El consumo de yerba mate y sus efectos sobre el descenso de peso y Adiponectina

Varios estudios han demostrado que el mate posee propiedades de saciedad debido a la presencia de polifenoles, saponinas y marcadores relacionados con el síndrome metabólico como las adipoquinas, entre ellas Leptina y Adiponectina. El objetivo de esta investigación fue analizar el rol del mate sobre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez Elizalde, R.afael, Messina, Diego, Corte, Carla, Avena, Virginia, Mussi, Jésica, Boarelli, Paola, Saez, Aladana
Formato: Artículo Científico
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1643
Aporte de:
id I56-R16200261-1643
record_format dspace
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Colesterol
Mate
Adiponectina
Adipoquinas
spellingShingle Colesterol
Mate
Adiponectina
Adipoquinas
Pérez Elizalde, R.afael
Messina, Diego
Corte, Carla
Avena, Virginia
Mussi, Jésica
Boarelli, Paola
Saez, Aladana
El consumo de yerba mate y sus efectos sobre el descenso de peso y Adiponectina
description Varios estudios han demostrado que el mate posee propiedades de saciedad debido a la presencia de polifenoles, saponinas y marcadores relacionados con el síndrome metabólico como las adipoquinas, entre ellas Leptina y Adiponectina. El objetivo de esta investigación fue analizar el rol del mate sobre la saciedad y la modificación en el descenso de peso en mujeres con sobrepeso y con restricción calórica, y las variaciones en el valor plasmático de la Adiponectina. Metodología: se llevó a cabo un ensayo clínico controlado en el cual participaron 48 mujeres con sobrepeso u obesidad, las cuales a su vez realizaron un tratamiento nutricional con un plan alimentario determinado. Se evaluaron medidas antropométricas a lo largo del tratamiento que incluyeron determinaciones directas (peso, talla, perímetros, pliegues cutáneos y bioimpedancia) e indirectas (índice de masa corporal, relación cintura/cadera y estimación del porcentaje de masa corporal grasa). Se determinó Adiponectina al inicio y al final de la intervención. Resultados: después de 12 semanas se pudo apreciar un mayor aumento de Adiponectina en las consumidoras de mate: 330% respecto al valor inicial (de 4,41ng/ml a 18,97 ng/ml), contra un 120% en el grupo control (de 6,46 ng/ml a 14,23 ng/ml); p < 0,05 en todos los casos. Conclusiones: la dieta hipocalórica junto con el descenso de peso producen aumentos en los niveles de Adiponectina, los cuales son mayores si se acompaña el tratamiento con consumo diario de mate. Esto podría potenciar el efecto de descenso de peso que fue más marcado en el grupo mate.
format Artículo Científico
author Pérez Elizalde, R.afael
Messina, Diego
Corte, Carla
Avena, Virginia
Mussi, Jésica
Boarelli, Paola
Saez, Aladana
author_facet Pérez Elizalde, R.afael
Messina, Diego
Corte, Carla
Avena, Virginia
Mussi, Jésica
Boarelli, Paola
Saez, Aladana
author_sort Pérez Elizalde, R.afael
title El consumo de yerba mate y sus efectos sobre el descenso de peso y Adiponectina
title_short El consumo de yerba mate y sus efectos sobre el descenso de peso y Adiponectina
title_full El consumo de yerba mate y sus efectos sobre el descenso de peso y Adiponectina
title_fullStr El consumo de yerba mate y sus efectos sobre el descenso de peso y Adiponectina
title_full_unstemmed El consumo de yerba mate y sus efectos sobre el descenso de peso y Adiponectina
title_sort el consumo de yerba mate y sus efectos sobre el descenso de peso y adiponectina
publishDate 2020
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1643
work_keys_str_mv AT perezelizalderafael elconsumodeyerbamateysusefectossobreeldescensodepesoyadiponectina
AT messinadiego elconsumodeyerbamateysusefectossobreeldescensodepesoyadiponectina
AT cortecarla elconsumodeyerbamateysusefectossobreeldescensodepesoyadiponectina
AT avenavirginia elconsumodeyerbamateysusefectossobreeldescensodepesoyadiponectina
AT mussijesica elconsumodeyerbamateysusefectossobreeldescensodepesoyadiponectina
AT boarellipaola elconsumodeyerbamateysusefectossobreeldescensodepesoyadiponectina
AT saezaladana elconsumodeyerbamateysusefectossobreeldescensodepesoyadiponectina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820541680648195