Estudio retrospectivo de neoplasias diagnosticadas en caninos, Universidad Maza, años 2006 – 2013

Si bien se desconocen las cifras exactas acerca de la incidencia de tumores en caninos, se estima que 1 de cada 10 perros desarrollará un tumor a lo largo de su vida. La mejora en la calidad de vida y los avances en medicina veterinaria han permitido un aumento en la longevidad de los animales, lo q...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caliri, Martina, Cáceres, Antonella, Palma Leotta, María Evangelina
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/398
Aporte de:
id I56-R16200261-398
record_format dspace
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Neoplasias
Caninos
Hemangiomas
spellingShingle Neoplasias
Caninos
Hemangiomas
Caliri, Martina
Cáceres, Antonella
Palma Leotta, María Evangelina
Estudio retrospectivo de neoplasias diagnosticadas en caninos, Universidad Maza, años 2006 – 2013
description Si bien se desconocen las cifras exactas acerca de la incidencia de tumores en caninos, se estima que 1 de cada 10 perros desarrollará un tumor a lo largo de su vida. La mejora en la calidad de vida y los avances en medicina veterinaria han permitido un aumento en la longevidad de los animales, lo que hace más frecuente la aparición de enfermedades geriátricas, especialmente tumores. El examen histopatológico informa el tipo de tumor, su patrón de crecimiento y comportamiento, lo que permite discriminar entre tumores benignos y malignos y generar un pronóstico relativo del curso de la enfermedad. En la práctica clínica de nuestro medio, la mayoría de las veces se recurre a la remoción quirúrgica tumoral sin realizar los análisis histopatológicos correspondientes, perdiendo la información. Muchos autores coinciden en que los sitios más comunes de desarrollo tumoral son piel, subcutáneo y glándula mamaria, con mayor incidencia de tumores malignos. En cuanto a los de comportamiento benigno se describió al lipoma, seguido de adenoma de células perianales, y hemangiomas, como los de mayor presentación.
format Resumen de Comunicación en Evento Científico
author Caliri, Martina
Cáceres, Antonella
Palma Leotta, María Evangelina
author_facet Caliri, Martina
Cáceres, Antonella
Palma Leotta, María Evangelina
author_sort Caliri, Martina
title Estudio retrospectivo de neoplasias diagnosticadas en caninos, Universidad Maza, años 2006 – 2013
title_short Estudio retrospectivo de neoplasias diagnosticadas en caninos, Universidad Maza, años 2006 – 2013
title_full Estudio retrospectivo de neoplasias diagnosticadas en caninos, Universidad Maza, años 2006 – 2013
title_fullStr Estudio retrospectivo de neoplasias diagnosticadas en caninos, Universidad Maza, años 2006 – 2013
title_full_unstemmed Estudio retrospectivo de neoplasias diagnosticadas en caninos, Universidad Maza, años 2006 – 2013
title_sort estudio retrospectivo de neoplasias diagnosticadas en caninos, universidad maza, años 2006 – 2013
publishDate 2017
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/398
work_keys_str_mv AT calirimartina estudioretrospectivodeneoplasiasdiagnosticadasencaninosuniversidadmazaanos20062013
AT caceresantonella estudioretrospectivodeneoplasiasdiagnosticadasencaninosuniversidadmazaanos20062013
AT palmaleottamariaevangelina estudioretrospectivodeneoplasiasdiagnosticadasencaninosuniversidadmazaanos20062013
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542545723394