Innovación financiera y prima de liquidez en mercados soberanos: el caso de bonos indexados al PBI

Los instrumentos de deuda soberana indexada, como los bonos indexados al PBI, constituyen una herramienta de política contra-cíclica que permite diversificar riesgos entre el gobierno (emisor) y los inversores extranjeros. Estudios previos han mostrado que introducir bonos indexados al PBI puede gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moretti, Matías
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11773
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-11773
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Deuda Pública
Bonos del Estado
Política Financiera
Instrumentos de Financiamiento
Deuda soberana Indexada
spellingShingle Deuda Pública
Bonos del Estado
Política Financiera
Instrumentos de Financiamiento
Deuda soberana Indexada
Moretti, Matías
Innovación financiera y prima de liquidez en mercados soberanos: el caso de bonos indexados al PBI
topic_facet Deuda Pública
Bonos del Estado
Política Financiera
Instrumentos de Financiamiento
Deuda soberana Indexada
description Los instrumentos de deuda soberana indexada, como los bonos indexados al PBI, constituyen una herramienta de política contra-cíclica que permite diversificar riesgos entre el gobierno (emisor) y los inversores extranjeros. Estudios previos han mostrado que introducir bonos indexados al PBI puede generar un beneficio del orden de 0,1 - 0,5 por ciento en términos de consumo equivalente de certeza. Sin embargo, la emisión de estos instrumentos ha sido limitada. En particular, estos bonos solo se han emitido en contextos de reestructuración de deuda al salir de un default. Para dar una explicación a esta observación, el presente trabajo estudia un modelo de economía pequeña con mercados incompletos y costos de default exógenos en donde el gobierno puede emitir tanto bonos no indexados como bonos indexados al PBI. Se introducen fricciones de búsqueda en el mercado de bonos y la libre entrada de intermediarios (dealers), extendiendo el trabajo de Passadore y Xu (2018). El modelo muestra que, mientras el stock de bonos PBI sea pequeño, las fricciones de búsqueda son grandes, dado que los potenciales dealers no están interesados en participar en el mercado. Las mayores fricciones de búsqueda llevan a mayores spreads entre precio comprador-vendedor en el mercado secundario de bonos PBI. Esto lleva a que los inversores requieran una prima por liquidez al momento de comprar el bono indexado en el mercado primario, cuando el gobierno lo emite, lo que implica un mayor costo de emisión para el gobierno. Debido a estos mayores costos, los beneficios de introducir este tipo de deuda se reducen a la mitad.
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Moretti, Matías
author_facet Moretti, Matías
author_sort Moretti, Matías
title Innovación financiera y prima de liquidez en mercados soberanos: el caso de bonos indexados al PBI
title_short Innovación financiera y prima de liquidez en mercados soberanos: el caso de bonos indexados al PBI
title_full Innovación financiera y prima de liquidez en mercados soberanos: el caso de bonos indexados al PBI
title_fullStr Innovación financiera y prima de liquidez en mercados soberanos: el caso de bonos indexados al PBI
title_full_unstemmed Innovación financiera y prima de liquidez en mercados soberanos: el caso de bonos indexados al PBI
title_sort innovación financiera y prima de liquidez en mercados soberanos: el caso de bonos indexados al pbi
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2023
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11773
work_keys_str_mv AT morettimatias innovacionfinancierayprimadeliquidezenmercadossoberanoselcasodebonosindexadosalpbi
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542828838915