Discrecionalidad de las transferencias durante el período kirchnerista

En la actualidad, se debate la situación fiscal de las diferentes provincias de la República Argentina. Algunas de ellas, se encuentran con desequilibrios fiscales tan delicados que no llegan a cubrir las remuneraciones de su planta de empleados. En cambio, otras, son más favorecidas y logran mit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lauría, Agustín Alberto
Otros Autores: Ruffo, Hernán
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11909
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-11909
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-119092023-06-30T07:00:33Z Discrecionalidad de las transferencias durante el período kirchnerista Lauría, Agustín Alberto Ruffo, Hernán Administración Fiscal Federalismo Fiscal Transferencias discrecionales presupuestarias Kirchnerismo En la actualidad, se debate la situación fiscal de las diferentes provincias de la República Argentina. Algunas de ellas, se encuentran con desequilibrios fiscales tan delicados que no llegan a cubrir las remuneraciones de su planta de empleados. En cambio, otras, son más favorecidas y logran mitigar su abultado déficit fiscal. El presente trabajo tiene como objetivo identificar aquellos factores que motivaron al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) a distribuir las transferencias discrecionales presupuestarias a las provincias, durante el periodo 2003- 2015. A su vez, se cuestiona si realmente el criterio de distribución de las mencionadas transferencias cumplen con lo establecido en la Constitución Nacional, en su art. 75 Inc. 2, en el sentido de ser efectuadas en base a criterios de “equidad, solidaridad y dando prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades” en todo el territorio nacional. Finalmente, se analizarán diferentes teorías identificadas en la literatura del Federalismo Fiscal sobre las trasferencias intergubernamentales, y se contrastarán empíricamente para las diferentes provincias de la República. Por motivos relacionados con los derechos de autor este documento solo puede ser consultado en la Biblioteca Di Tella. Para reservar una cita podés ponerte en contacto con serviciosbiblio@utdt.edu. Si sos el autor de esta tesis y querés autorizar su publicación en este repositorio, podés ponerte en contacto con repositorio@utdt.edu. 2023-06-29T12:58:04Z 2023-06-29T12:58:04Z 2020 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11909 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 29 p. application/pdf application/pdf Argentina 2003 - 2015 Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Administración Fiscal
Federalismo Fiscal
Transferencias discrecionales presupuestarias
Kirchnerismo
spellingShingle Administración Fiscal
Federalismo Fiscal
Transferencias discrecionales presupuestarias
Kirchnerismo
Lauría, Agustín Alberto
Discrecionalidad de las transferencias durante el período kirchnerista
topic_facet Administración Fiscal
Federalismo Fiscal
Transferencias discrecionales presupuestarias
Kirchnerismo
description En la actualidad, se debate la situación fiscal de las diferentes provincias de la República Argentina. Algunas de ellas, se encuentran con desequilibrios fiscales tan delicados que no llegan a cubrir las remuneraciones de su planta de empleados. En cambio, otras, son más favorecidas y logran mitigar su abultado déficit fiscal. El presente trabajo tiene como objetivo identificar aquellos factores que motivaron al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) a distribuir las transferencias discrecionales presupuestarias a las provincias, durante el periodo 2003- 2015. A su vez, se cuestiona si realmente el criterio de distribución de las mencionadas transferencias cumplen con lo establecido en la Constitución Nacional, en su art. 75 Inc. 2, en el sentido de ser efectuadas en base a criterios de “equidad, solidaridad y dando prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades” en todo el territorio nacional. Finalmente, se analizarán diferentes teorías identificadas en la literatura del Federalismo Fiscal sobre las trasferencias intergubernamentales, y se contrastarán empíricamente para las diferentes provincias de la República.
author2 Ruffo, Hernán
author_facet Ruffo, Hernán
Lauría, Agustín Alberto
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Lauría, Agustín Alberto
author_sort Lauría, Agustín Alberto
title Discrecionalidad de las transferencias durante el período kirchnerista
title_short Discrecionalidad de las transferencias durante el período kirchnerista
title_full Discrecionalidad de las transferencias durante el período kirchnerista
title_fullStr Discrecionalidad de las transferencias durante el período kirchnerista
title_full_unstemmed Discrecionalidad de las transferencias durante el período kirchnerista
title_sort discrecionalidad de las transferencias durante el período kirchnerista
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2023
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11909
work_keys_str_mv AT lauriaagustinalberto discrecionalidaddelastransferenciasduranteelperiodokirchnerista
_version_ 1770623404400967680