Historiografía

La historia de la Arquitectura Moderna se construyó paralelamente a su consolidación entre las décadas de 1920 y 1930. Fueron los historiadores del arte alemanes, amparados en las teorías estéticas de fines del siglo XIX y principios del XX –producto de la labor de Konrad Fiedler, August Schmars...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aliata, Fernando, Gentile, Eduardo, Müller, Luis
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11389
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-11389
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Arquitectura moderna
spellingShingle Arquitectura moderna
Aliata, Fernando
Gentile, Eduardo
Müller, Luis
Historiografía
topic_facet Arquitectura moderna
description La historia de la Arquitectura Moderna se construyó paralelamente a su consolidación entre las décadas de 1920 y 1930. Fueron los historiadores del arte alemanes, amparados en las teorías estéticas de fines del siglo XIX y principios del XX –producto de la labor de Konrad Fiedler, August Schmarsow, Alois Riegl, Wilhelm Worringer, Heinrich Wölfflin entre otros– quienes forjaron las bases para las interpretaciones que luego se transformaron en canónicas. En ese contexto, Emil Kaufmann, Nikolaus Pevsner y Sigfried Giedion1 construyeron, con diferencias, distintos relatos convergentes, apoyados en genealogías que vinculaban diversos fragmentos del pasado con la producción de un presente que intuían cargado de esperanzas. Este relato anclaba la Nueva Arquitectura como expresión del Zeitgeist cuya fuerza estaba determinando las opciones técnicas, sociales, formales, y espaciales. Entre las categorías histórico-estéticas que se crearon para esta Arquitectura –Modern Architecture, International Style, Architettura Funzionale, Nouvelle Architecture– fue la acuñada por Pevnser en 1936, «Movimiento Moderno», la que alcanzó mayor fortuna historiográfica. Tras la segunda posguerra las historias construidas por arquitectos que intentaban afianzar o clarificar los alcances y contenidos de la nueva arquitectura –Bruno Zevi, Leonardo Benévolo y Henry-Russell Hitchcock,2 por distinguir sólo las contribuciones más exitosas– sin desmontar el dispositivo del Movimiento Moderno avanzaron en la organización de un modelo que resaltaba una mirada homogénea, pero que necesariamente soslayaba problemas centrales de la producción arquitectónica contemporánea.
format Artículo
acceptedVersion
author Aliata, Fernando
Gentile, Eduardo
Müller, Luis
author_facet Aliata, Fernando
Gentile, Eduardo
Müller, Luis
author_sort Aliata, Fernando
title Historiografía
title_short Historiografía
title_full Historiografía
title_fullStr Historiografía
title_full_unstemmed Historiografía
title_sort historiografía
publishDate 2022
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11389
work_keys_str_mv AT aliatafernando historiografia
AT gentileeduardo historiografia
AT mullerluis historiografia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542330765312