Evaluando la ciclicalidad de los flujos de capitales y la política fiscal: un estudio de la vigencia de los hallazgos de Kaminsky, Reinhart y Végh (2005)

El objetivo de esta tesis es evaluar si a la luz de los datos más recientes continúa siendo cierto, como mostraron Kaminsky, Reinhart y Végh (2005), que (1) los influjos netos de capitales son procíclicos en la mayor parte de los países y (2) los países en desarrollo llevan a cabo políticas fiscales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quintana, Juan Ignacio
Otros Autores: Ciocchini, Francisco
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11799
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-11799
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-117992023-05-11T07:00:29Z Evaluando la ciclicalidad de los flujos de capitales y la política fiscal: un estudio de la vigencia de los hallazgos de Kaminsky, Reinhart y Végh (2005) Quintana, Juan Ignacio Ciocchini, Francisco Movimiento de capitales Política Fiscal influjos netos de capitales Ciclicalidad El objetivo de esta tesis es evaluar si a la luz de los datos más recientes continúa siendo cierto, como mostraron Kaminsky, Reinhart y Végh (2005), que (1) los influjos netos de capitales son procíclicos en la mayor parte de los países y (2) los países en desarrollo llevan a cabo políticas fiscales procíclicas mientras que los países desarrollados implementan políticas fiscales acíclicas o contracíclicas. El diseño de esta investigación incorpora tres novedades en relación a estudios previos: una mayor cantidad de países analizados, un período de estudio más reciente y una clasificación más precisa del grado de desarrollo de las economías de los países. En esta tesis mostraré que existe evidencia de que ambas afirmaciones continúan siendo válidas. Asimismo, expondré que al analizar la ciclicalidad de los flujos de capitales y las políticas fiscales uno encuentra que permanece cierto que la categoría con una prociclicalidad más fuerte es la de los países con un nivel de desarrollo medio-alto. Por último, mostraré que para los flujos de capitales, pero no para la política fiscal, si uno ordena a las distintas categorías según la fortaleza de la prociclicalidad encuentra un orden distinto al hallado por Kaminsky, Reinhart y Végh (2005). Por motivos relacionados con los derechos de autor este documento solo puede ser consultado en la Biblioteca Di Tella. Para reservar una cita podés ponerte en contacto con serviciosbiblio@utdt.edu. Si sos el autor de esta tesis y querés autorizar su publicación en este repositorio, podés ponerte en contacto con repositorio@utdt.edu. 2023-05-10T20:38:42Z 2023-05-10T20:38:42Z 2022 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11799 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 25 p. application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Movimiento de capitales
Política Fiscal
influjos netos de capitales
Ciclicalidad
spellingShingle Movimiento de capitales
Política Fiscal
influjos netos de capitales
Ciclicalidad
Quintana, Juan Ignacio
Evaluando la ciclicalidad de los flujos de capitales y la política fiscal: un estudio de la vigencia de los hallazgos de Kaminsky, Reinhart y Végh (2005)
topic_facet Movimiento de capitales
Política Fiscal
influjos netos de capitales
Ciclicalidad
description El objetivo de esta tesis es evaluar si a la luz de los datos más recientes continúa siendo cierto, como mostraron Kaminsky, Reinhart y Végh (2005), que (1) los influjos netos de capitales son procíclicos en la mayor parte de los países y (2) los países en desarrollo llevan a cabo políticas fiscales procíclicas mientras que los países desarrollados implementan políticas fiscales acíclicas o contracíclicas. El diseño de esta investigación incorpora tres novedades en relación a estudios previos: una mayor cantidad de países analizados, un período de estudio más reciente y una clasificación más precisa del grado de desarrollo de las economías de los países. En esta tesis mostraré que existe evidencia de que ambas afirmaciones continúan siendo válidas. Asimismo, expondré que al analizar la ciclicalidad de los flujos de capitales y las políticas fiscales uno encuentra que permanece cierto que la categoría con una prociclicalidad más fuerte es la de los países con un nivel de desarrollo medio-alto. Por último, mostraré que para los flujos de capitales, pero no para la política fiscal, si uno ordena a las distintas categorías según la fortaleza de la prociclicalidad encuentra un orden distinto al hallado por Kaminsky, Reinhart y Végh (2005).
author2 Ciocchini, Francisco
author_facet Ciocchini, Francisco
Quintana, Juan Ignacio
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Quintana, Juan Ignacio
author_sort Quintana, Juan Ignacio
title Evaluando la ciclicalidad de los flujos de capitales y la política fiscal: un estudio de la vigencia de los hallazgos de Kaminsky, Reinhart y Végh (2005)
title_short Evaluando la ciclicalidad de los flujos de capitales y la política fiscal: un estudio de la vigencia de los hallazgos de Kaminsky, Reinhart y Végh (2005)
title_full Evaluando la ciclicalidad de los flujos de capitales y la política fiscal: un estudio de la vigencia de los hallazgos de Kaminsky, Reinhart y Végh (2005)
title_fullStr Evaluando la ciclicalidad de los flujos de capitales y la política fiscal: un estudio de la vigencia de los hallazgos de Kaminsky, Reinhart y Végh (2005)
title_full_unstemmed Evaluando la ciclicalidad de los flujos de capitales y la política fiscal: un estudio de la vigencia de los hallazgos de Kaminsky, Reinhart y Végh (2005)
title_sort evaluando la ciclicalidad de los flujos de capitales y la política fiscal: un estudio de la vigencia de los hallazgos de kaminsky, reinhart y végh (2005)
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2023
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11799
work_keys_str_mv AT quintanajuanignacio evaluandolaciclicalidaddelosflujosdecapitalesylapoliticafiscalunestudiodelavigenciadeloshallazgosdekaminskyreinhartyvegh2005
_version_ 1765699924683390976