Investigación clínica en Argentina: Desafíos de la implementación del monitoreo basado en riesgo

El desarrollo de productos farmacéuticos innovadores incluye el diseño y la conducción de ensayos clínicos que siguen un protocolo de investigación y que se llevan a cabo en centros de investigación que deben ser monitoreados por los laboratorios farmacéuticos. El objetivo del monitoreo es verif...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Travacio, Marina
Otros Autores: Surur, Diego
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11647
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-11647
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Industria Farmacéutica
investigacion y desarrollo
innovacion tecnologica
productos farmaceuticos
Monitoreo basado en Riesgo
spellingShingle Industria Farmacéutica
investigacion y desarrollo
innovacion tecnologica
productos farmaceuticos
Monitoreo basado en Riesgo
Travacio, Marina
Investigación clínica en Argentina: Desafíos de la implementación del monitoreo basado en riesgo
topic_facet Industria Farmacéutica
investigacion y desarrollo
innovacion tecnologica
productos farmaceuticos
Monitoreo basado en Riesgo
description El desarrollo de productos farmacéuticos innovadores incluye el diseño y la conducción de ensayos clínicos que siguen un protocolo de investigación y que se llevan a cabo en centros de investigación que deben ser monitoreados por los laboratorios farmacéuticos. El objetivo del monitoreo es verificar que se protegen los derechos, la seguridad y el bienestar de los sujetos que participan del estudio clínico, la integridad de los datos generados, y que se cumple con las regulaciones pertinentes. La forma tradicional de hacerlo es monitoreando el 100% de los datos generados, con visitas frecuentes a los centros de investigación. Por otro lado, el monitoreo basado en riesgo se basa en la utilización de técnicas y tecnologías para detectar distribuciones anormales de los datos relevados y establecer indicadores de desempeño. De esta forma, en vez de visitar todos los centros con la misma frecuencia, se intensificaría el monitoreo en aquellos centros de mayor riesgo, en los que se identificaron potenciales problemas y, a su vez, se realizaría un monitoreo específico, orientado a áreas previamente identificadas. El objetivo general de la presente tesis fue evaluar los posibles desafíos de la implementación del monitoreo basado en riesgo como un nuevo modelo de monitoreo de ensayos clínicos en Argentina.
author2 Surur, Diego
author_facet Surur, Diego
Travacio, Marina
format Tesis de maestría
acceptedVersion
author Travacio, Marina
author_sort Travacio, Marina
title Investigación clínica en Argentina: Desafíos de la implementación del monitoreo basado en riesgo
title_short Investigación clínica en Argentina: Desafíos de la implementación del monitoreo basado en riesgo
title_full Investigación clínica en Argentina: Desafíos de la implementación del monitoreo basado en riesgo
title_fullStr Investigación clínica en Argentina: Desafíos de la implementación del monitoreo basado en riesgo
title_full_unstemmed Investigación clínica en Argentina: Desafíos de la implementación del monitoreo basado en riesgo
title_sort investigación clínica en argentina: desafíos de la implementación del monitoreo basado en riesgo
publishDate 2023
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11647
work_keys_str_mv AT travaciomarina investigacionclinicaenargentinadesafiosdelaimplementaciondelmonitoreobasadoenriesgo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542673649673