresas multinacionales en las economías de América Latina ha aumentado desde la década de los 90, como consecuencia de reformas neoliberales y aperturas económicas (Chudnovsky, 2000; Ferraz, Mortimore, y Tavares, 2011; Schneider, 2013). No obstante, aún existe poca informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hoffmann, Rebecca
Otros Autores: Etchemendy, Sebastián
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12016
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12016
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-120162023-08-31T07:00:29Z Empresa Multinacional en América Latina: ¿una estrategia de coordinación o de jerarquía? Estudio de caso de una empresa multinacional danesa en Argentina (2020-2021) Hoffmann, Rebecca Etchemendy, Sebastián Empresa transnacional Transnational corporations Capitalismo País en desarrollo Variedades del Capitalismo Economías de Mercado Jerárquicas La presencia de las empresas multinacionales en las economías de América Latina ha aumentado desde la década de los 90, como consecuencia de reformas neoliberales y aperturas económicas (Chudnovsky, 2000; Ferraz, Mortimore, y Tavares, 2011; Schneider, 2013). No obstante, aún existe poca información sobre la adaptabilidad de las estrategias corporativas de las empresas multinacionales al contexto institucional latinoamericano. El objetivo de este trabajo es echar luz sobre esta brecha utilizando el marco teórico de Variedades del Capitalismo (Hall y Soskice, 2001) y el modelo de Economías de Mercado Jerárquicas (HMEs) sobre América Latina (Schneider, 2013; Schneider y Soskice, 2009). A través de un estudio de caso de una empresa multinacional danesa operando en Argentina se puede advertir que, en las dimensiones laborales de la estrategia, la empresa mantiene una estrategia principalmente alineada a su país de origen. Además, la empresa promueven mecanismos de coordinación internos tanto entre los empleados locales como entre la casa matriz y la subsidiaria que son menos jerárquicos que lo esperado y más alineado al modelo institucional de su país de origen. Mientras que, en las dimensiones financieros, la estrategia corporativa se alinea al comportamiento esperado de una empresa multinacional según el modelo HME. 2023-08-30T20:48:37Z 2023-08-30T20:48:37Z 2021 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12016 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 43 p. application/pdf application/pdf América Latina Argentina Reino de Dinamarca 2020 - 2021 Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Empresa transnacional
Transnational corporations
Capitalismo
País en desarrollo
Variedades del Capitalismo
Economías de Mercado Jerárquicas
spellingShingle Empresa transnacional
Transnational corporations
Capitalismo
País en desarrollo
Variedades del Capitalismo
Economías de Mercado Jerárquicas
Hoffmann, Rebecca
Empresa Multinacional en América Latina: ¿una estrategia de coordinación o de jerarquía? Estudio de caso de una empresa multinacional danesa en Argentina (2020-2021)
topic_facet Empresa transnacional
Transnational corporations
Capitalismo
País en desarrollo
Variedades del Capitalismo
Economías de Mercado Jerárquicas
description La presencia de las empresas multinacionales en las economías de América Latina ha aumentado desde la década de los 90, como consecuencia de reformas neoliberales y aperturas económicas (Chudnovsky, 2000; Ferraz, Mortimore, y Tavares, 2011; Schneider, 2013). No obstante, aún existe poca información sobre la adaptabilidad de las estrategias corporativas de las empresas multinacionales al contexto institucional latinoamericano. El objetivo de este trabajo es echar luz sobre esta brecha utilizando el marco teórico de Variedades del Capitalismo (Hall y Soskice, 2001) y el modelo de Economías de Mercado Jerárquicas (HMEs) sobre América Latina (Schneider, 2013; Schneider y Soskice, 2009). A través de un estudio de caso de una empresa multinacional danesa operando en Argentina se puede advertir que, en las dimensiones laborales de la estrategia, la empresa mantiene una estrategia principalmente alineada a su país de origen. Además, la empresa promueven mecanismos de coordinación internos tanto entre los empleados locales como entre la casa matriz y la subsidiaria que son menos jerárquicos que lo esperado y más alineado al modelo institucional de su país de origen. Mientras que, en las dimensiones financieros, la estrategia corporativa se alinea al comportamiento esperado de una empresa multinacional según el modelo HME.
author2 Etchemendy, Sebastián
author_facet Etchemendy, Sebastián
Hoffmann, Rebecca
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Hoffmann, Rebecca
author_sort Hoffmann, Rebecca
title Empresa Multinacional en América Latina: ¿una estrategia de coordinación o de jerarquía? Estudio de caso de una empresa multinacional danesa en Argentina (2020-2021)
title_short Empresa Multinacional en América Latina: ¿una estrategia de coordinación o de jerarquía? Estudio de caso de una empresa multinacional danesa en Argentina (2020-2021)
title_full Empresa Multinacional en América Latina: ¿una estrategia de coordinación o de jerarquía? Estudio de caso de una empresa multinacional danesa en Argentina (2020-2021)
title_fullStr Empresa Multinacional en América Latina: ¿una estrategia de coordinación o de jerarquía? Estudio de caso de una empresa multinacional danesa en Argentina (2020-2021)
title_full_unstemmed Empresa Multinacional en América Latina: ¿una estrategia de coordinación o de jerarquía? Estudio de caso de una empresa multinacional danesa en Argentina (2020-2021)
title_sort empresa multinacional en américa latina: ¿una estrategia de coordinación o de jerarquía? estudio de caso de una empresa multinacional danesa en argentina (2020-2021)
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2023
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12016
work_keys_str_mv AT hoffmannrebecca empresamultinacionalenamericalatinaunaestrategiadecoordinacionodejerarquiaestudiodecasodeunaempresamultinacionaldanesaenargentina20202021
_version_ 1809230068839350272