Teletrabajo en tiempos de Covid-19. Un análisis espacial y multivariado en Ciudad de Buenos Aires

¿Cómo impactó la crisis del Covid-19 en las prácticas de trabajo remoto en la Ciudad de Buenos Aires? Este estudio mide el pasaje al teletrabajo durante la pandemia a partir de una comparación entre los lugares de trabajo de los ocupados residentes en la ciudad antes y durante el aislamiento obli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Poore, Federico
Otros Autores: Pasquini, Ricardo
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11676
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-11676
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Trabajo remoto
Centros Urbanos
Ciudades
Condiciones laborales
Covid-19
Trabajo Híbrido
spellingShingle Trabajo remoto
Centros Urbanos
Ciudades
Condiciones laborales
Covid-19
Trabajo Híbrido
Poore, Federico
Teletrabajo en tiempos de Covid-19. Un análisis espacial y multivariado en Ciudad de Buenos Aires
topic_facet Trabajo remoto
Centros Urbanos
Ciudades
Condiciones laborales
Covid-19
Trabajo Híbrido
description ¿Cómo impactó la crisis del Covid-19 en las prácticas de trabajo remoto en la Ciudad de Buenos Aires? Este estudio mide el pasaje al teletrabajo durante la pandemia a partir de una comparación entre los lugares de trabajo de los ocupados residentes en la ciudad antes y durante el aislamiento obligatorio. Se parte de la hipótesis de que un menor volumen de desplazamientos al área central (CBD) entre semana por parte de aquellos que permanecen en sus viviendas podría alentar el surgimiento de nuevos subcentros. A partir de una encuesta, se observa que hacia noviembre de 2020 más del 77% de los ocupados con secundario incompleto o superior se encontraba trabajando de manera remota, en comparación con alrededor del 10% antes del inicio de la pandemia. Un análisis georreferenciado indica que el corredor corporativo del microcentro perdió un gran número de empleos presenciales, al tiempo que se advierte cierta potencialidad para la consolidación de subcentros en barrios como Palermo, Caballito, Flores, Recoleta, Núñez, Colegiales y Villa Crespo, que han visto surgir un gran número de nuevos hogares con teletrabajadores. El estudio se completó con un análisis multivariado que prueba que el nivel educativo y el tipo de tecnología utilizada a diario en el trabajo son fuertes predictores de teletrabajo. Estos hallazgos abren la puerta a investigaciones más amplias sobre el fenómeno del trabajo remoto en pandemia (en especial aquellos extensivos al área metropolitana de Buenos Aires) y a la posibilidad de que emerjan esquemas mixtos en el mediano plazo que combinen el trabajo a distancia con el presencial.
author2 Pasquini, Ricardo
author_facet Pasquini, Ricardo
Poore, Federico
format Tesis de maestría
acceptedVersion
author Poore, Federico
author_sort Poore, Federico
title Teletrabajo en tiempos de Covid-19. Un análisis espacial y multivariado en Ciudad de Buenos Aires
title_short Teletrabajo en tiempos de Covid-19. Un análisis espacial y multivariado en Ciudad de Buenos Aires
title_full Teletrabajo en tiempos de Covid-19. Un análisis espacial y multivariado en Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Teletrabajo en tiempos de Covid-19. Un análisis espacial y multivariado en Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Teletrabajo en tiempos de Covid-19. Un análisis espacial y multivariado en Ciudad de Buenos Aires
title_sort teletrabajo en tiempos de covid-19. un análisis espacial y multivariado en ciudad de buenos aires
publishDate 2023
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11676
work_keys_str_mv AT poorefederico teletrabajoentiemposdecovid19unanalisisespacialymultivariadoenciudaddebuenosaires
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542737612801