Evaluación de Impacto del Proyecto de Renovación Automática de Medicamentos sin Cargo en PAMI.

Con cerca de 5 millones de afiliados, el PAMI se presenta como la obra social más grande de Latinoamérica. Cada día se realizan cerca de 30 mil trámites en sus más de 600 dependencias en toda la Argentina. Como consecuencia de una saturación de sus puntos de atención, en 2019 se decidió implementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Del Villar, Facundo Diego
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11313
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-11313
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Salud Pública
Servicios de Salud
Medicamentos
Derecho a la Salud
Vejez
PAMI
Proyecto de Renovación Automática de Medicamentos
spellingShingle Salud Pública
Servicios de Salud
Medicamentos
Derecho a la Salud
Vejez
PAMI
Proyecto de Renovación Automática de Medicamentos
Del Villar, Facundo Diego
Evaluación de Impacto del Proyecto de Renovación Automática de Medicamentos sin Cargo en PAMI.
topic_facet Salud Pública
Servicios de Salud
Medicamentos
Derecho a la Salud
Vejez
PAMI
Proyecto de Renovación Automática de Medicamentos
description Con cerca de 5 millones de afiliados, el PAMI se presenta como la obra social más grande de Latinoamérica. Cada día se realizan cerca de 30 mil trámites en sus más de 600 dependencias en toda la Argentina. Como consecuencia de una saturación de sus puntos de atención, en 2019 se decidió implementar cambios en el circuito de renovación de medicamentos sin cargo por subsidio social, siendo éste el trámite de mayor demanda, ocupando el 43% de las gestiones totales. Aunque la caída en la demanda de ese trámite era esperable, el efecto neto de esta medida era incierto. La evaluación de impacto desarrollada en este documento muestra una caída promedio de 9% en los trámites de renovación y una reducción en el tiempo de espera de 3 minutos promedio por turno para el periodo post implementación. Este análisis demuestra que la implementación del proyecto produjo una mejora neta en los tiempos de permanencia promedio en agencia y presenta evidencia de que la medida colaboró en una asignación de recursos más eficiente, que a su vez sirvió para contener la demanda creciente de otros trámites. Sin embargo, su principal contribución puede ser la reafirmación de que incorporar evaluaciones relativamente simples al flujo de proyectos de gestión puede producir información valiosa para la futura toma de decisiones.
format Artículo
acceptedVersion
author Del Villar, Facundo Diego
author_facet Del Villar, Facundo Diego
author_sort Del Villar, Facundo Diego
title Evaluación de Impacto del Proyecto de Renovación Automática de Medicamentos sin Cargo en PAMI.
title_short Evaluación de Impacto del Proyecto de Renovación Automática de Medicamentos sin Cargo en PAMI.
title_full Evaluación de Impacto del Proyecto de Renovación Automática de Medicamentos sin Cargo en PAMI.
title_fullStr Evaluación de Impacto del Proyecto de Renovación Automática de Medicamentos sin Cargo en PAMI.
title_full_unstemmed Evaluación de Impacto del Proyecto de Renovación Automática de Medicamentos sin Cargo en PAMI.
title_sort evaluación de impacto del proyecto de renovación automática de medicamentos sin cargo en pami.
publishDate 2022
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11313
work_keys_str_mv AT delvillarfacundodiego evaluaciondeimpactodelproyectoderenovacionautomaticademedicamentossincargoenpami
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542263656448