Sequías hidrológicas en el sur de Sudamérica: avances, limitaciones y perspectivas, con énfasis en la región de Cuyo

Los períodos en los cuales los caudales se encuentran por debajo de un nivel crítico son condiciones extremas adversas que pueden tener implicancias significativas en la sociedad, la economía y el medio ambiente. Estas condiciones pueden perdurar en el tiempo generando la ocurrencia de sequías...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivera, Juan Antonio
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/564
Aporte de:
id I56-R16200261-564
record_format dspace
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sequía hidrológica
Caudales
Regionalización
Variabilidad temporal
Cuyo
spellingShingle Sequía hidrológica
Caudales
Regionalización
Variabilidad temporal
Cuyo
Rivera, Juan Antonio
Sequías hidrológicas en el sur de Sudamérica: avances, limitaciones y perspectivas, con énfasis en la región de Cuyo
description Los períodos en los cuales los caudales se encuentran por debajo de un nivel crítico son condiciones extremas adversas que pueden tener implicancias significativas en la sociedad, la economía y el medio ambiente. Estas condiciones pueden perdurar en el tiempo generando la ocurrencia de sequías hidrológicas, las cuales por naturaleza poseen un comportamiento regional, y pueden llegarse a condiciones críticas cuando existe un déficit de agua extremo en grandes áreas y durante grandes períodos de tiempo. Este tipo de sequías poseen grandes implicancias en aquellos sectores que dependen de la irrigación proveniente de las escorrentías superficiales. El incremento en la demanda de estos recursos para cubrir los requerimientos ecológicos, satisfacer el consumo humano e industrial y la generación de energía eléctrica, requiere de un manejo eficiente del agua, tanto en los períodos de déficit como en los de exceso. En este contexto, resulta sumamente relevante un estudio climatológico de las sequías hidrológicas
format Resumen de Comunicación en Evento Científico
author Rivera, Juan Antonio
author_facet Rivera, Juan Antonio
author_sort Rivera, Juan Antonio
title Sequías hidrológicas en el sur de Sudamérica: avances, limitaciones y perspectivas, con énfasis en la región de Cuyo
title_short Sequías hidrológicas en el sur de Sudamérica: avances, limitaciones y perspectivas, con énfasis en la región de Cuyo
title_full Sequías hidrológicas en el sur de Sudamérica: avances, limitaciones y perspectivas, con énfasis en la región de Cuyo
title_fullStr Sequías hidrológicas en el sur de Sudamérica: avances, limitaciones y perspectivas, con énfasis en la región de Cuyo
title_full_unstemmed Sequías hidrológicas en el sur de Sudamérica: avances, limitaciones y perspectivas, con énfasis en la región de Cuyo
title_sort sequías hidrológicas en el sur de sudamérica: avances, limitaciones y perspectivas, con énfasis en la región de cuyo
publishDate 2017
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/564
work_keys_str_mv AT riverajuanantonio sequiashidrologicasenelsurdesudamericaavanceslimitacionesyperspectivasconenfasisenlaregiondecuyo
AT riverajuanantonio hydrologicaldroughtsinsouthernsouthamericaadvanceslimitationsandperspectiveswithemphasisoncuyoregion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542647435268