Los efectos de la informalidad laboral en los programas de transferencias condicionadas. Una revisión de la literatura empírica en Sudamérica
El Trabajo Final presenta una revisión de la literatura empírica sobre el impacto de los programas de transferencias condicionadas en la informalidad laboral de tres países de Sudamérica. Se relevan seis estudios que analizan los efectos de la Asignación Universal por Hijo, el Bolsa Fa...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11806 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-11806 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-118062023-05-12T07:00:33Z Los efectos de la informalidad laboral en los programas de transferencias condicionadas. Una revisión de la literatura empírica en Sudamérica Camisassa, Juan González Rozada, Martín Mercado de Trabajo Actitud hacia el trabajo asistencia social Informalidad laboral Asignación Universal por Hijo Bolsa Familia Plan de Equidad Protección social programas de transferencias condicionadas El Trabajo Final presenta una revisión de la literatura empírica sobre el impacto de los programas de transferencias condicionadas en la informalidad laboral de tres países de Sudamérica. Se relevan seis estudios que analizan los efectos de la Asignación Universal por Hijo, el Bolsa Familia y el Plan de Equidad, en la informalidad laboral de Argentina, Brasil y Uruguay respectivamente. El abordaje es sistemático: para cada investigación, se exponen las principales características de la política, la metodología aplicada para evaluar el impacto en la informalidad y los resultados encontrados. La evidencia registrada exhibe hallazgos distintos tanto entre como dentro de los países. En Argentina y Brasil, los resultados no son concluyentes: dependiendo la investigación, se encuentran o no desincentivos de los programas a la formalidad. Para el caso uruguayo, en cambio, las dos investigaciones revelan un impacto significativo y negativo del Plan de Equidad en la formalidad laboral. Estos resultados no sugieren un vínculo único entre los programas de transferencias condicionadas y la composición del mercado de trabajo, y evidencian la necesidad de seguir avanzando en la realización de evaluaciones de impacto que permitan interpretar mejor esta relación. 2023-05-11T15:59:24Z 2023-05-11T15:59:24Z 2021 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11806 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 60 p. application/pdf application/pdf Argentina Brasil Uruguay Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Mercado de Trabajo Actitud hacia el trabajo asistencia social Informalidad laboral Asignación Universal por Hijo Bolsa Familia Plan de Equidad Protección social programas de transferencias condicionadas |
spellingShingle |
Mercado de Trabajo Actitud hacia el trabajo asistencia social Informalidad laboral Asignación Universal por Hijo Bolsa Familia Plan de Equidad Protección social programas de transferencias condicionadas Camisassa, Juan Los efectos de la informalidad laboral en los programas de transferencias condicionadas. Una revisión de la literatura empírica en Sudamérica |
topic_facet |
Mercado de Trabajo Actitud hacia el trabajo asistencia social Informalidad laboral Asignación Universal por Hijo Bolsa Familia Plan de Equidad Protección social programas de transferencias condicionadas |
description |
El Trabajo Final presenta una revisión de la literatura empírica sobre el impacto de los
programas de transferencias condicionadas en la informalidad laboral de tres países de
Sudamérica. Se relevan seis estudios que analizan los efectos de la Asignación Universal por Hijo,
el Bolsa Familia y el Plan de Equidad, en la informalidad laboral de Argentina, Brasil y Uruguay
respectivamente. El abordaje es sistemático: para cada investigación, se exponen las principales
características de la política, la metodología aplicada para evaluar el impacto en la informalidad
y los resultados encontrados. La evidencia registrada exhibe hallazgos distintos tanto entre como
dentro de los países. En Argentina y Brasil, los resultados no son concluyentes: dependiendo la
investigación, se encuentran o no desincentivos de los programas a la formalidad. Para el caso
uruguayo, en cambio, las dos investigaciones revelan un impacto significativo y negativo del Plan
de Equidad en la formalidad laboral. Estos resultados no sugieren un vínculo único entre los
programas de transferencias condicionadas y la composición del mercado de trabajo, y evidencian la
necesidad de seguir avanzando en la realización de evaluaciones de impacto que permitan
interpretar mejor esta relación. |
author2 |
González Rozada, Martín |
author_facet |
González Rozada, Martín Camisassa, Juan |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Camisassa, Juan |
author_sort |
Camisassa, Juan |
title |
Los efectos de la informalidad laboral en los programas de transferencias condicionadas. Una revisión de la literatura empírica en Sudamérica |
title_short |
Los efectos de la informalidad laboral en los programas de transferencias condicionadas. Una revisión de la literatura empírica en Sudamérica |
title_full |
Los efectos de la informalidad laboral en los programas de transferencias condicionadas. Una revisión de la literatura empírica en Sudamérica |
title_fullStr |
Los efectos de la informalidad laboral en los programas de transferencias condicionadas. Una revisión de la literatura empírica en Sudamérica |
title_full_unstemmed |
Los efectos de la informalidad laboral en los programas de transferencias condicionadas. Una revisión de la literatura empírica en Sudamérica |
title_sort |
los efectos de la informalidad laboral en los programas de transferencias condicionadas. una revisión de la literatura empírica en sudamérica |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11806 |
work_keys_str_mv |
AT camisassajuan losefectosdelainformalidadlaboralenlosprogramasdetransferenciascondicionadasunarevisiondelaliteraturaempiricaensudamerica |
_version_ |
1765956524145901568 |