Cumplimiento de las recomendaciones diarias de nutrientes en personas vegetarianas y veganas pertenecientes al Gran Mendoza

La alimentación basada en plantas es un patrón alimentario que se sustenta principalmente en el consumo de alimentos de origen vegetal. Si se consumen exclusivamente alimentos vegetales, es decir, 100% basada en plantas se está hablando de vegetarianismo estricto o vegano (cuando hay a su vez u...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Gascón, Virginia
Otros Autores: Raimondo, Emilia
Formato: Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2728
Aporte de:
Descripción
Sumario:La alimentación basada en plantas es un patrón alimentario que se sustenta principalmente en el consumo de alimentos de origen vegetal. Si se consumen exclusivamente alimentos vegetales, es decir, 100% basada en plantas se está hablando de vegetarianismo estricto o vegano (cuando hay a su vez un posicionamiento político). Otra opción es cuando se consumen en conjunto alimentos de origen animal como lácteos, huevos o miel y en ese caso se habla de alimentación api ovo lacto vegetariana o sus correspondientes variaciones. Esta investigación tiene como objetivo general determinar el porcentaje de la población vegetariana y vegana comprendida en el Gran Mendoza, que cumple con el requerimiento diario de proteínas, ácidos grasos omega 3, vitamina B12, hierro, calcio y zinc. Es un estudio cuantitativo y descriptivo que plantea como hipótesis que los vegetarianos y veganos encuestados, pertenecientes al Gran Mendoza, no cubren las ingestas diarias recomendadas de proteínas, ácidos grasos omega 3, vitamina B12, hierro, calcio y zinc. El instrumento de recolección de datos es una encuesta que incluye un cuestionario de frecuencia de consumo, en el cual hay listados aproximadamente 180 alimentos, y un recordatorio de 24 horas. Los principales hallazgos de la investigación reflejan que esta población sí cubre los requerimientos diarios de proteínas, hierro y zinc, pero tiene un consumo insuficiente de ácidos grasos omega 3, vitamina B12 y calcio. A modo de conclusión, la población vegetariana y vegana debe aumentar sus conocimientos y mejorar sus hábitos alimentarios para lograr cubrir los requerimientos de todos los nutrientes críticos y, de esta forma, evitar futuras deficiencias nutricionales y sus consecuentes problemas en la salud.