Estrategias de stop-loss para acciones: ¿Mejoran el perfil de riesgo-retorno de la inversión?

El presente trabajo estudia la utilidad de las órdenes stop-loss para mejorar el perfil de riesgo-retorno de una inversión en acciones. Luego de una revisión teórica sobre el riesgo a la baja y las estrategias de stop-loss, se analizan estos mecanismos en base a la metodología de Barnes (1970) par...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Goldmann Valicelli, María Ana
Otros Autores: Rodriguez, Juan Carlos
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11263
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-11263
record_format dspace
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic análisis de inversiones
Riesgo
inversiones financieras
Stop-loss
Trailing Stop-Loss
Riesgo a la Baja
Ratio de Sortino
Efecto Disposición
spellingShingle análisis de inversiones
Riesgo
inversiones financieras
Stop-loss
Trailing Stop-Loss
Riesgo a la Baja
Ratio de Sortino
Efecto Disposición
Goldmann Valicelli, María Ana
Estrategias de stop-loss para acciones: ¿Mejoran el perfil de riesgo-retorno de la inversión?
topic_facet análisis de inversiones
Riesgo
inversiones financieras
Stop-loss
Trailing Stop-Loss
Riesgo a la Baja
Ratio de Sortino
Efecto Disposición
description El presente trabajo estudia la utilidad de las órdenes stop-loss para mejorar el perfil de riesgo-retorno de una inversión en acciones. Luego de una revisión teórica sobre el riesgo a la baja y las estrategias de stop-loss, se analizan estos mecanismos en base a la metodología de Barnes (1970) para la determinación del porcentaje de stop-loss y, la de Ma, Morita y Detko (2008) para la definición de la estrategia de inversión a evaluar. La investigación logra identificar las ventajas y limitaciones de este instrumento para brindar protección contra el riesgo a la baja y complementa los trabajos previos sobre este campo. La evaluación a partir de una óptica de riesgo a la baja permite concluir que el actuar del stop-loss puede agregar valor en mercados bajistas y en momentos de caídas significativas del precio del activo. En particular, la utilidad de esta herramienta proviene de la disminución del riesgo a la baja de la inversión. Sin embargo, la determinación del porcentaje de stop-loss a utilizar deberá incorporar el riesgo del activo, las características del horizonte de inversión y el nivel de aversión a la pérdida del inversor.
author2 Rodriguez, Juan Carlos
author_facet Rodriguez, Juan Carlos
Goldmann Valicelli, María Ana
format Tesis de maestría
acceptedVersion
author Goldmann Valicelli, María Ana
author_sort Goldmann Valicelli, María Ana
title Estrategias de stop-loss para acciones: ¿Mejoran el perfil de riesgo-retorno de la inversión?
title_short Estrategias de stop-loss para acciones: ¿Mejoran el perfil de riesgo-retorno de la inversión?
title_full Estrategias de stop-loss para acciones: ¿Mejoran el perfil de riesgo-retorno de la inversión?
title_fullStr Estrategias de stop-loss para acciones: ¿Mejoran el perfil de riesgo-retorno de la inversión?
title_full_unstemmed Estrategias de stop-loss para acciones: ¿Mejoran el perfil de riesgo-retorno de la inversión?
title_sort estrategias de stop-loss para acciones: ¿mejoran el perfil de riesgo-retorno de la inversión?
publishDate 2022
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11263
work_keys_str_mv AT goldmannvalicellimariaana estrategiasdestoplossparaaccionesmejoranelperfilderiesgoretornodelainversion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542973542401