Impacto de la moratoria previsional en el ingreso y la informalidad laboral, basado en datos de la ENAPROSS 2011

En este trabajo utilizo la Encuesta Nacional de Protección y Seguridad Social (ENAPROSS) del 2011 para analizar los efectos de la moratoria previsional de 2005-2007 en el nivel de informalidad laboral y en los ingresos. Primero realizo un análisis descriptivo sobre la información provista por la enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina Viggiola, Juan Matías
Otros Autores: Ruffo, Hernán
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11814
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-11814
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-118142023-05-12T07:00:34Z Impacto de la moratoria previsional en el ingreso y la informalidad laboral, basado en datos de la ENAPROSS 2011 Molina Viggiola, Juan Matías Ruffo, Hernán Jubilación Mercado de Trabajo Moratoria Previsional Informalidad laboral Pensiones no contributivas En este trabajo utilizo la Encuesta Nacional de Protección y Seguridad Social (ENAPROSS) del 2011 para analizar los efectos de la moratoria previsional de 2005-2007 en el nivel de informalidad laboral y en los ingresos. Primero realizo un análisis descriptivo sobre la información provista por la encuesta, para luego analizar el impacto de las moratorias a través de un test de medias sobre el nivel de informalidad laboral y los ingresos. Los resultados indican que el nivel de informalidad promedio en los individuos que pertenecen a un hogar con al menos un adulto mayor que adhirió a una moratoria, como así también los hogares que cuentan con un miembro que ingresó a una moratoria, es mayor que aquellos que no. El resultado es el mismo para el caso del ingreso per cápita familiar promedio. De esto se concluye que las moratorias impactaron fuertemente en aquellos sectores donde había mayor informalidad laboral, pero en sectores de ingresos promedio mayores. 2023-05-11T20:21:30Z 2023-05-11T20:21:30Z 2021 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11814 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 26 p. application/pdf application/pdf Argentina 2005 - 2007 Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Jubilación
Mercado de Trabajo
Moratoria Previsional
Informalidad laboral
Pensiones no contributivas
spellingShingle Jubilación
Mercado de Trabajo
Moratoria Previsional
Informalidad laboral
Pensiones no contributivas
Molina Viggiola, Juan Matías
Impacto de la moratoria previsional en el ingreso y la informalidad laboral, basado en datos de la ENAPROSS 2011
topic_facet Jubilación
Mercado de Trabajo
Moratoria Previsional
Informalidad laboral
Pensiones no contributivas
description En este trabajo utilizo la Encuesta Nacional de Protección y Seguridad Social (ENAPROSS) del 2011 para analizar los efectos de la moratoria previsional de 2005-2007 en el nivel de informalidad laboral y en los ingresos. Primero realizo un análisis descriptivo sobre la información provista por la encuesta, para luego analizar el impacto de las moratorias a través de un test de medias sobre el nivel de informalidad laboral y los ingresos. Los resultados indican que el nivel de informalidad promedio en los individuos que pertenecen a un hogar con al menos un adulto mayor que adhirió a una moratoria, como así también los hogares que cuentan con un miembro que ingresó a una moratoria, es mayor que aquellos que no. El resultado es el mismo para el caso del ingreso per cápita familiar promedio. De esto se concluye que las moratorias impactaron fuertemente en aquellos sectores donde había mayor informalidad laboral, pero en sectores de ingresos promedio mayores.
author2 Ruffo, Hernán
author_facet Ruffo, Hernán
Molina Viggiola, Juan Matías
format Artículo
acceptedVersion
author Molina Viggiola, Juan Matías
author_sort Molina Viggiola, Juan Matías
title Impacto de la moratoria previsional en el ingreso y la informalidad laboral, basado en datos de la ENAPROSS 2011
title_short Impacto de la moratoria previsional en el ingreso y la informalidad laboral, basado en datos de la ENAPROSS 2011
title_full Impacto de la moratoria previsional en el ingreso y la informalidad laboral, basado en datos de la ENAPROSS 2011
title_fullStr Impacto de la moratoria previsional en el ingreso y la informalidad laboral, basado en datos de la ENAPROSS 2011
title_full_unstemmed Impacto de la moratoria previsional en el ingreso y la informalidad laboral, basado en datos de la ENAPROSS 2011
title_sort impacto de la moratoria previsional en el ingreso y la informalidad laboral, basado en datos de la enapross 2011
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2023
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11814
work_keys_str_mv AT molinaviggiolajuanmatias impactodelamoratoriaprevisionalenelingresoylainformalidadlaboralbasadoendatosdelaenapross2011
_version_ 1765956525802651648